(Problema .HTACCESS) Tengo un sitio en PHP/MYSQL y quiero hacer esto... como hago?

  • Autor Autor Federico99
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Federico99

Federico99

1
Mi
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
Hola gente! Como estan?

Les cuento, tengo un sitio hecho en PHP y MYSQL, realizado 100% a mano sin scripts ni nada.

Ahora quiero instalar Wordpress, pero no quiero perder las entradas viejas porque reciben visitas de Google y hay buen contenido. El problema lo tengo con .htaccess y las redirecciones.

Es decir, quiero que cuando entras a miweb.com se vea el wordpress con las nuevas entradas, y si alguien entra a travès de google a las entradas viejas, que sigan funcionando.

En el archivo .htaccess tengo esto:

Rewriterule ^([0-9]+)-(.+)$ nota.php?id=$1

El tema es que cuando instalo wordpress, genera estas lineas en el archivo:

RewriteRule ^index\.php$ - [L]
RewriteRule . /index.php [L]

Y no son compatibles. O sea:
  • Si dejo éstas últimas anda Wordpress.
  • Si dejo las primeras anda la web vieja, sin funcionar las entradas de Wordpress.
  • Y si dejo las dos, anda wordpress y las viejas no


Hay alguna solución?

Muchas gracias!!!
 
¿cuántas urls son?
 
Última edición por un moderador:
Más de 600, es decir, tiene la web más de 600 artículos jaja. Se te ocurre algo manual para hacer?

El problema que tienes es que con el primer Rewriterule estarás bloqueando al otro y viceversa, lo mejor que podrías hacer es crear un pequeño .php donde obtenga los artículos de tu script y los publique en la base de datos del wordpress automáticamente, en 10 minutos ya estarían los 600 publicados, te recomiendo que uses PDO para conectarte a las 2 bases de datos al mismo tiempo.
 
El problema que tienes es que con el primer Rewriterule estarás bloqueando al otro y viceversa, lo mejor que podrías hacer es crear un pequeño .php donde obtenga los artículos de tu script y los publique en la base de datos del wordpress automáticamente, en 10 minutos ya estarían los 600 publicados, te recomiendo que uses PDO para conectarte a las 2 bases de datos al mismo tiempo.

El problema ahí es que perdería todas las URL antiguas, que son las que reciben visitas. Porque tendrían una URL distinta a la anterior. Tendría que hacer redirecciones 1x1 301 de la antigua a la nueva...

😛ensativo:
 
El problema ahí es que perdería todas las URL antiguas, que son las que reciben visitas. Porque tendrían una URL distinta a la anterior. Tendría que hacer redirecciones 1x1 301 de la antigua a la nueva...

😛ensativo:

No, al copiar directamente el contenido a la base de datos puedes darle el parámetro que quieras, es decir serian urls exactas, si saco hoy tiempo te ayudare.
 
Atrás
Arriba