Problemas de PayPal al emigrar: Experiencias de Venezolanos en el extranjero

  • Autor Autor SEMTaurus
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
SEMTaurus

SEMTaurus

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Tengo una cuenta PayPal empresarial de unos 7 años de antigüedad, y como en los próximos días me voy para Brasil, no sé si por el cambio de geolocalización me puedan limitar. ¿Hará falta usar VPN? ¿Algún venezolano del foro ha tenido alguna experiencia al respecto?

Otra duda que tengo es ¿Hace falta usar IP venezolana al acceder a las plataformas online de los bancos venezolanos? ¿O no hay problema en acceder desde IP extranjera?
 
En Perú me limitaron una cuenta nueva creada con una tarjeta de débito de Interbank y mis datos reales, casualmente nunca tuve problemas con otra cuenta creada en vzla con datos de un familiar, ya que a paypal no le interesa si eres el propietario o si estas o no en otro pais, solo le interesa cuanto dinero tienes para robartelo.

En cuanto a la ip para bancos nacionales, el banco mercantil no te permite hacer operaciones al menos que le notifiques al banco tu viaje, pero se resuelve facil con un vpn gratuito que te de ip de vzla
 
Con PayPal nunca lo supe, cuando llegué acá me cree la cuenta. Y yo las cuentas de Venezuela como Banesco la manejo desde acá, pero como dice el de arriba, hay que hacer una notificación para operar en el extranjero.
 
No te confíe, Paypal es una bomba de tiempo, En cualquier momento te puede limitar... Te recomiendo si tiene algunos $ allí lo pases a Binance y luego allá puede ir probando
 
Con PayPal nunca lo supe, cuando llegué acá me cree la cuenta. Y yo las cuentas de Venezuela como Banesco la manejo desde acá, pero como dice el de arriba, hay que hacer una notificación para operar en el extranjero.
Ok, gracias. Me daré un paseo por BDV antes de irme para notificarles, nunca me ha gustado usar VPN o proxy cuando trabajo con dinero.
No te confíe, Paypal es una bomba de tiempo, En cualquier momento te puede limitar... Te recomiendo si tiene algunos $ allí lo pases a Binance y luego allá puede ir probando
Nojombre, eso ya es natural para mi. Yo no dejo plata en PayPal por más de 3 días, ni que me paguen intereses. Solo lo uso para recibir los pagos de mis clientes.
Allá pienso usar Nubank y mover la plata por pix, como hace la mayoría de los brasileros. Ya me advirtieron que en Brasil los bancos no son ninguna maravilla.
 
Atrás
Arriba