D
daniel32
Dseda
hola tengo un problema serio creo yo pero no se como solucionarlo.
Este es el problema:
http://url-de-ejemplo.com/: Googlebot no puede acceder a su sitio (me dice que el sitio no esta conectado al servidior)
Durante las últimas 24 horas, el robot de Google encontró 32 errores al intentar conectarse a su sitio. Tasa de error en la conexión general de su sitio es 47,1%.
Medidas recomendadas
Google no ha podido acceder a tu sitio debido a una incidencia relacionada con la colectividad del servidor.
Errores del servidor
Googlebot no ha podido acceder a tu URL porque se ha agotado el tiempo de espera de la solicitud o porque el sitio estaba ocupado. En consecuencia, Googlebot ha tenido que abandonar la solicitud.
Los tiempos de carga de página excesivos, que provocan errores de tiempo de espera, se pueden deber a los siguientes motivos:
Las páginas dinámicas tardan mucho en responder. Si el servidor está ocupado, es posible que haya devuelto un mensaje de estado de sobrecarga para pedir a Googlebot que rastree el sitio más lentamente. En términos generales, se recomienda que los parámetros sean cortos y que se usen con moderación. Si estás seguro de que conoces el funcionamiento de los parámetros de tu sitio, puedes indicarle a Google cómo debe gestionarlos.
El servidor de alojamiento está inactivo, sobrecargado o mal configurado. Si la incidencia persiste, ponte en contacto con tu proveedor de servicios de alojamiento web y considera la posibilidad de aumentar la capacidad del sitio para gestionar el tráfico.
Puede que tu sitio esté impidiendo el acceso de Google voluntaria o involuntariamente. Generalmente, esto se puede deber a una incidencia relacionada con la configuración de DNS o, en algunos casos, a que Googlebot no puede rastrear el sitio web debido a una configuración incorrecta del cortafuegos o a un sistema de protección de denegación de servicio (algunas veces, el sistema de gestión de contenido del sitio). Los sistemas de protección juegan un papel importante en el alojamiento y se suelen configurar para bloquear automáticamente niveles inusualmente elevados de solicitudes del servidor. No obstante, Google suele hacer más solicitudes que un usuario humano, por lo que estos sistemas de protección pueden impedir que Googlebot rastree tu sitio web.
Para solucionar estas incidencias, debes determinar la parte de la infraestructura del sitio web que impide que Googlebot acceda al mismo y eliminar el bloqueo. Si no tienes control sobre el cortafuegos, deberás ponerte en contacto con tu proveedor de alojamiento.
Algunos webmasters impiden que Googlebot acceda a sus sitios web de forma intencionada (es posible que usen un cortafuegos, como se ha descrito anteriormente). En esos casos, su intención no suele ser impedir completamente el acceso de Googlebot al sitio, sino que quieren controlar cómo se rastrea y se indexa. Si este es tu caso, haz las siguientes comprobaciones:
Si quieres controlar el contenido que rastrea Googlebot, utiliza el protocolo de exclusión de los archivos robots.txt, incluidas las indicaciones para utilizar un archivo robots.txt y para configurar los parámetros de URL.
Si te preocupan los robots malintencionados que utilizan el user-agent Googlebot, puedes comprobar si un rastreador es realmente Googlebot.
Si quieres modificar la frecuencia con la que Googlebot rastrea tu sitio, puedes solicitar un cambio en la frecuencia de rastreo de Googlebot. Los proveedores de alojamiento también pueden verificar la propiedad de sus direcciones IP.
Este es el problema:
http://url-de-ejemplo.com/: Googlebot no puede acceder a su sitio (me dice que el sitio no esta conectado al servidior)
Durante las últimas 24 horas, el robot de Google encontró 32 errores al intentar conectarse a su sitio. Tasa de error en la conexión general de su sitio es 47,1%.
Medidas recomendadas
- Compruebe que el software de servicios web para el sitio está instalado y funcionando correctamente.
- Compruebe que el firewall o el servidor no esté bloqueando el acceso de Googlebot a tu sitio.
- Verifique que todos los scripts que se ejecutan en su sitio tienen los permisos adecuados para ejecutar.
- Verifique que su sitio tiene los permisos adecuados para acceder a las páginas de su sitio.
- Utilizando las Herramientas para webmasters , encontrar un día con una alta tasa de error y examinar los registros de su servidor web para ese día. Busque errores en los registros de ese día y corregir las causas de los errores.
- Su sitio puede estar sobrecargado. Hable con su proveedor de hosting sobre cualquier reconfiguración de su servidor web o la asignación de más recursos a su servidor web.
- Si su sitio redirige a otro host, otra posible explicación es que la URL de su sitio está redirigiendo a un nombre de host que tiene uno o más de los problemas mencionados anteriormente.
- Una vez que lo has solucionado el problema, utilice Explorar como Google para comprobar que Googlebot puede acceder adecuadamente a su sitio.
- Más información en nuestro Centro de asistencia .
Google no ha podido acceder a tu sitio debido a una incidencia relacionada con la colectividad del servidor.
Errores del servidor
Googlebot no ha podido acceder a tu URL porque se ha agotado el tiempo de espera de la solicitud o porque el sitio estaba ocupado. En consecuencia, Googlebot ha tenido que abandonar la solicitud.
Los tiempos de carga de página excesivos, que provocan errores de tiempo de espera, se pueden deber a los siguientes motivos:
Las páginas dinámicas tardan mucho en responder. Si el servidor está ocupado, es posible que haya devuelto un mensaje de estado de sobrecarga para pedir a Googlebot que rastree el sitio más lentamente. En términos generales, se recomienda que los parámetros sean cortos y que se usen con moderación. Si estás seguro de que conoces el funcionamiento de los parámetros de tu sitio, puedes indicarle a Google cómo debe gestionarlos.
El servidor de alojamiento está inactivo, sobrecargado o mal configurado. Si la incidencia persiste, ponte en contacto con tu proveedor de servicios de alojamiento web y considera la posibilidad de aumentar la capacidad del sitio para gestionar el tráfico.
Puede que tu sitio esté impidiendo el acceso de Google voluntaria o involuntariamente. Generalmente, esto se puede deber a una incidencia relacionada con la configuración de DNS o, en algunos casos, a que Googlebot no puede rastrear el sitio web debido a una configuración incorrecta del cortafuegos o a un sistema de protección de denegación de servicio (algunas veces, el sistema de gestión de contenido del sitio). Los sistemas de protección juegan un papel importante en el alojamiento y se suelen configurar para bloquear automáticamente niveles inusualmente elevados de solicitudes del servidor. No obstante, Google suele hacer más solicitudes que un usuario humano, por lo que estos sistemas de protección pueden impedir que Googlebot rastree tu sitio web.
Para solucionar estas incidencias, debes determinar la parte de la infraestructura del sitio web que impide que Googlebot acceda al mismo y eliminar el bloqueo. Si no tienes control sobre el cortafuegos, deberás ponerte en contacto con tu proveedor de alojamiento.
Algunos webmasters impiden que Googlebot acceda a sus sitios web de forma intencionada (es posible que usen un cortafuegos, como se ha descrito anteriormente). En esos casos, su intención no suele ser impedir completamente el acceso de Googlebot al sitio, sino que quieren controlar cómo se rastrea y se indexa. Si este es tu caso, haz las siguientes comprobaciones:
Si quieres controlar el contenido que rastrea Googlebot, utiliza el protocolo de exclusión de los archivos robots.txt, incluidas las indicaciones para utilizar un archivo robots.txt y para configurar los parámetros de URL.
Si te preocupan los robots malintencionados que utilizan el user-agent Googlebot, puedes comprobar si un rastreador es realmente Googlebot.
Si quieres modificar la frecuencia con la que Googlebot rastrea tu sitio, puedes solicitar un cambio en la frecuencia de rastreo de Googlebot. Los proveedores de alojamiento también pueden verificar la propiedad de sus direcciones IP.