N
Google no te ha desindexado.
En ocasiones el indexado de nuevas entradas demora, especialmente si el blog estuvo inactivo.
Lo de que dos plugins de seo te hagan desindexar. No es asi. Lo peor que puede pasar es que google no sepa cual vale y termine tomando la que el prefiere.
Los plugins de seo sirven principalmente para que los buscadores encuentren algunas meta etiquetas, fundamentalmente title y description, además del rel canonical. Por eso si hay dos plugins, los buscadores encuentran dos titles y descriptions. Pero más allá de eso no hacen maravillas ni manipulaciones misterioras.
Seo by yoast no me gusta. Cada vez lo estan actualizando porque encuentras que tienes fallos, y esos fallos al único que afectan es al blog que lo usa. Además, en particular para los sitios en español, hasta donde recuerdo tenía fallos al generar autodescripciones con las eñes y los acentos, los ponía con símbolos y no la letra que corresponde, así que te destrozaban tus metadescripciones autogeneradas.
Simplemente pon all in one seo, no el importer. El que sirve es este WordPress › All in One SEO Pack « WordPress Plugins
Lo instalas, lo activas, ingresas el title y la descripcion en la página de sus opciones. Marcas autogenerar metadescriptions, usar tags y categorías como parte de metakeywords, y marcas noindex para las tags (para evitar muchos duplicados).
Además te instalas un buen generador de sitemap como este WordPress › Google XML Sitemaps « WordPress Plugins
Lo activas, le generas manualmente el primer sitemap en su página de opciones y listo, eso para comenzar.
No te hagas líos con el Yoast, a mi gusto aún le falta algo, trata de ser mucho, pero en ese proceso hay cosas básicas que quedan mal. Talvez en el futuro esté mejor, pero hoy prefiero All In One Seo, y punto.
Que fecha de modificacion tiene tu sitemap?
Enviado desde mi GT-S5830M usando Tapatalk 2
Google no te ha desindexado.
En ocasiones el indexado de nuevas entradas demora, especialmente si el blog estuvo inactivo.
Lo de que dos plugins de seo te hagan desindexar. No es asi. Lo peor que puede pasar es que google no sepa cual vale y termine tomando la que el prefiere.
Los plugins de seo sirven principalmente para que los buscadores encuentren algunas meta etiquetas, fundamentalmente title y description, además del rel canonical. Por eso si hay dos plugins, los buscadores encuentran dos titles y descriptions. Pero más allá de eso no hacen maravillas ni manipulaciones misterioras.
Seo by yoast no me gusta. Cada vez lo estan actualizando porque encuentras que tienes fallos, y esos fallos al único que afectan es al blog que lo usa. Además, en particular para los sitios en español, hasta donde recuerdo tenía fallos al generar autodescripciones con las eñes y los acentos, los ponía con símbolos y no la letra que corresponde, así que te destrozaban tus metadescripciones autogeneradas.
Simplemente pon all in one seo, no el importer. El que sirve es este WordPress › All in One SEO Pack « WordPress Plugins
Lo instalas, lo activas, ingresas el title y la descripcion en la página de sus opciones. Marcas autogenerar metadescriptions, usar tags y categorías como parte de metakeywords, y marcas noindex para las tags (para evitar muchos duplicados).
Además te instalas un buen generador de sitemap como este WordPress › Google XML Sitemaps « WordPress Plugins
Lo activas, le generas manualmente el primer sitemap en su página de opciones y listo, eso para comenzar.
No te hagas líos con el Yoast, a mi gusto aún le falta algo, trata de ser mucho, pero en ese proceso hay cosas básicas que quedan mal. Talvez en el futuro esté mejor, pero hoy prefiero All In One Seo, y punto.
Bueno si es asi tu plug-in generador de google sitemap esta funcionando bien, lo que paso fue que google dejo cambio automaticamente la periocidad por la que pasaba por tu sitio, esto pasa cuando se deja de publicar, lo que falta ahora es tener paciencia y esperar.
Si quieres acelerar un poco el proceso registrate en Web Master tools de google y envias tu sitemap manualmente a google, tal vez esto te ayude.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?