Problemas con la indexación de Google tras instalar plugin SEO

  • Autor Autor nidiaSdesign
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
N

nidiaSdesign

Supongo que es por eso, pero no se que hacer. Espero puedan darme una idea,
les cuento como estuvo:

1.Aunque hace más de 1 año que dejé de postear google seguía indexandome varios posts.
2.La semana pasada retomé el blog y empecé a postear diario 2 o 3 entradas al día.
3.A los 3 días de postear google ya indexaba mis entradas minutos después de publicar cada entrada.
4.Hasta hoy en la mañana comprobé que me indexaba peroooo...
5.Al medío día ví que un blog en ingles tenía instalado el plugin yoast (WordPress SEO Plugin) sí, estuve husmeando su código fuente y como es mi competencia directa...lo instalé también.
6.Como hace más de un año que no agarraba el blog, me olvidé que ya tenía instalado el plugin: All in One SEO Pack Importer
7.A partir de las estradas que publiqué después de instalar y activar ese plugin SEO (yoast) ... google ya no me indexaba :'(
8. Primero me tranquilicé pensando que quizá era normal y después las indexaba.
9. Pasaron horas y horas y no me indexaba ... luego me puse a buscar info al respecto y leí que dos plugins de SEO activos al mismo tiempo pueden crear conflictos :ambivalence: ¡tonta de mí!
10. Hace más de 3 horas que desinstale yoast y nada ... no me indexaaaaaa :grumpy:

a) ¿Que creen que deba hacer si ya desinstalé uno de los dos plugins de SEO?
b) All in One SEO Pack Importer ¿si es elplugin correcto? el "Importer" me hace dudar pero hace ya más de un año que lo tenía instalado

Notarán que, experta no soy...y estoy muy preocupada 🙁 ¿alguién que pueda darme alguna ayuda?

P.D. Cosa extraña ... mis entradas anteriores a instalar el segundo plugin SEO ¡siguen indexadas! y algunas en primera página google y primeros puestos ... las entradas más nuevas No :/

Leas agradezco enormemente!
 
Mira a ver que etiquetas te pone en la cabecera de tu sitio, sobretodo a ver si te pone "noindex" .

Si nos dejas la url le puedo pegar un vistazo rápido y decirte porque puede ser que no te indexe.

Un saludo.
 
Yo tuve el mismo problema, me pase a wordpress seo by yoast y se me cayeron las visitas fatalmente. Luego me di cuenta que no se estaba actualizando mi sitemap.
Que hice entonces?
Deshabilite la opcion de sitemap del plug de yoast, e instale el plug-in xml sitemap, desde hay todo perfecto.

Enviado desde mi GT-S5830M usando Tapatalk 2
 
Es que ya desinstalé de hecho y eliminé yoast. En teoría no debiera ya tener ninguna opción suya en mi blog.
Tengo instalados los plugins: Google XML Sitemaps y Google XML Sitemap for Images
Mmmm ¿cres que debería desinstalarlos y volverlos a instalar?
 
Google no te ha desindexado.
En ocasiones el indexado de nuevas entradas demora, especialmente si el blog estuvo inactivo.
Lo de que dos plugins de seo te hagan desindexar. No es asi. Lo peor que puede pasar es que google no sepa cual vale y termine tomando la que el prefiere.
Los plugins de seo sirven principalmente para que los buscadores encuentren algunas meta etiquetas, fundamentalmente title y description, además del rel canonical. Por eso si hay dos plugins, los buscadores encuentran dos titles y descriptions. Pero más allá de eso no hacen maravillas ni manipulaciones misterioras.
Seo by yoast no me gusta. Cada vez lo estan actualizando porque encuentras que tienes fallos, y esos fallos al único que afectan es al blog que lo usa. Además, en particular para los sitios en español, hasta donde recuerdo tenía fallos al generar autodescripciones con las eñes y los acentos, los ponía con símbolos y no la letra que corresponde, así que te destrozaban tus metadescripciones autogeneradas.
Simplemente pon all in one seo, no el importer. El que sirve es este WordPress › All in One SEO Pack « WordPress Plugins
Lo instalas, lo activas, ingresas el title y la descripcion en la página de sus opciones. Marcas autogenerar metadescriptions, usar tags y categorías como parte de metakeywords, y marcas noindex para las tags (para evitar muchos duplicados).
Además te instalas un buen generador de sitemap como este WordPress › Google XML Sitemaps « WordPress Plugins
Lo activas, le generas manualmente el primer sitemap en su página de opciones y listo, eso para comenzar.
No te hagas líos con el Yoast, a mi gusto aún le falta algo, trata de ser mucho, pero en ese proceso hay cosas básicas que quedan mal. Talvez en el futuro esté mejor, pero hoy prefiero All In One Seo, y punto.
 
Google no te ha desindexado.
En ocasiones el indexado de nuevas entradas demora, especialmente si el blog estuvo inactivo.
Lo de que dos plugins de seo te hagan desindexar. No es asi. Lo peor que puede pasar es que google no sepa cual vale y termine tomando la que el prefiere.
Los plugins de seo sirven principalmente para que los buscadores encuentren algunas meta etiquetas, fundamentalmente title y description, además del rel canonical. Por eso si hay dos plugins, los buscadores encuentran dos titles y descriptions. Pero más allá de eso no hacen maravillas ni manipulaciones misterioras.
Seo by yoast no me gusta. Cada vez lo estan actualizando porque encuentras que tienes fallos, y esos fallos al único que afectan es al blog que lo usa. Además, en particular para los sitios en español, hasta donde recuerdo tenía fallos al generar autodescripciones con las eñes y los acentos, los ponía con símbolos y no la letra que corresponde, así que te destrozaban tus metadescripciones autogeneradas.
Simplemente pon all in one seo, no el importer. El que sirve es este WordPress › All in One SEO Pack « WordPress Plugins
Lo instalas, lo activas, ingresas el title y la descripcion en la página de sus opciones. Marcas autogenerar metadescriptions, usar tags y categorías como parte de metakeywords, y marcas noindex para las tags (para evitar muchos duplicados).
Además te instalas un buen generador de sitemap como este WordPress › Google XML Sitemaps « WordPress Plugins
Lo activas, le generas manualmente el primer sitemap en su página de opciones y listo, eso para comenzar.
No te hagas líos con el Yoast, a mi gusto aún le falta algo, trata de ser mucho, pero en ese proceso hay cosas básicas que quedan mal. Talvez en el futuro esté mejor, pero hoy prefiero All In One Seo, y punto.

Tiene razón lo que te ha dicho, al menos la primera parte. Un plugin de seo no va a empeorar el indexado de tu sitio (a no ser que evidentemente lo configures para que lo haga), lo peor que puede pasar es que tengas varias opciones para los mismos datos como el title o la descripción y Google tome la que le parezca, así como meterle más carga a tu servidor, pero nunca lo que has dicho.

Google está muy inestable últimamente, el "dance" es muy intenso en los nichos competidos desde que terminaron las navidades, está introduciendo algunos cambios en el funcionamiento de su buscadors (imágenes, tiempo...) y se acerca una nueva actualización de PageRank y otra de algoritmo casi seguro (esto último solo es una hipótesis mía), así que probablemente no es algo que hayas hecho tú, déjale unos días y verás que todo debería retomar la normalidad.

Saludos
 
Que fecha de modificacion tiene tu sitemap?

Enviado desde mi GT-S5830M usando Tapatalk 2
 
La fecha del archivo sitemap.xml es de ayer en la noche : 29/01/2013 8:16 pm es la misma para creación, modificación y acceso ... los posts los publiqué por la tarde , mucho antes de esa hora ... y aún no me indexa :fatigue:

Que fecha de modificacion tiene tu sitemap?

Enviado desde mi GT-S5830M usando Tapatalk 2

- - - Actualizado - - -

Pasa que es muy extraño que así de repente si ya me estaba indexando los post anteriores casi casi después de publicar, de pronto ya no lo haga. Me queda claro que totalmente no ha dejado de indexarme porque las entradas anteriores si las muestra. Voy a instalar el plugin que me dices ¿puedo dejar el importer? o lo quito antes ... ya estoy paranoíca jajajajajaja :s

Google no te ha desindexado.
En ocasiones el indexado de nuevas entradas demora, especialmente si el blog estuvo inactivo.
Lo de que dos plugins de seo te hagan desindexar. No es asi. Lo peor que puede pasar es que google no sepa cual vale y termine tomando la que el prefiere.
Los plugins de seo sirven principalmente para que los buscadores encuentren algunas meta etiquetas, fundamentalmente title y description, además del rel canonical. Por eso si hay dos plugins, los buscadores encuentran dos titles y descriptions. Pero más allá de eso no hacen maravillas ni manipulaciones misterioras.
Seo by yoast no me gusta. Cada vez lo estan actualizando porque encuentras que tienes fallos, y esos fallos al único que afectan es al blog que lo usa. Además, en particular para los sitios en español, hasta donde recuerdo tenía fallos al generar autodescripciones con las eñes y los acentos, los ponía con símbolos y no la letra que corresponde, así que te destrozaban tus metadescripciones autogeneradas.
Simplemente pon all in one seo, no el importer. El que sirve es este WordPress › All in One SEO Pack « WordPress Plugins
Lo instalas, lo activas, ingresas el title y la descripcion en la página de sus opciones. Marcas autogenerar metadescriptions, usar tags y categorías como parte de metakeywords, y marcas noindex para las tags (para evitar muchos duplicados).
Además te instalas un buen generador de sitemap como este WordPress › Google XML Sitemaps « WordPress Plugins
Lo activas, le generas manualmente el primer sitemap en su página de opciones y listo, eso para comenzar.
No te hagas líos con el Yoast, a mi gusto aún le falta algo, trata de ser mucho, pero en ese proceso hay cosas básicas que quedan mal. Talvez en el futuro esté mejor, pero hoy prefiero All In One Seo, y punto.

- - - Actualizado - - -

Bueno, no tengo idea que es el page rank y muchas cosas las hago por intuición. Me queda claro ahora con lo que me comentan ambos que no fuye por instalar 2 plugins SEO al mismo tiempo pero también me queda claro que concretamente el yoast desconfiguró algo porque fue muy contundente que después de instalarlo pasó todo esto. Muchas gracias por tomarse el tiempo de orientarme.
 
Bueno si es asi tu plug-in generador de google sitemap esta funcionando bien, lo que paso fue que google dejo cambio automaticamente la periocidad por la que pasaba por tu sitio, esto pasa cuando se deja de publicar, lo que falta ahora es tener paciencia y esperar.
Si quieres acelerar un poco el proceso registrate en Web Master tools de google y envias tu sitemap manualmente a google, tal vez esto te ayude.
 
Pues sí, ya no escribí más posts por estar checando este problema.
Ya instalé el plugin All in One SEO Pack y también acabo de entrar a las herramientas de google, no conocía ese sitio ¡muchas gracias! ya subí el site map y pues sí, a seguir posteando.

Les informo que va sucediendo.

Gracias a todos por su apoyo.

Saludos y bendiciones!

Bueno si es asi tu plug-in generador de google sitemap esta funcionando bien, lo que paso fue que google dejo cambio automaticamente la periocidad por la que pasaba por tu sitio, esto pasa cuando se deja de publicar, lo que falta ahora es tener paciencia y esperar.
Si quieres acelerar un poco el proceso registrate en Web Master tools de google y envias tu sitemap manualmente a google, tal vez esto te ayude.

- - - Actualizado - - -

Les comento que felizmente google ya empezó a indexarme de nuevo 😛8:.
Hay cosas que no sabía antes de tener este inconveniente y que gracias
a sus consejos y comentarios ya sé: instalé el plugin correcto de SEO, lo
configuré, aprendí a usar las herramientas de google, subí mi site map
ya agregué mi blog para administrarlo allí 😱 ... en fin.

Muchas gracias a todos por su ayuda, ¡¡que Dios les devuelva su ayuda
y buenas intenciones multiplicadas y en clics de adsense!! 😎

Tema cerrado
¡Saludos y bendiciones! :encouragement:
 
Yo quiero instalar el xml site maps y el all in seo pack. Pero estoy comenzando con la página, aún no está terminada y la verdad es que no sé cuál es el momento idóneo para realizar esta instalación.

¿cómo sabéis vosotros cuándo google os ha indexado o cuándo no lo ha hecho?
 
Un consejo mas que te puedo dar, aparte de lo que ya te han recomendado, es que tengas tu robots.txt y asegurate de darle permisos a google..
tambien puedes enviar manualmente tu sitemap a traves de herramientas de webmasters..
san google a veces suele tardar, mas todavia si dejaste de crear contenido..Un saludo
 
SI has comprado muchos enlaces pueda que no le haya gustado, y si tienes contenido original y de calidad sera cuestion de tiempo para que indexe las entradas
 
Atrás
Arriba