Problemas con consumo excesivo de RAM en servidor dedicado

  • Autor Autor japeto
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

japeto

Gamma
Tengo un servidor dedicado (radikal xl Enlace eliminado )
Tengo actualmente alojados 29 blogs (con alrededor de 10 plugins cada uno), y de 1,9 Gb de Ram que tiene el servidor me dejan unicamente libres: 528.3 MB
Por otra parte, tengo una web en php, y cuando la activo se colapsa el servidor a la media hora.

¿Como puedo saber de donde viene este exceso¿

Gracias de antemano!
 
¿cuantas visitas diarias tienen mas o menos esos 29 blogs?
¿Cuantas visitas diarias tiene la web en php?
 
No es problema de visitas, todos los blogs y la web juntas no superan las 2000-2500 diarias
No me lo explico.
 
En este caso es ver el servidor por dentro, que procesos se ejecutan, que script hace que se produzca el buferoverflow, etc..

No se puede decir así de simple tu web tiene esto o esto... primero hay que revisar el servidor, luego cuando sepas lo que ocurre, decirle a un programador que te mejore el script en php que produce el colapso ( si fuera cosa de un script o bien del servidor pues se optimiza el servidor )
 
Tienes el plugin total cache o wp super cache instalado
 
BOrrar este msj que me equivoque de tema.. era en la otra pestaña xd
 
Voy a hacer algunas preguntas para ver si podemos sacar algo en claro:

0. Es un servidor tipo *NIX?
1. Reinicias tu servidor y cuando terminas de cargar todos los servidores te quedan 500 de memoria?
2. Tienes 29 blogs que suman unas 2000 visitas diarias?
3. No activas el httpd desde el arranque?
4. Cuando lo activas, el servidor colapsa... podrías aclarar que significa "colapsa"

===

1 y 2. Instalaste el servidor X? Administras tu servidor via VNC? No me preocuparía ese consumo de memoria. En linux la memoria se maneja de otra manera. ¿Para que quieres 2 gigas de memoria? ¿Para no usarla? En linux se usa toda la memoria posible para crear cache, ya que la RAM es mas rápida que el disco, se aceleran mcuhas cosas. Entre mas cosas se puedan subir a la RAM, todos somos mas felices. Y que bueno que se agote la memoria, asi todo queda en la RAM.

Usa el comando free o 'free -m' (ya sabes sin comillas) para verificar como se consume tu RAM.

3 y 4. Si es cierto lo que dices, no hay relación con el consumo de memoria. Algo está mal en tu configuración. Es decir, la configuración de tus servidores.

Voy a hacer algunas preguntas para ver si podemos sacar algo en claro:

0. Es un servidor tipo *NIX?
1. Reinicias tu servidor y cuando terminas de cargar todos los servidores te quedan 500 de memoria?
2. Tienes 29 blogs que suman unas 2000 visitas diarias?
3. No activas el httpd desde el arranque?
4. Cuando lo activas, el servidor colapsa... podrías aclarar que significa "colapsa"

===

1 y 2. Instalaste el servidor X? Administras tu servidor via VNC? No me preocuparía ese consumo de memoria. En linux la memoria se maneja de otra manera. ¿Para que quieres 2 gigas de memoria? ¿Para no usarla? En linux se usa toda la memoria posible para crear cache, ya que la RAM es mas rápida que el disco, se aceleran mcuhas cosas. Entre mas cosas se puedan subir a la RAM, todos somos mas felices. Y que bueno que se agote la memoria, asi todo queda en la RAM.

Usa el comando free o 'free -m' (ya sabes sin comillas) para verificar como se consume tu RAM.

3 y 4. Si es cierto lo que dices, no hay relación con el consumo de memoria. Algo está mal en tu configuración. Es decir, la configuración de tus servidores.
 
Y que bueno que se agote la memoria, asi todo queda en la RAM.


Discrepo..

Que bueno que se agote no... no todo queda en la RAM, recuerda que carga en la ram.. luego queda en el cache de la RAM, así, si se ocupa mas RAM se libera cache..

Pero si se agota la memoria.. es un problema gordo.. no tendrás espacio para el cache, tendrás muchas cosas en memoria, pero cuando ocupes mas no habrá cache que liberar así que ira lento, por que todo lo que esta en la RAM en linux y no en el cache de la RAM esta en uso y no se puede liberar sin afectar a la aplicación que la esta usando..

Lo bueno no es que se agote si no que tengas 70% de ram ocupada en cache y 30% ocupado en RAM solo.. pero si tienes 99% en RAM y 1% cache las cosas irán muy lentas si necesitas cargar algo nuevo a la memoria..

Así que la pregunta es, le quedan 500 mb de memoria libre... pero cuanta memoria del 1.5 gb esta ocupada por el cache ?¿
 
Partiendo de que no tengo ni idea de servidores (es el primer dedicado que uso, y me lo "manejan" los de la empresa de host, os contesto dentro de mis posibilidades:

-Es un servidor tipo *NIX?
Ni idea.
-Reinicias tu servidor y cuando terminas de cargar todos los servidores te quedan 500 de memoria?
No tengo acceso a reiniciar el servidor, cuando el servidor se bloquea tengo que enviar un mail al soporte y ellos me lo reinician. Cuando estan todos los blogs online consume sobre 1,4 G de Ram, cuando activo la web también, se incrementa a 1,90... o mas.
-Tienes 29 blogs que suman unas 2000 visitas diarias?
No, los blogs son nuevos, apenas llegan a las 500 ip/dia entre todos. El contenido no pesa (videos embled), y uso algunos plugins de wp.
La web que mas trafico tien esta programada por un ingeniero informatico, y usa varios scripts, pero nunca habia dado problemas de sobreconsumo.
3. No activas el httpd desde el arranque?
No se lo que es.
4. Cuando lo activas, el servidor colapsa... podrías aclarar que significa "colapsa"
Las webs no cargan, y hay que reiniciarlo (no se mas).

Desde el servidor me dicen que problabemente sea un problema de la programacion, algun plugin de wp, o algun script de la web programada en php.

Yo no se si es que el servidor es demasiado cutre, o si esta mal configurado, si es algun plugin, o no se... me estoy volviendo loco.
 
Buenas...en primer lugar. Si creo q el servicio es demasiado cutre y te dan mal soporte.
Por otro lado, a mi me paso algo asi una vez, fijate en phpmyadmin si alguna tabla no dice "en uso" y si es asi dale a reparar.
Pideles que te aumenten el tamaño de la carpeta de cache.

Y...no se si valga la pena usar un plugin de cache en esa cantidad de blogs con esa minima cantidad de visitas, creo que obtienes el efecto opuesto al que buscas.

Pero el verdadero consejo qt doy es qt cambies de hosting, he visto los precios y estan muy feos y las caracteristicas de los servidores tambien.
 
Hombre en OVH puedes conseguir un server con 16 gigas de ram por 70 euros. ( esto para responder que si es cutre )

También si necesitas soporte para configuración / optimización del servidor puedes mandarme un privado.. ( solo servidores Linux o BSD )¡ y te hago un presupuesto..
 
Optimiza mysql y apache, eso como mínimo. Luego instala memcached y configura tus blogs para que lo usen.

Pero lo más seguro es que tengas slow querys de mysql
 
para sacar las slowquery de mysql modifica en my.cnf y en la seccion [mysqld] añade

log_slow_queries = /var/log/mysql-slow.log
 
aplica ese cambio y reinicia el mysql con un restart del servicio, ahi veras si es un problema de sql excesivas los volcados de la sql que se esta generando y las lineas que ha leido la sql y el tiempo que le cuesta procesarla.

Eso serva para hacer un vistazo rapido de query pesadas, pero si para ver como te esta funcionando realmente el mysql deberias engancharla una aplicacion tipo toad for mysql, que es gratuita y verias en tiempo real como funciona el motor mysql tal vez es ke no tengas bien definidos los caches y ahi verias el uso que se le estan dando y los accesos al disco duro ( que eso si relentiza )
 
Atrás
Arriba