Problema con mi pc

  • Autor Autor Noobsterth
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
N

Noobsterth

No recomendado
Verificado
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola! justo hace un momento mi PC dell optiplex acaba de empezar a sonar el ventilador por atrás del cpu tiene unas ventanillas de aire y por ahí se siente que es el aire que tira, no tengo ni idea del porque comenzó a sonar así (parece un secador de cabello)
acabo de suspender la pc y volverla a encender y nuevamente esta así
 
Por ahora ya se calmo, pero primera vez que me sucede esto!
que pasará? será que ya le toca mantenimiento?
 
Lo más normal cuando un ventilador suena fuerte en una pc es que está obstruido y tiene que forzarse para ejecutar el giro... puede ser tierra, cabello, la grasa/aceite que trae puede estar embarrado (si, pasa seguido)... lo mejor sería que lo saques y limpies no solo externamente sino también ponerle grasa limpia o aceite de maquinaria fino. Otro detalle, el ventilador siempre tendrá momentos "picos" donde se prendera... pues tiene un controlador que a medida que capta que el CPU tiene más consumo o calienta más, se prende para liberar el calor excedente... es normal, demasiado normal
 
Cada mes se limpia las aspas del Ventilador.
Si no haces esto tu laptop o pc va a freír el CPU.
 
Hola! justo hace un momento mi PC dell optiplex acaba de empezar a sonar el ventilador por atrás del cpu tiene unas ventanillas de aire y por ahí se siente que es el aire que tira, no tengo ni idea del porque comenzó a sonar así (parece un secador de cabello)
acabo de suspender la pc y volverla a encender y nuevamente esta así

Cambia la pasta térmica, dale mantenimiento al Ventilador o bien en general al PC, procura que no tenga polvo acumulado u obstrucciones
 
Gracias por los comentarios, mañana le haré mantenimiento y mandaré a cambiar la pasta térmica (ya por la hora no me da tiempo de llevarla)
por ahora no ha hecho más así aunque igual la llevaré
 
Otra cosa para no abrir otro topic igual, tengo windows 11 y no me deja conectarme a ningún vps desde el escritorio remoto, ya intente abrir puertos, permitir el rdp en la configuración y nada igual.. no me deja conectarme con el puerto default.. me dejo solo una vez conectarme a uno porque el puerto era diferente.. por ejemplo a los de amazon aws no me deja ya que el rdp por default no se puede cambiar.. alguna ayudita?
etiqueto a los que me ayudaron aquí por si alguno sabe
@Carlos Frias @arnego2 @Berker
 
Otra cosa para no abrir otro topic igual, tengo windows 11 y no me deja conectarme a ningún vps desde el escritorio remoto, ya intente abrir puertos, permitir el rdp en la configuración y nada igual.. no me deja conectarme con el puerto default.. me dejo solo una vez conectarme a uno porque el puerto era diferente.. por ejemplo a los de amazon aws no me deja ya que el rdp por default no se puede cambiar.. alguna ayudita?
etiqueto a los que me ayudaron aquí por si alguno sabe
@Carlos Frias @arnego2 @Berker

Cual es el error que arroja? por cierto debes abrir un tema diferente para ello
 
Cual es el error que arroja? por cierto debes abrir un tema diferente para ello
Nada, no se conecto como si estuviera apagado el VPS

1662410530772.png


en cambio un RDP con el puerto diferente que al default que tienen todos si me aparece para iniciar sesión:

1662410564116.png


y no es que estén apagados porque ya intente conectarme con un servicio web para conectarme al vps pero es lentísimo que conectarme yo directamente al rdp
 
Nada, no se conecto como si estuviera apagado el VPS

Ver el archivo adjunto 835425

en cambio un RDP con el puerto diferente que al default que tienen todos si me aparece para iniciar sesión:

Ver el archivo adjunto 835427

y no es que estén apagados porque ya intente conectarme con un servicio web para conectarme al vps pero es lentísimo que conectarme yo directamente al rdp

Seguramente abriste los puertos en el grupo erróneo de seguridad de la máquina, revisa más a profundidad esa parte..

A veces tantos grupos de seguridad pueden confundirte
 
Lo del ventilador puede ser que realizaste alguna tarea que estresó al procesador y como debes tener el fan-cooler conectado a la placa base (los que son de 3 o 4 pines), estos el sistema los puede hacer girar más dependiendo de la cantidad de temperatura que haya dentro de todo el CPU, cuestión diferente a cuando los fan-coolers están conectados a la fuente de poder, cosa que hace que solamente giren, pero la PC no en sí no puede controlarlos.

Te recomiendo un programa súper ligero llamado Speed Fan, el cual mide la velocidad en RPM de tus fan-coolers y monitorea la temperatura interna del CPU y sus componentes. Allí puedes darte cuenta de qué está pasando dentro.
 
Si es el ventilador de la fuente, necesitas limpiar y lubricar el ventilador por que si no puede quemarse o si puedes compra uno nuevo pero limpiarlo seria mejor ya que es fácil.
 
Sacalo, desarmalo, pasale un compresor de aire y los engranajes si podés échale DW40.
 
Creo que eso pasa cuando esta obstruido el fan y se fuerza o en el peor de los casos los pines están haciendo un mal funcionamiento lo cual puede ocasionar un corto y podría quemar la fuente y hasta la placa en el peor de los casos
 
Atrás
Arriba