Problemas de permisos 777 en mi servidor

  • Autor Autor winner
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
W

winner

Épsilon
Programador
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola hace unos dias mi proveedor modico mi server y desde que modifico mi server tengo problemas con todas las cuenats hosting que tiene mi servidor, para empesar mi wordpress cuando quiero editar el theme desde la administracion me indica el siguiente mensaje...

Para guardar los cambios, es necesario que el archivo tenga permisos de escritura. Visita el codex para obtener más información.

todas mis cuerntas hosting que esta dentro de mi dedicado tiene ese problema, pormas que me añado permisos 777 manualmente sigue con el mismo error...

practicmente desde que modicaron mi server se jodio los permisos de todo mi server, antes no tenia este tipo de problema

alguien sabe como dejarlo de la forma normal ?
 
yo lo que sabia que hay algunas actualizaciones que evitan que se deje manual ya que evitan hackeosen sus server ya que muchos no se preocupan de los permisos habla con tu proveedo amigo
 
El problema el la compilacion de apache, si sabes compila apache para que no tengas que hacer eso de los permisos.

Si es administrado avisale a tu soporte seguro ellos lo hacen.

Saludos.
 
como lo puedo compilar el apache adecuadamente?
El problema el la compilacion de apache, si sabes compila apache para que no tengas que hacer eso de los permisos.

Si es administrado avisale a tu soporte seguro ellos lo hacen.

Saludos.
 
como lo puedo compilar el apache adecuadamente?

No es que sea adecuadamente, cada compilacion requiere que sepas que es lo que vas a agregarle y que no, con cpanel puede ser desde easy apache con directadmin desde custombuild

Saludos.
 
No es problema de compilación a mi parecer, es problema de handler algunos "optimizan" poniendo como handler DSO, creo que con solo cambiar el handler se te soluciona el problema, ahora bien DSO más rápido y menos seguro aunque da estos problemas, tal vez con cgi se te solucione, un poco más seguro, no tanto como suexec y no tan rápido como fast_cgi pero no hay que configurarlo mucho y viene casi siempre por defecto.

DSO requiere permisos 777 para poder editar algo, y luego el dueño del archivo queda como apache.
Suexec por su seguridad solo permite editar al dueño del autor así que si tienes ya permisos 777 dará error 500 y has de dejar todos los php con permisos 644 y las carpetas con permisos 755 o 750 y algunas 711.
Con cgi no da tanto problema me parece que no verifica ni el autor ni el grupo aunque no recuerdo bien.
 
Última edición:
A mi parecer, creo que el usuario root es el unico propietario de las carpetas, aunque es una suposición, cabe entre las posibilidades, si tienes acceso al servidor, puedes hacer lo siguiente:

Te ubicas en el Document Root y listas los directorios y miramos los permisos.

Si el propietario es root y el grupo es root, muy probable que solo el root, pueda asignarle permisos a las carpetas, para que tu lo puedas modificar por ftp y desde tu panel de administración, reasigna los permisos a los directorios de tus cuenta:

chown -R usuario:usuario /ruta/path

Esto es lo mas básico.
 
A mi parecer, creo que el usuario root es el unico propietario de las carpetas, aunque es una suposición, cabe entre las posibilidades, si tienes acceso al servidor, puedes hacer lo siguiente:

Te ubicas en el Document Root y listas los directorios y miramos los permisos.


Si el propietario es root y el grupo es root, muy probable que solo el root, pueda asignarle permisos a las carpetas, para que tu lo puedas modificar por ftp y desde tu panel de administración, reasigna los permisos a los directorios de tus cuenta:



Esto es lo mas básico.

Según lo que comenta las páginas web se ven, lo que no tiene son permisos para editar ni instalar cosas, si el propietario fuera root en cpanel casi con cualquier handler daría error 500 al acceder a las webs, en este caso solo no puede editar, yo calculo que tiene una instalación por defecto con DSO como handler, pasando a fcgi se solucionaría el problema.
 
ingresa por ssh lista el directorio y fíjate quién es el propietario ls -l sino vas a tener q cambiarle los permisos de propiedad al usuario utilizado por apache.
 
Atrás
Arriba