PROCESADORES SNAPDRAGON, ¿LOS MEJORES PROCESADORES EN LA ACTUALIDAD?

  • Autor Autor Nayelih
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

N

Nayelih

Curioso
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Retroalimentación: +0 / =0 / -0
Precio
$1 USD
Formas de pago
  1. Paypal
Método de entrega
Sin intermediario
En el mundo smartphone podemos encontrar diversas marcas de procesadores como Exynos, Kirin, Snapdragon, MediaTek o los A11, A12 y A13 de Apple. Sin embargo, los usuarios prefieren elegir procesador Snapdragon cuando escogen un modelo concreto, ya que tienen la creencia de que son los mejores procesadores para smartphone siendo estos utilizados mayormente en los equipos ultimamente populares "Xiaomi".


snapdragon855-940x480.jpg




Lo primero que pensamos cuando estamos eligiendo un procesador es ¿Qué procesador da mejor rendimiento? Es normal porque la CPU del móvil es la que se ocupa de todas las tareas junto con la memoria RAM, así que es necesario tener un buen procesador que pueda con todo lo que le echemos.

Nos gustaría destacar que Snapdragon es una marca de procesadores que surte a todos los fabricantes que quieran, no reservando procesadores para una marca concreta. Decimos esto porque en Android encontramos a Kirin y Exynos como alternativas a Snapdragon, pero son procesadores monomarca; es decir, sólo los podemos disfrutar si compramos un Huawei o Samsung, salvo excepciones.

En el sector de la telefonía, el rendimiento se mide diferenciando entre: rendimiento de un sólo núcleo, multinúcleo y los gráficos. Partimos de lo siguiente:

En la gama alta, encontramos los Snapdragon 855+, 855 (Xiaomi Redmi K20 Pro y Black Shark 2) y los más antiguos Snapdragon 845 y 835(Xiaomi MI 8 y MI 6).


En la gama media, tenemos los Snapdragon 730, 712, 710( Xiaomi MI 9T, MI 9SE y MI 9) y los más antiguos Snapdragon 675 y 660(Xiaomi Redmi Note 7 y Note 7).


En la gama baja, se encuentran los Snapdragon 450, 439, 435 y 429(Xiaomi Redmi 5, Redmi 8A, Redmi Note 5A y Alcatel 3L 2019).

Mononúcleo
En lo que se refiere al rendimiento máximo que podemos sacarle a un único núcleo del procesador, concluimos lo siguiente:

El rendimiento de la gama alta se encuentra en la primera parte de la clasificación, pero se sitúa por detrás de los Exynos 9820 y Exynos 9825.
Por su parte, su rendimiento supera a sus principales rivales de la gama media.
En la gama baja, los Helio P25 y P35 de MediaTek funcionan realmente bien, situándose por encima de la gama baja de procesador Snapdragon.

Multinúcleo
El rendimiento multinúcleo de Snapdragon es mucho mejor y salva las diferencias contra sus rivales. En todos sus procesadores se consigue más rendimiento multinúcleo, que en mononúcleo. Algunos procesadores obtienen más rendimiento de un sólo núcleo, como son los Exynos 9820 y 9825.

En la gama alta, impulsa el rendimiento muy por encima del mononúcleo, alargando su performance bastante. Por otro lado, el Snapdragon 835 no demuestra una eficiencia mucho mayor en multinúcleo.
En la gama media, vemos claros beneficios cuando los Snapdragon funcionan con los 8 núcleos, disparando su rendimiento.
En la gama baja, concluimos que es donde mayor impacto tienen los Octa-core, como el Quad-core del Snapdragon 429. Si queremos sacarle el mayor rendimiento, debemos de usar todos los núcleos.


Los gráficos son un aspecto muy importante para muchos usuarios porque marcan la diferencia entre un juego con lag y una buena experiencia de usuario. En este caso, Snapdragon siempre funciona con la GPU Adreno, una excelente GPU que tiene las mejores críticas del sector móvil.

OnePlus-7-juego-700x500.jpg


El rendimiento en gama alta es realmente bueno, sin tener nada que envidiar a sus competidores. La Adreno 640 es la GPU más potente de Android.
En gama media nos deja un sabor agridulce porque no tiene tanto impacto en el rendimiento, lo que nos hace pensar que podría ser mejor. La Adreno 618, 618 o 615 copa toda la gama media sin rival.
En gama baja, las Adreno pierden importancia porque es un rango donde no se mira mucho la gráfica que lleva el terminal, sino lo fluido que va, etc. En este caso, la Adreno 505 es mejor GPU que la PowerVR o la Mali T830.



Si nos fijamos en el proceso de fabricación, los Snapdragon 855 usan un proceso de 7nm, lo que le otorga un rendimiento superior del 45% frente al procesador Snapdragon 845. Pasa lo mismo con las GPU en las Adreno.

Aunque el procesador que más rendimiento saca en la actualidad sea un A12 Bionic, los Snapdragon 855 y 855+ son dos procesadores que tienen su pie en la cima del rendimiento. Ese rendimiento lo vemos a la hora de iniciar aplicaciones, viendo lanzamientos mucho más rápidos que otros procesadores de 7 nm de la competencia.


Resultado de imagen para xiaomi k20 pro snapdragon 855 plus


Entre tantos beneficios, nos gustaría destacar la eficiencia que ha mostrado respecto al 845, alargando la autonomía del teléfono bastante



Otra de las funciones que encontramos en la familia Snapdragon, es la del soporte 5G. Puede que ahora no sea una función tenida en cuenta, pero los procesadores tienen que soportar las nuevas tecnologías. El 5G es el futuro, así que Qualcomm incluye su módem X50 en sus procesadores de gama alta.

Resultado de imagen para xiaomi 5gEste módem puede usar la banda Sub-6Ghz y la mmWave para la conectividad 5G, lo que supone el alcance de velocidades altísimas cuando estemos conectados a una red 5G. Por lo tanto, podremos bajar películas 4K o transferir archivos grandes en tiempos mínimos. Eso sí, necesitaremos una red 5G, que es mucho pedir, a no ser que estemos en Estados unidos.



Respecto al Wi-Fi 6, se trata de traer el último equipamiento tecnológico en conexiones wireless. El Snapdragon 855 soporta el 802.11 de 60 GHz, lo que significa que puede alcanzar 10 Gbps de velocidad a una latencia muy similar a la que tenemos con cables ethernet. Todo esto se traduce a un lag inexistente cuando conectamos nuestro móvil al televisor y proyectamos nuestra pantalla, por ejemplo.



Su tecnología de carga rápida es una de las mejores del mundo y se denomina Qualcomm Quick Charge. Todos los smartphone que equipan un procesador Snapdragon suelen tener esta tecnología disponible, ya sea para gama media o alta.

Tenemos Quick Charge 4.0, una carga rápida que reduce muchísimo el tiempo de carga de nuestras baterías. Qualcomm fue una de las primeras empresas en desarrollar este tipo de tecnología para el mundo smartphone, así que es una de las que mejor funcionan. Podemos disfrutarla en teléfonos lanzados desde el 2019.


Siempre se ha comparado a Qualcomm con MediaTek en lo referente a actualizaciones o parches de seguridad para las CPU. En este sentido, la política de actualizaciones de Qualcomm es realmente buena, no dejando a sus procesadores más antiguos tirados en la estacada.

Sin embargo, MediaTek ha mejorado mucho en la actualización y soporte de sus dispositivos, dejando la diferencia con Qualcomm en valores mínimos. Dicho esto, los usuarios que buscan instalar Custom ROMs, Custom Kernels, etc., eligen Snapdragon antes que MediaTek.



Una de las innovaciones más sonadas de Snapdragon, es el 3D Sonic Sensor. Se trata de un sensor ultrasónico de huellas que se coloca debajo de la pantalla y que lo vimos en funcionamiento con el OnePlus 6T. En la actualidad, toda la gama alta debe incorporar un sensor de huellas debajo de la pantalla como sinónimo de calidad.

Un teléfono de gama alta debe tener su sensor de huellas debajo de la pantalla, como sus reconocimientos faciales y de iris (presumiblemente).

Resultado de imagen para xiaomi huella digital




Los teléfonos de hoy son centros multimedia portátiles que podemos llevarnos donde queramos.
El Snapdragon 855 soporta la tecnología HDR10+, como equipa un decodificador para H.265 y VP9 muy potente.

De hecho, el Snapdragon 855 soporta el vídeo 8K a 120 fps, lo que es esencial para quien quiera utilizar gafas VR y su contenido.
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Temas similares

Atrás
Arriba