Problemas con Servidor Dedicado en Banahosting

  • Autor Autor ubuwolf
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ubuwolf

ubuwolf

Iota
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Hola amigos de FB.
Recurro a la comunidad pq no se que hacer.
Tengo un server dedicado en Banahosting. Va de maravillas pero hoy dia ha colapsado....
mis webs estan caidas.... parece ser problema de overload, Load Averages: 175.46 494.79 486.72 ...


alguna idea de como puedo solcionarlo....
que esta pasando....
 
Que te dijo el soporte al contactarles ?
 
Hola

Pues es que la carga es altísima, ni el sevidor de este foro aguantaría mucho así. ¿Qué script o cuál piensas es el problema?
 
Que te dijo el soporte al contactarles ?
no mucho mas q eso... q estan intentando solucionarlo.
Pero me gustaria aprender un poco de que va....

- - - Actualizado - - -

Hola

Pues es que la carga es altísima, ni el sevidor de este foro aguantaría mucho así. ¿Qué script o cuál piensas es el problema?

Carlos! me estarán hackeado????
Es un Wordpress con un theme. Una web que compre hace como 4 meses a un user del foro.
 
no mucho mas q eso... q estan intentando solucionarlo.
Pero me gustaria aprender un poco de que va....

- - - Actualizado - - -



Carlos! me estarán hackeado????
Es un Wordpress con un theme. Una web que compre hace como 4 meses a un user del foro.

¿Cuál es la cantidad de visitas? Porque deben ser altas para que tengas un dedicado para un sitio.

¿Sabes utilizar ssh? Al menos podrías hacer un TOP en la línea de comando para revisar que está elevando tanto tu carga, y de ahí podrías empezar a averiguar.
 
¿Cuál es la cantidad de visitas? Porque deben ser altas para que tengas un dedicado para un sitio.

¿Sabes utilizar ssh? Al menos podrías hacer un TOP en la línea de comando para revisar que está elevando tanto tu carga, y de ahí podrías empezar a averiguar.

Si se usar SSH.
El problema es q no puedo ni conectarme....

Son varios sitios entre todos deben sumar unas 100.000 visitas diarias...
 
Si se usar SSH.
El problema es q no puedo ni conectarme....

Son varios sitios entre todos deben sumar unas 100.000 visitas diarias...

Muchas veces se queda colgado un script o mysql y simplemente se va elevando la carga, cuando se detecta a tiempo y se detiene el proceso esto te puede ahorrar muchos problemas. Bien puedes intentar reiniciar el servidor y detener los servicios apenas inicie, de a poco ir restaurando.

Otra forma un poco más cavernícola, es dar de baja cada cuenta de cpanel e irlas activando y ver dónde está el problema, esto funciona muy bien si tienes una cuenta para cada sitio.

Lo primero es identificar qué servicio es, qué sitio lo provoca y luego cómo es que se genera el problema en el sitio.
 
Muchas veces se queda colgado un script o mysql y simplemente se va elevando la carga, cuando se detecta a tiempo y se detiene el proceso esto te puede ahorrar muchos problemas. Bien puedes intentar reiniciar el servidor y detener los servicios apenas inicie, de a poco ir restaurando.

Otra forma un poco más cavernícola, es dar de baja cada cuenta de cpanel e irlas activando y ver dónde está el problema, esto funciona muy bien si tienes una cuenta para cada sitio.

Lo primero es identificar qué servicio es, qué sitio lo provoca y luego cómo es que se genera el problema en el sitio.

Si! pense en reiniciarlo.
Pero desde consola no puedo.
Y desde el panel de banahosting no encuentro por ningun lado esa función

- - - Actualizado - - -

Muchas veces se queda colgado un script o mysql y simplemente se va elevando la carga, cuando se detecta a tiempo y se detiene el proceso esto te puede ahorrar muchos problemas. Bien puedes intentar reiniciar el servidor y detener los servicios apenas inicie, de a poco ir restaurando.

Otra forma un poco más cavernícola, es dar de baja cada cuenta de cpanel e irlas activando y ver dónde está el problema, esto funciona muy bien si tienes una cuenta para cada sitio.

Lo primero es identificar qué servicio es, qué sitio lo provoca y luego cómo es que se genera el problema en el sitio.

encontre de q sitio viene.
si cambio el nombre del sitio dentro del server como para q no se peuda acceder.... se soluciomnaria por el moemnto??
 
Si! pense en reiniciarlo.
Pero desde consola no puedo.
Y desde el panel de banahosting no encuentro por ningun lado esa función

- - - Actualizado - - -



encontre de q sitio viene.
si cambio el nombre del sitio dentro del server como para q no se peuda acceder.... se soluciomnaria por el moemnto??

Puede solucionarlo si es problema con algún script, si el problema procede de un ataque Flood puede que se mitigue de momento pero después caiga.

Si es un caso de ataque Flood lo ideal sería bloqueo por Firewall a nivel de red, para evitar saturar el servidor con peticiones.
 
Puede solucionarlo si es problema con algún script, si el problema procede de un ataque Flood puede que se mitigue de momento pero después caiga.

Si es un caso de ataque Flood lo ideal sería bloqueo por Firewall a nivel de red, para evitar saturar el servidor con peticiones.

Podrias indicarme algun manual para ver si es un atque Flood? y saber como bloquearlo?? gracias
 
Podrias indicarme algun manual para ver si es un atque Flood? y saber como bloquearlo?? gracias

Es un asunto difícil ya que hay muchos factores a tomar en cuenta: Sistema Operativo, Distribución (en caso de ser Linux), Si manejas un panel de control, Si manejas algún servidor web distinto a Apache, caché, etc. etc.

Si tienes cPanel, a través de SSH puedes ejecutar:

Insertar CODE, HTML o PHP:
# /usr/local/apache/bin/apachectl fullstatus

Para así te devuelva un reporte de la actividad de apache en tu servidor y ver si algún sitio en particular esta ejerciendo una actividad de apache anormal, esto podría ser un indicio de un ataque DDoS, si tienes CSF u otro Firewall instalado tendrías que bloquear las peticiones de las IP's que estuvieran generando el problema. Esto puede funcionar, pero igualmente puede ser un ataque SYN o Flood a otro puerto o servicio y esto no serviría de nada.

Como te han recomendado, lo mejor es esperar al soporte de tu proveedor para que pueda evaluar el caso o contratar a un SYS-Admin para que revise la situación de tu servidor en profundidad.
 
Última edición:
pide a banahosting que te de un panel de control donde puedas reiniciar el servidor dedicado y trata de reiniciarlo, al reiniciarlo rápidamente intenta acceder a la consola o terminal y si logras entrar alcanza a tumbar los servicios httpd y mysql para mitigar el problema. el motivo de este load se puede deber a muchas cosas principalmente al colapso de un script, a un ataque, a un intento de hackeo, a una sobrecarga, problemas de configuración y/o una cantidad de trafico sumamente alta ante ese servidor.

si necesitas ayuda prioritaria para mitigar el problema enviame un mensaje privado con tu skype 😎

si logras entrar a tu servidor nuevamente repito deja off los servicios httpd y mysql, luego instala un firewall, configúralo, configura el apache para alto tráfico, revisa la configuración del sysctl, revisa logs en sus respectivos directorios o inclusive pídele al mismo banahosting que te haga de favor un análisis rápido de lo que está pasando.

- - - Actualizado - - -

Es muy recomendable pedir a banahosting que al menos te permita el acceso a VNC para que por VNC puedas controlar el servidor o algún tipo de consola vía navegador web.
 
Si! pense en reiniciarlo.
Pero desde consola no puedo.
Y desde el panel de banahosting no encuentro por ningun lado esa función

- - - Actualizado - - -



encontre de q sitio viene.
si cambio el nombre del sitio dentro del server como para q no se peuda acceder.... se soluciomnaria por el moemnto??

Si encontraste de que sitio viene , y no queres tocar la configuración del servidor mientras identifican el problema. Te recomiendo simplemente cambiar las dns en el dominio para que ya no apunte al servidor. Eso dejaría offline a la web, y el servidor se libera de la carga. De esa manera ya podes trabajar bien el servidor para encontrar el problema.

Si no ves ninguna falla de Wordpress/script , entonces si ,seguramente es un ataque en ese caso queda ver de que tipo y de esa manera mitigarlo
 
Si encontraste de que sitio viene , y no queres tocar la configuración del servidor mientras identifican el problema. Te recomiendo simplemente cambiar las dns en el dominio para que ya no apunte al servidor. Eso dejaría offline a la web, y el servidor se libera de la carga. De esa manera ya podes trabajar bien el servidor para encontrar el problema.

Si no ves ninguna falla de Wordpress/script , entonces si ,seguramente es un ataque en ese caso queda ver de que tipo y de esa manera mitigarlo

cambiar dns no es una opción, con solo dejar off el servicio mysql y/o httpd ya tiene. los logs están para registrar incidencias :encouragement:

al menos que use cloudflare, el hace un cambio de ip y no le toma ni 5 minutos en actualizar.
 
Si en el dedicado tiene varias webs con bastante trafico y por ende ganancias, apagar el servicio hasta identificar el problema significa seguir perdiendo dinero, ya que dejas offline todas las webs. Si es un problema de Wordpress o un script, al cambiar las DNS deja de recibir trafico y por ende saturar. Si tenes cloudflare es mucho mas rápido ya que haces el cambio de IP y listo.

Pero también si usa los gestores dns del registrador, se puede hacer el cambio de ip y es igual de rápido . Esto te permite en caso de haber identificado correctamente el sitio que da problemas , como ya dijo . Poder trabajar con el server sin afectar a las otras webs. También cabe mencionar que en caso de solo disponer del cambio de dns ya que no se usa cloudflare ni el gestor del registrador. Dependiendo del mismo, el cambio se propaga bastante rápido, por ejemplo godaddy, por lo que sigue siendo una buena opción

Si es la unica web que tiene en el server , y no le importa seguir perdiendo trafico , si es valido hacer lo que decis . Aunque eso también te deja el problema de que tenes que estar reiniciando hasta que te deje entrar y de tiempo suficiente para apagar los servicios. Cosa que dependiendo el grado del problema, no logras a la primera.

Hay que pensar en todo el panorama, yo comente otra alternativa, que en caso de haber identificado correctamente el sitio que causa todo , pueda trabajar en el servidor con el resto de sus webs online, y por lo tanto generando dinero.

Ya te lo comente en otro cruce que tuvimos, al parecer tenemos maneras muy distintas de trabajar.

Saludos

cambiar dns no es una opción, con solo dejar off el servicio mysql y/o httpd ya tiene. los logs están para registrar incidencias :encouragement:

al menos que use cloudflare, el hace un cambio de ip y no le toma ni 5 minutos en actualizar.
 
Si en el dedicado tiene varias webs con bastante trafico y por ende ganancias, apagar el servicio hasta identificar el problema significa seguir perdiendo dinero, ya que dejas offline todas las webs. Si es un problema de Wordpress o un script, al cambiar las DNS deja de recibir trafico y por ende saturar. Si tenes cloudflare es mucho mas rápido ya que haces el cambio de IP y listo.

Pero también si usa los gestores dns del registrador, se puede hacer el cambio de ip y es igual de rápido . Esto te permite en caso de haber identificado correctamente el sitio que da problemas , como ya dijo . Poder trabajar con el server sin afectar a las otras webs. También cabe mencionar que en caso de solo disponer del cambio de dns ya que no se usa cloudflare ni el gestor del registrador. Dependiendo del mismo, el cambio se propaga bastante rápido, por ejemplo godaddy, por lo que sigue siendo una buena opción

Si es la unica web que tiene en el server , y no le importa seguir perdiendo trafico , si es valido hacer lo que decis . Aunque eso también te deja el problema de que tenes que estar reiniciando hasta que te deje entrar y de tiempo suficiente para apagar los servicios. Cosa que dependiendo el grado del problema, no logras a la primera.

Hay que pensar en todo el panorama, yo comente otra alternativa, que en caso de haber identificado correctamente el sitio que causa todo , pueda trabajar en el servidor con el resto de sus webs online, y por lo tanto generando dinero.

Ya te lo comente en otro cruce que tuvimos, al parecer tenemos maneras muy distintas de trabajar.

Saludos

el inconveniente es que no especificaste si ubuwolf tenía más sitios web en el servidor, pero como en el otro cruce luego brindas una explicación más detallada cuando yo termino comentando con una cita lo que has escrito 😎
 
Deberías hablar con tus proveedores a ver que te solucionan.
 
Mucho auto-ofrecimiento por aquí y por allá.:distant:

Si banahosting no te lo soluciona en el tiempo que tú estimas conveniente, solicita ayuda externa (Sin embargo, sin un panel de control o acceso para realizar acciones en el servidor como controlar trafico, servicios, reinicios, la ayuda externa se quedará igual que tú, esperando que logre conectarse).

En el peor de los casos, si no te pueden dar ningun acceso, que bloqueen el puerto 80 (o mejor todos los que no necesites para hacer la revisión) o tomen la medida que sea necesaria para que puedas volver a tener acceso al Servidor en sí, y así revisar todo lo necesario.

Avisanos si ya está solucionado. :encouragement:
 
Muchas gracias a todos! Banahosting logro resolverme el problema :encouragement::encouragement::encouragement:
 
Si. Escribeles.
 
Atrás
Arriba