
RenzoHodwalker
Delta
Social Media
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
No se que más hacer he probado todo
Envié por primera vez los artículos instantáneos para revisión sin contar que con blogger había que organizarlos manualmente con una plantilla, luego del rechazo corregí y actualice todos los articulos que tengo a disposición según lo que me sugirieron en la revisión pero aun no esta disponible la opción de reenvío.
Cabe mencionar que ya revisé desde la app de administrador de paginas y todos los artículos están perfectos y ordenados con sus archivos multimedia y textos donde deben ir, algunos con inserciones de twitter, youtube etc.
He creado 3 artículos como dice ahí, los he editado todos y aún nada

Aquí el código de uno de mis artículos, no se que pueda estar saliendo mal
- - - Actualizado - - -
Problema solucionado, para que lo tengan en cuenta, antes de poder enviar la solicitud de revisión quiten el codigo de los anuncios automaticos de audience.
Envié por primera vez los artículos instantáneos para revisión sin contar que con blogger había que organizarlos manualmente con una plantilla, luego del rechazo corregí y actualice todos los articulos que tengo a disposición según lo que me sugirieron en la revisión pero aun no esta disponible la opción de reenvío.
Cabe mencionar que ya revisé desde la app de administrador de paginas y todos los artículos están perfectos y ordenados con sus archivos multimedia y textos donde deben ir, algunos con inserciones de twitter, youtube etc.
He creado 3 artículos como dice ahí, los he editado todos y aún nada

Aquí el código de uno de mis artículos, no se que pueda estar saliendo mal
PHP:
<html lang="en" prefix="op: http://media.facebook.com/op#">
<head>
<meta property="fb:use_automatic_ad_placement" content="true">
<meta charset="utf-8">
<link rel="canonical" href="https://MI URL">
<link rel="stylesheet" title="default" href="#">
<title>Estas son las 5 naciones más libertarias del mundo</title>
</head>
<body>
<article>
<header>
<figure><img border="0" data-original-height="580" data-original-width="1021" src="URL IMAGEN"></figure>
<!-- The title and subtitle shown in your article -->
<h1>Estas son las 5 naciones más libertarias del mundo</h1>
<!-- A kicker for your article -->
<h3 class="op-kicker">
OPINION
</h3>
<!-- The author of your article -->
<address>
Renzo Hodwalker
</address>
<!-- The published and last modified time stamps -->
<time class="op-published" dateTime="2018-4-10T19:58">Abril 10 2018, 19:58</time>
<time class="op-modified" dateTime="2018-4-10T21:18">Abril 10 2018, 21:18</time>
</header>
<p>No hay una nación en el mundo que reúna la totalidad del libertarianismo. Por ejemplo, en los Países Bajos, puedes fumar marihuana frente a la policía, pero el gobierno también te cobrará un impuesto de 52% cuando tu ingreso llegue a 66,000 euros. En Inglaterra, Nigel Farage derroto a la Unión Europea, pero tienen una versión más grande y desagradable de la NSA para los ingleses. Con todo esto dicho, estos son los países más libertarios del mundo, basados en una combinación de ser fiscalmente conservadores y favorecer la libertad individual.</p>
<h2>5. Inglaterra</h2>
<figure>
<img src="https://3.bp.blogspot.com/-nctEcBXzYyk/Ws1Yc48m9CI/AAAAAAAACi4/Kzhk_63AlyIzkR4TAz4kM9DiTiWLtBDiwCLcBGAs/s1600/bandera-de-inglaterra.png" />
</figure>
<p>Parece apropiado mencionar a Inglaterra. Es simple: ya no tienen un gobierno que reemplaza la autoridad de su gobierno federal, y para los libertarios, menos es más cuando se trata de gobierno. Ya no están encadenados a una bola que se hunde, que es la Unión Europea.</p>
<p>Económicamente, ahora están libres de regulaciones, impuestos y aranceles que la UE les ha impuesto desde 1973. Pero, por otro lado, todavía están atados al capitalismo de amigos de Virgin Corporation. Debido a su apoyo a regulaciones con las demás empresas no pueden competir y cabildear por los contratos del gobierno, Virgin ha enganchado una gran cantidad de la cuota de mercado de Inglaterra.</p>
<p>En términos de libertad individual, Edward Snowden fue acertado cuando dijo que el GCHQ era peor que la NSA. En Inglaterra, uno puede ser juzgado con pruebas obtenidas únicamente de la vigilancia gubernamental. Las drogas son ilegales, aunque el Parlamento británico entiende, a diferencia del Congreso de los EEUU, Que la heroína debe clasificarse de manera diferente a la marihuana.</p>
<h2>4. Portugal</h2>
<figure>
<img src="https://1.bp.blogspot.com/-8TonTO0j0gY/Ws1Yt1BI2FI/AAAAAAAACi8/6gdAnZc9de4jI9p6mupFYlKSlT0T6xxigCLcBGAs/s1600/bandera-de-portugal.jpg" />
</figure>
<p>En Portugal, los ingresos tributan al 20%, la Seguridad Social al 11% y los boletos para el cine y el agua embotellada al 13%. Por otra parte, la mayoría de los artículos gravados en los Estados Unidos aproximadamente un 4 a 6% están sujetos a impuestos en cerca del 23%. La deuda nacional es el 129% del PBI. La escena fiscal es desastrosa en Portugal. Curiosamente, sin embargo, hay una cantidad bastante baja de regulación del crecimiento en los negocio. ¿Temor a la crisis por deuda? Portugal en realidad tiene un superávit en la mayoría de los años. Sin embargo, la deuda está experimentando un aumento constante y, según las proyecciones, la relación entre el PIB y la deuda de Portugal se volverá más desfavorable. Eso sería realmente una mala noticia para un país como Estados Unidos, cuya deuda es de aproximadamente $ 20 billones.</p>
<p>Sin embargo, la libertad individual es alta en este país. Esta es la primera nación en el mundo en despenalizar todas las drogas. ¿El resultado? 20% de disminución en el consumo de drogas. Tal vez deberían considerar la implementación de una economía libertaria también.</p>
<h2>3. Estados Unidos de América</h2>
<figure>
<img src="https://3.bp.blogspot.com/-g9wHzb1uWvk/Ws1Yy0udOOI/AAAAAAAACjA/mzFILN6hYio0GiGrOrfsS7pZdH12a9dewCLcBGAs/s1600/bandera-de-estados-unidos.jpg" />
</figure>
<p>Tienen la NSA, el Obamacare, solo pueden fumar marihuana en algunos estados, y no podemos usar la mayoría de las otras sustancias recreativas en ninguna parte. Además, tienen que esperar tres días para comprar un arma en casi todos los estados y el presidente Obama agregó más de 20,000 regulaciones comerciales durante su presidencia. Sin embargo, su Constitución, aunque casi borrada de la moderna Washington DC, esencialmente dio origen a lo que conocemos como gobierno libertario.</p>
<p>El gobierno federal tenía 17 poderes enumerados, y muchos otros países copiaron ese modelo en 1776 y 1787. Esa Constitución estaba destinada a ser liberadora del gobierno, y demostró que este debía ser muy limitado y servir principalmente para proteger nuestras vidas y nuestra libertad. Sin embargo, ahora tienen la Declaración de Derechos pisoteada casi todos los días.</p>
<p>En 2018 los estadounidenses no son tan libres como lo eran en 1787, pero aún viven vidas condenadamente buenas. La calidad de vida estadounidense sigue siendo la más alta del mundo. Algún día, a menos que restauren principios sólidos al gobierno, no lo será, pero por ahora, disfrutemos de la prosperidad que se construyó a partir de las espaldas del capitalismo. Sí, sin lugar a dudas, los Norteamericanos salen cada vez más rápido de esta lista, pero todavía merecen un puesto en ella debido a lugares como Palo Alto y Silicon Valley. Estas áreas demuestran que el capitalismo aún impulsa el progreso y que no se puede regular la creatividad. Los Estados Unidos merecen un lugar porque fueron uno de los primeros ejemplos de una forma de gobierno republicano libertario exitoso... pero no, Sr. Franklin, no pudieron mantenerlo.</p>
<h2>2. Uruguay</h2>
<figure>
<img src="https://3.bp.blogspot.com/-R3FBRoYgP80/Ws1Y8ah1p7I/AAAAAAAACjI/OOgKYjH97KwrHigA1G-MD56vhxmTyEotgCLcBGAs/s1600/bandera-de-urugay.png" />
</figure>
<p>Es interesante cómo el PBI de Uruguay ha ido en aumento hasta en un 5,6%, ya que un presidente alguna vez de tendencia comunista convirtió a la nación en capitalista. A medida que los países centroamericanos experimentaron una desaceleración económica entre 2013 y 2014, Uruguay avanzó para recortar la regulación y los impuestos que alentarían el crecimiento empresarial. Lo que una vez fue una nación hambrienta de socialistas se ha convertido en un buen ejemplo de capitalismo que crea prosperidad. Una tasa de pobreza que pasó del 36% en 2006 hasta el 9.7% en 2014 fue una disminución que no se detuvo incluso en el colapso fiscal de 2008.</p>
<p>Uruguay fue el primer país en legalizar el cannabis en todos los ámbitos. Este audaz movimiento reduce las deficiencias y la violencia.</p>
<h2>1. Luxemburgo</h2>
<figure>
<img src="https://3.bp.blogspot.com/-xUW3t-G0iZ8/Ws1ZATDYHHI/AAAAAAAACjM/9XVjRsZ9GK8CWGwwQaMfEEnfQIlRux6JACLcBGAs/s1600/bandera-de-luxemburgo.png" />
</figure>
<p>Tienen la 19ª economía más grande del mundo y apenas poco más de medio millón de personas. Los números de la fundación Heritage son extremadamente altos en términos de limitación en las regulaciones, oportunidad para la inversión extranjera y una economía recientemente diversificada. Los impuestos todavía cubren el 39% del PIB de la nación, pero el crecimiento del negocio está en auge como resultado de la limitada interferencia del gobierno.</p>
<p>La libertad individual abunda en este país para parejas del mismo sexo y usuarios de drogas. En Freedom House, Luxemburgo obtuvo un 99 de 100 . La economía está en auge, el crimen y el consumo de drogas han bajado. ¿No es sorprendente lo que las personas son capaces de hacer sin que el gobierno interfiera?</p>
<footer>
<!-- Copyright details for your article -->
<small>©MÁS Libertad</small>
</footer>
</article>
</body>
</html>
- - - Actualizado - - -
Problema solucionado, para que lo tengan en cuenta, antes de poder enviar la solicitud de revisión quiten el codigo de los anuncios automaticos de audience.