Problemas al usar FTP en servidor dedicado

  • Autor Autor winner
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
W

winner

Épsilon
Programador
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola, tengo problemas con mi servidor dedicado, puedo crear cuenta de hosting normal pero al momento de entrar por filezilla por ftp no se puede me da un error

Estado: Falló intento de conexión con "ECONNREFUSED - Connection refused by server".
Error: No se pudo conectar al servidor
Estado: Esperando para reintentar...

alguien sabe que pasa con mi dedicado ? o hay que activar alguna opocion ?
 
filezillaeconrefused.jpg


Puedes encontrar la solucion en => Enlace eliminado
 
Si te pasa solo con tu servidor, dudo mucho que se solucione con el link que te pasaron arriba. Si de lo contrario te pasa con más de un server, entonces puede que si sea eso.
 
A lo mejor tu FTP está en otro puerto.

Trata con SFTP y usa el puerto 22, que es el de acceso SSH.
 
A lo mejor tu FTP está en otro puerto.

Trata con SFTP y usa el puerto 22, que es el de acceso SSH.

Hola, gracias por comentar, probe entrar con el puerto 22 y si conecta! pero lo que no entiendo porque entra con el puerto 22 y no con el 21 que biene por defecto yo no toke nada, puedes decirme como solucionbar el problema a dejarlo con el puerto predeterminado 21 gracias
 
si no estoy equivocado, si te entra con el 22 y no con el 21 es que tu servidor dedicado tiene el puerto 21 cerrado, ya que es a el al que no te deja acceder no? ya que tu lo que pones hay es por que puerto quieres entrar al servidor, tendrias que hablar con la empresa que te lo provee
 
a veces las empresas proveedoras hacen eso para evitar problemas de ataques, ya que los puertos por defecto serán los que primero se intentarán hackear...
 
Lo que yo no entiendo es si antes si se podía y ahora ya no se puede. Pero tal vez se trate de un servidor nuevo.

En todo caso usar SSH para conectase al servidor es parte de "las buenas prácticas" que todos deberíamos seguir al usar Internet. Como medida de seguridad adicional, sería muy bueno cambiarle el puerto a SSH. Eso haría las cosas todavía mas seguras.

Yo por ejemplo, lo primero que hago es cambiar el puerto del servicio SSH, crearme un usuario normal y deshabilitar la entrada con el usuario root.

Por cierto, el puerto 22 no es una alternativa a FTP. La transferencia no se hace con el protocolo FTP sino con uno que se llama SCP que es mucho mejor.

Mi recomendación es que te quedes como estás, en inglés dicen: it's not a bug, it's a feature. O sea: no es un error, es una característica.
 
Atrás
Arriba