Page Authority bajo en nuevo dominio en Name

  • Autor Autor Tesla
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
T

Tesla

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
He creado un dominio en Name para el blog que venía usando; pero pasadas unas semanas el Page Authority está en 1, antes en 0, cuando tenía uno bastante superior y se suponía que iba pasarse al nuevo dominio.

¿Alguna idea?

Muchas gracias.
 
No he entendido muy bien. Tenías un blog con un dominio ejemplo.com Registraste otro dominio en name tipo ejemplo2.com e hiciste una redireción 301 del primer dominio al segundo?
 
Tenía un dominio con blogspot.com.es y blogspot.com, hice la redirección de blogger a un dominio de name.com; pero no me pasa la autoridad o eso me dice la mozbar.
 
Para pasar autoridad se requiere de una redirección 301 y en blogger no se pueden hacer redirecciones 301.
Saludos amigo :encouragement:
Tenía un dominio con blogspot.com.es y blogspot.com, hice la redirección de blogger a un dominio de name.com; pero no me pasa la autoridad o eso me dice la mozbar.
 
Para pasar autoridad se requiere de una redirección 301 y en blogger no se pueden hacer redirecciones 301.
Saludos amigo :encouragement:

Esta es la respuesta correcta, ademas ha pasado pco tiempo
 
Tenía entendido que si debería pasar autoridad, en ese caso no sé que debería hacer, ¿quizás seguir usando los vínculos normales acabados en blogspot para mantener y mejorar su autoridad y dejar el otro para que quede estético?

Me explico, si creo los vínculos con blogspot.com, me dará autoridad (si son sitios de autoridad); pero cuando entren lo verán simplemente con .com quedando más estético y entiendo que no afectando al posicionamiento del blogspot.com

¿Es así?
 
El Page Rank se obtiene con la siguiente fórmula (patentada por Google):

pagerank-formula.webp

Para los que no sois tan de ciencias y esta fórmula os suena a chino, puede servir la explicación siguiente: cada link me transmite una cantidad de PageRank. Si mi web recibe sólo tres enlaces, de páginas con pagerank 5, 2 y 1. Y esas páginas tienen respectivamente 5, 10 y 10 enlaces salientes (desde cada una de esas páginas hacia otras). Mi PageRank sería:

PageRank = 5/5 + 2/10 + 1/10 = 1 + 0,2 + 0,1 = 1,3

Las conclusiones que se desprenden de este ejemplo, para comprender mejor el PageRank son:

Cuantos más enlaces reciba, tendré más PageRank
Si las páginas que me enlazan tienen pocos enlaces salientes, me pasan más cantidad de su PageRank
Un enlace de una página relevante, con pocos enlaces salientes, vale más que muchos enlaces en páginas poco importantes o con muchos enlaces salientes. En el ejemplo anterior, el 78% de mi pagerank proviene de un sólo enlace de una web con pagerank 5 y 5 enlaces salientes. Y el resto de 2 enlaces, que me aportan muy poco en comparación con el PageRank que me pasa el otro enlace.
Resumiendo: para el PageRank importan los links de calidad, no la cantidad de links

Como los valores del PageRank (los valores que salen de la fórmula de arriba) son muy grandes y muy diferentes entre las páginas, Google usa una escala logarítmica para ordenar los valores de PageRank de 0 a 10. Y este resultado lo muestra en la barra de Google: una barrita verde. Para entender mejor el significado de una escala logarítmica, puede servir este gráfico:

google_pagerank_escala.gif

Una forma de entenderlo es que, si para tener un nivel 0 de pagerank hace falta una “unidad de esfuerzo”, para tener un nivel 2, hacen falta 10 “unidades de esfuerzo”, para tener un nivel 3 se necesitan 100 “unidades de esfuerzo”, para tener pagerank 6 hacen falta 1.000.000 de “unidades”… y así sucesivamente.
 
El Page Rank se obtiene con la siguiente fórmula (patentada por Google):


Para los que no sois tan de ciencias y esta fórmula os suena a chino, puede servir la explicación siguiente: cada link me transmite una cantidad de PageRank. Si mi web recibe sólo tres enlaces, de páginas con pagerank 5, 2 y 1. Y esas páginas tienen respectivamente 5, 10 y 10 enlaces salientes (desde cada una de esas páginas hacia otras). Mi PageRank sería:

PageRank = 5/5 + 2/10 + 1/10 = 1 + 0,2 + 0,1 = 1,3

Las conclusiones que se desprenden de este ejemplo, para comprender mejor el PageRank son:

Cuantos más enlaces reciba, tendré más PageRank
Si las páginas que me enlazan tienen pocos enlaces salientes, me pasan más cantidad de su PageRank
Un enlace de una página relevante, con pocos enlaces salientes, vale más que muchos enlaces en páginas poco importantes o con muchos enlaces salientes. En el ejemplo anterior, el 78% de mi pagerank proviene de un sólo enlace de una web con pagerank 5 y 5 enlaces salientes. Y el resto de 2 enlaces, que me aportan muy poco en comparación con el PageRank que me pasa el otro enlace.
Resumiendo: para el PageRank importan los links de calidad, no la cantidad de links

Como los valores del PageRank (los valores que salen de la fórmula de arriba) son muy grandes y muy diferentes entre las páginas, Google usa una escala logarítmica para ordenar los valores de PageRank de 0 a 10. Y este resultado lo muestra en la barra de Google: una barrita verde. Para entender mejor el significado de una escala logarítmica, puede servir este gráfico:

Una forma de entenderlo es que, si para tener un nivel 0 de pagerank hace falta una “unidad de esfuerzo”, para tener un nivel 2, hacen falta 10 “unidades de esfuerzo”, para tener un nivel 3 se necesitan 100 “unidades de esfuerzo”, para tener pagerank 6 hacen falta 1.000.000 de “unidades”… y así sucesivamente.




El Page Rank se obtiene con la siguiente fórmula (patentada por Google):


Para los que no sois tan de ciencias y esta fórmula os suena a chino, puede servir la explicación siguiente: cada link me transmite una cantidad de PageRank. Si mi web recibe sólo tres enlaces, de páginas con pagerank 5, 2 y 1. Y esas páginas tienen respectivamente 5, 10 y 10 enlaces salientes (desde cada una de esas páginas hacia otras). Mi PageRank sería:

PageRank = 5/5 + 2/10 + 1/10 = 1 + 0,2 + 0,1 = 1,3

Las conclusiones que se desprenden de este ejemplo, para comprender mejor el PageRank son:

Cuantos más enlaces reciba, tendré más PageRank
Si las páginas que me enlazan tienen pocos enlaces salientes, me pasan más cantidad de su PageRank
Un enlace de una página relevante, con pocos enlaces salientes, vale más que muchos enlaces en páginas poco importantes o con muchos enlaces salientes. En el ejemplo anterior, el 78% de mi pagerank proviene de un sólo enlace de una web con pagerank 5 y 5 enlaces salientes. Y el resto de 2 enlaces, que me aportan muy poco en comparación con el PageRank que me pasa el otro enlace.
Resumiendo: para el PageRank importan los links de calidad, no la cantidad de links

Como los valores del PageRank (los valores que salen de la fórmula de arriba) son muy grandes y muy diferentes entre las páginas, Google usa una escala logarítmica para ordenar los valores de PageRank de 0 a 10. Y este resultado lo muestra en la barra de Google: una barrita verde. Para entender mejor el significado de una escala logarítmica, puede servir este gráfico:

Una forma de entenderlo es que, si para tener un nivel 0 de pagerank hace falta una “unidad de esfuerzo”, para tener un nivel 2, hacen falta 10 “unidades de esfuerzo”, para tener un nivel 3 se necesitan 100 “unidades de esfuerzo”, para tener pagerank 6 hacen falta 1.000.000 de “unidades”… y así sucesivamente.

Gracias por la información me fue de mucha ayuda.
 
Atrás
Arriba