Problemas con autorización de AdSense para mostrar anuncios

  • Autor Autor dmasecu
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
dmasecu

dmasecu

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Tengo una duda, hace dos días autoricé todos mis blogs para que mostraran la publicidad ya que antes no lo había hecho.
Hoy, tras recibir un aviso de adsense, me pregunta si quiero autorizar dos dominios más donde se ha mostrado publicidad pero no han generado ganancias.
El problema es que el primer dominio ya lo tenía dado de alta, pero como os indico en el ejemplo.:
dominioXXXXXX.blogspot.com
y Adsense me dice que si quiero añadir el siguiente.:
dominioXXXXXX.blogspot.es

Y la verdad es que no lo entiendo, es el mismo, pero sin el punto ES, ¿cuando entren desde cualquier otro país tendré que añadir las dos últimas letras de cada uno de ellos para autorizarlo?

Y el segundo dominio que me han indicado es este.:

translate.googleusercontent.com

Que entiendo menos, pues eso supongo que ha sido porque alguien usó el traductor que tengo en la web.
¿Alguien puede aclararme algo? Si no quito sitios autorizados que hasta hace 2 días no he tenido nunca ni un problema.
 
Tengo una duda, hace dos días autoricé todos mis blogs para que mostraran la publicidad ya que antes no lo había hecho.
Hoy, tras recibir un aviso de adsense, me pregunta si quiero autorizar dos dominios más donde se ha mostrado publicidad pero no han generado ganancias.
El problema es que el primer dominio ya lo tenía dado de alta, pero como os indico en el ejemplo.:
dominioXXXXXX.blogspot.com
y Adsense me dice que si quiero añadir el siguiente.:
dominioXXXXXX.blogspot.es

Y la verdad es que no lo entiendo, es el mismo, pero sin el punto ES, ¿cuando entren desde cualquier otro país tendré que añadir las dos últimas letras de cada uno de ellos para autorizarlo?

Y el segundo dominio que me han indicado es este.:

translate.googleusercontent.com

Que entiendo menos, pues eso supongo que ha sido porque alguien usó el traductor que tengo en la web.
¿Alguien puede aclararme algo? Si no quito sitios autorizados que hasta hace 2 días no he tenido nunca ni un problema.

ese es el problema de blogger, redirecciona a cada blogspot de un pais. no se si puedes usar *. tmb podrias buscar en google como evitar que blogger redireccione a cada tld de un pais.
 
ese es el problema de blogger, redirecciona a cada blogspot de un pais. no se si puedes usar *. tmb podrias buscar en google como evitar que blogger redireccione a cada tld de un pais.

Gracias, lo miraré. Ya me he dado cuenta desde hace tiempo que blogger me registraba cada visita con su respectivo .XX, pero no me esperaba esto de Adsense, son blogs de artistas internacionales la mayoría que tengo, de modo que estoy por quitarlos de sitios autorizados si me va a representar mucho follón, hasta ahora no he tenido ningún problema y desde luego no lo he hecho por seguridad, ya que no me han registrado clicks inválidos desde otras webs, lo hubiera notado, porque a pesar de todo, no me registran grandes beneficios que digamos a pesar de tener miles de visitas al mes cada uno de ellos.

---------- Post agregado el 12-may-2013 hora: 10:06 ----------

Por cierto, ¿se tendría que autorizar también YOUTUBE.COM por los canales que tengo? O no es necesario, es una pregunta quizás tonta pero me surgió la duda ahora mismo
 
Ciao

...
dominioXXXXXX.blogspot.com
y Adsense me dice que si quiero añadir el siguiente.:
dominioXXXXXX.blogspot.es

Y la verdad es que no lo entiendo, es el mismo....
En ningun caso és el mismo dominio (o mejor dicho subdominio), otra cosa és que los contenidos sean iguales, además dudo que el script basico de analytics sin añadidos o modificaciones de una informacion correcta.
 
La solución es que compres dominio y listo amigo ya no tendrás problema
 
Y el segundo dominio que me han indicado es este.:

translate.googleusercontent.com

Este lo puedes autorizar sin problema. Efectivamente es el traductor en línea de Google y funciona tanto si lo tienes activado en tu sitio como si no. Yo tengo varias páginas en inglés ( sin traductor) y muchas visitas las traducen directamente a través de la barra que sale en Chrome.
 
lo mejor sería un dominio propio, de lo contrario debes autorizar a todas las extensiones de los distintos países...:fatigue:
 
Ciao


En ningun caso és el mismo dominio (o mejor dicho subdominio), otra cosa és que los contenidos sean iguales, además dudo que el script basico de analytics sin añadidos o modificaciones de una informacion correcta.

Perdón, me equivoqué al escribirlo, quería decir que me señala como referencia a añadir.:
dominioXXXX.blogspot.com.es

a eso me refería, pero ya me va quedando claro que conforme vayan entrando de otros países y hagan click sobre la publi me ocurrirá lo mismo y me pedirá autorización, así que como de momento no voy a comprar dominio, pienso que lo borraré y seguiré tranquilo como hasta ahora.
Gracias por vuestras respuestas, ya lo tengo claro 🙂
 
Atrás
Arriba