
Kalfer
Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola a todos,
Escribo este post en la sección de VPS ya que he visto más temas sobre FastCGI en esta parte del Foro.
Estoy solo en un VPS de KnownHost (VS3), tengo mi sitio bajo Wordpress con el plugin W3 Total Cache instalado, pero buscando más velocidad para la carga de mis páginas, y tras la información encontrada en este foro y en otras zonas de la red, decidí pedirle al hosting que me activaran eAccelerator.
Según he aprendido, usando Wordpress (y por el tipo de blog que administro), lo más sensato es utilizar FastCGI como manejador de Apache.
El PROBLEMA: que los plugins no se pueden activar/desactivar, y que algunas opciones de los mismos, incluso del framework de mi theme, tampoco las puedo cambiar. Es decir, sí puedo activar un plugin o cambiar alguna opción, pero cuando vuelvo a esa parte del panel de Wordpress, sigue como estaba antes. Es como si ahora el server estuviera también haciendo caché del panel de Wordpress. Es de locos!!
La RESPUESTA del hosting: pasar a suPHP.
Mi PREGUNTA: ¿Esto se debe a una configuración inapropiada de FasCGI? O por el contrario es así, y por tanto hay que estar alternando entre suPHP/FastCGI según esté configurando/editando?
Gracias
Escribo este post en la sección de VPS ya que he visto más temas sobre FastCGI en esta parte del Foro.
Estoy solo en un VPS de KnownHost (VS3), tengo mi sitio bajo Wordpress con el plugin W3 Total Cache instalado, pero buscando más velocidad para la carga de mis páginas, y tras la información encontrada en este foro y en otras zonas de la red, decidí pedirle al hosting que me activaran eAccelerator.
Según he aprendido, usando Wordpress (y por el tipo de blog que administro), lo más sensato es utilizar FastCGI como manejador de Apache.
El PROBLEMA: que los plugins no se pueden activar/desactivar, y que algunas opciones de los mismos, incluso del framework de mi theme, tampoco las puedo cambiar. Es decir, sí puedo activar un plugin o cambiar alguna opción, pero cuando vuelvo a esa parte del panel de Wordpress, sigue como estaba antes. Es como si ahora el server estuviera también haciendo caché del panel de Wordpress. Es de locos!!
La RESPUESTA del hosting: pasar a suPHP.
Mi PREGUNTA: ¿Esto se debe a una configuración inapropiada de FasCGI? O por el contrario es así, y por tanto hay que estar alternando entre suPHP/FastCGI según esté configurando/editando?
Gracias