Tutorial: Productividad Máxima 🚀, por Gato221 😎

  • Autor Autor Gatoh
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Gatoh

Gatoh

1
Ni
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
Hola!! 👋

Dividiré la guía en 2 partes, la macro, y la micro. Para esto aplicaremos el principio de pareto, el cual dice que el 20% de las acciones produce el 80% de los resultados. Como podran deducir, el macro (En azul) seran las acciones de mayor impacto, y Micro (En Rojo) serán las de menor impacto, pero también importantes si se quiere alcanza la maestria.

Dependiendo la situación de cada persona, será necesario aplicar una o varias de estos conceptos para lograr sus objetivos. Las personas que les cuesta mucho ser productivo, tendran más trabajo que hacer, mientras los que no, pero quieren mejorar, les bastará con aplicar algunas pocas. De igual manera, será cuestión de experimentar por cuenta propia y ver cuales se adaptan mejor a tu personalidad. Principalmente me enfocaré en habitos, los cuales son sostenibles con el tiempo a diferencia de trucos o apps que funcionan mas como un parche para tapar la 💩 interior.

Antes de entrar en las "tecnicas/habitos" vamos a dejar algo claro que no se suele explicar en los vídeos de youtube de habla hispana, pero tiene mucho respaldo cientifico.

Un buen descanso, una buena alimentación, y ejercicio regular te ayudaran a ser mas productivo. Esto no es discutible, y tiene mucho respaldo cientifico. Algunas personas ven la productividad como algo "mental", pero se les olvida que su cerebro esta conectado a su cuerpo, y ambos funciona en sintonia. Si tu cuerpo no esta en condiciones optimas, siempre vas a rendir menos, harás peores planes, tendrás menos ideas innovadoras y te costará mas resolver los problemas.

No entraré a fondo en temas de que alimentos o ejercicios son mejores, porque la guía se haría infinita. Es responsabilidad de cada quien buscar cada uno de los conceptos mencionados antes, sin embargo dejaré algunos enlaces de valor para las personas que quieran entender mejor los conceptos.

Ahora si, vamos con algunos conceptos, los mismos estan en ordenes aleatorios, no por importancia.

Definir un plan: Es importante saber lo que quieres hacer, como lo quieres hacer, y porque lo harás.

1641922703577.png


Esto puede sonar obvio, pero muchas personas no planean su idea. La manera mas optima es hacerlo al finalizar el día, por ejemplo, hoy en la noche planea lo que harás mañana priorizando las cosas mas importantes. Al despertar, sabrás exactamente que debes hacer. No estarás malgastando tus primeras horas en ver que harás, o intentando apagar incencios (concepto que veremos a continuación). De igual manera, cada noche es importante realizarse preguntas al estilo: ¿Que hice bien? ¿Que pude haber hecho mejor?. Esto te ayudará a optimizar tus procesos, no solo de productividad, si no de optimización en general.

Adicionalmente, añado algo que muchos deben saber, pero otros no: las primeras 2 horas del día son las mas importantes, dado que tu cerebro es mas receptivo a la información & tu bateria mental esta al 100%. Por lo cual no deberías malgastar esas horas viendo los memes que colocaron en DLQQ mientras dormias.


Definir un horario para pagar incendios: en lo personal, este es lo mas mayores problemas que solia tener al buscar ser productivo. Digamos que has planeado que el día de mañana, luego de despertar te pondrás a leer un libro sobre X tematica. Luego de eso, harás un rico desayuno para despues ir al gym ... pero, te despiertas, y ves una notificación de que PayPal te ha limitado permanente y debes enviarles alguna documentación. Lo normal es que enseguida te pongas a investigar que hacer, que tipo de información enviar, incluso puede que hagas un post en el foro, y te pongas a investigar y preocuparte .... Ya perdiste 2-3 horas y acabas de despertar. A parte estarás estresado/preocupado y puede que no dejes de pensar en eso el resto del día o incluso días.​

1641922890094.png


Por algo inesperado, has fracasado el día de hoy.

Por lo cual acá van 3 consejos:

1) Define el horario para apagar incendios: si estas escribiendole un correo a un cliente, y te llega un correo de un cliente enojado, anotalo en un papel, y cuando llegue ese horario lo solucionas (este consejo no podría aplicar mucho para los negocios dentro del foro, pero si fuera de él). No dejes que eventos inesperados arruinen tu agenda. Sé tu quien eligas que hacer en vez de reaccionar como los animales.

2) No ver redes sociales / correos las primeras horas del día: dependiendo la actividad que realices, podrías apagar el wifi de tus dispositivos la noche anterior, y al despertar, enfocarte en lo que te has propuesto. Yo en lo personal, estoy intentando no abrir las redes sociales ni correos las primeras 5 horas. Despertar y ver el telefono (para ver correos, whatsapp, o redes sociales) es algo altamente toxico. Te expones a una infinidad de factores estimulantes que no contribuiran con tu productividad y minan tus niveles de dopamina desde tempranas horas.

3) Anota las cosas que surjan: Estas viendo un vídeo de Youtube de marketing, y notas que de fondo hay un gato. Entonces pausas el vídeo, y te pones a investigar que raza de gato es porque quieres uno igual ... no hagas eso, como dije en el punto #1, anotalo en un papel, así te dará la tranquilidad que no se te olvidará, y luego lo haces.

Define & Optimizar procesos: Es importante siempre mejorar tus condiciones. Ser productivo no solo se trata de hacer mucho en mucho tiempo, se trata de hacer lo necesario en el menor tiempo posible. Esto podría incluir automatizar/delegar ciertas cosas. Ser productivo no se trata de hacer cosas que no te gustan, o que te resultan aburridas por 8 horas. Se trata de ser inteligente.

Un ejemplo sencillo seria tener una playlist lista para escuchar cuando vayas a trabajar. Estar cada 5 minutos abriendo la pestaña de Youtube, para cambiar la canción o buscar una nueva, te estará sacando continuamente de tu estado de concentración, a tal punto de hacerlo de manera inconsiente.

Toma descansos, pero no vacaciones: Acá aplica la famosa tecnica porodomo, pero no como te la venden. Si tienes problemas de concentración, empieza colocando un temporizador por 25 minutos, y 5 minutos de descanso. Pero ve aumentando gradualmente el tiempo.

Estar deteniendote cada 5 minutos te sacará del estado de flow o concentración, del que mencionaré mas adelante.

1641923243291.png

He leido muchas veces que al cerebro le toma aproximadamente 15 minutos volverse a concentrar, eso significa que si a cada rato te estas deteniendo no alcanzarás tu máximo potencial. Por lo cual, toma descansos, pero ve aumentando gradualmente. Esta tecnica es muy famosa, pero es un poco engañosa.

Solo imagina que estas super concentrado haciendo un dibujo que vino en un momento de inspiración ... y suena la alarma .... te debes detener obligatoriamente, por 5 minutos ¿te suena lógico eso?, acá la respuesta no es blanco o negro, es: depende.

Depende si estas haciendo algo un tanto aburrido/monotomo, y dependé si estas estudiando algo que te gusta. Si estas enviando correos aburridos a tus clientes, el descanso estaria bien. Pero si estas estudiando, dibujando algo, no, no lo es.

Por cierto, en lo referente a los descansos, intenta que sean descansos de verdad. Podrías meditar, hacer respitaciones profundas, caminar un poco, pero evita entrar a redes sociales o de entretenimiento innecesariamente. A parte de sacarte bastante de tu estado de concentración, te podrás quedar allí por mas de 5 minutos. Como por ejemplo, si algún amigo empieza una conversación interesante, o si te acabas de dar cuenta que acaba de salir un nuevo capitulo de tu seria favorita de netflix. Terminaras haciendo Multi tasking, del cual hablaremos mas adelante. Lo más inteligente es no exponerse a situaciones que puedan sacarte de tu rutina.

Trabajar en bloques de tiempo: Define horarios en los que trabajar actividades especificas. Nada de "20 minutos en esto, 20 minutos en lo otro y luego vuelvo a repetir lo mismo que hice primero". Esto hará que no estes pensando en otra actividad mientras estas en una especifica. Es decir, mayor concentración/productividad. Podrías colocar un temporizador de X horas, y durante ese tiempo, unica y exclusivamente realizas esa actividad, o relacionadas a la misma. Pero evita pasar, de escribir a saltar en un intervalo corto de tiempo.

1641928077906.png


Entra en estado de FLOW: Para definir que es FLOW; copiare la definición de wikipedia: "El flujo, también conocido como "la zona", es el estado mental operativo en el cual una persona está completamente inmersa en la actividad que ejecuta. Se caracteriza por un sentimiento de enfocar la energía, de total implicación con la tarea, y de éxito en la realización de la actividad."

Basicamente es como estar en modo ultra instinto. Es el estado que todos debemos aspirar lograr.​

Captura.PNG


Si quieren aprender más al respecto, pueden leer a Mihaly Csikszentmihalyi, pero acá dejaré algunos consejos para entrar en ese estado (a parte de los mencionados anteriormente). Es una lectura muy interesante.

1) Cuida tu entorno, y afila tu hacha: Entorno desorganizado = mente desorganizada, punto.

Ten tu entorno organizado, limpio. Estar en un cochinero con vasos por acá y por allá es una clara muestra de tu estado interior. Lo mismo aplica con la computadora, tener 30 carpetas en el escritorio y 20 accesos directos de programas que nunca usas. Optimiza todas tus herramientas, lo cual podría incluir el navegador web que usas, y como guardas tus recursos. Afila tu hacha.


1641923594701.png


2) Cuida lo que escuchas: Escuchar reguetton mientras intentas aprender algo no es lo más optimo. Para hacer algo aburrido, si lo seria, pero para aprender algo nuevo, definitivamente no. Esto pondrá tu cerebro en modo party, y eso te alejará de estar realmente concentrado. Hay musicas que estan optimizadas para concentrarse, un buen ejemplo es brain.fm, algunos podrían pensar que es placebo, pero no, tiene bastante respaldo cientifico detras. Otra opción podría ser Lofi music a volumen bajo, o sonidos ambientales de acuerdo a tus gustos, siempre con audifonos.

3) Eliminar distracciones desde la raiz: En vez de dejar tu telefono al lado de ti, y decir "no lo veré", mejor guarda el telefono en un cajon en otra habitacion. Obviamente en modo silencio, o por lo menos con el WiFi apagado. Si hay alguna emergencia te llamaran, no te lo diran por whatsapp ni facebook, asi que tranquilo. Lo mismo con las redes sociales, si tienes un transtorno compulsivo de estar cada 1 hora abriendo el facebook a pesar de que nadie te escribe, descarga una extension que bloquee sitios web en especifico y define los horarios en que será bloqueado.

4) Vistete para el exito: En lo personal no hago esto, pero sé que a muchos le funciona: Al momento de trabajar, vistete como si fueras a una oficina, no lo hagas en calzones, y hazlo en otra habitacion o en un coworking si te lo puedes permitir. Para algunas personas, el simple hecho de cambiarse la ropa y/o su ubicación fisica, le cambia su estado mental a uno mas enfocado.

5) Define objetivos SMART: Esto es sumamente importante. Acá dejare un enlace a un blog que lo explica muy bien, esto con la intencion de no alargar infinitamente este tutorial ni tampoco hacer un copy/paste.

6) Ganatelo: Aprende a premiarte unicamente cuando hayas hecho un buen trabajo.

¿El capitulo de la serie de netflix? ¿Ver un vídeo de tu youtuber favorito? ¿Videojuegos?, si ¿porque no? pero primero, vas a terminar el curso de X tematica que quieres aprender. No antes, no al despertar. No te malcries a ti mismo. Adicionalmente, esto te servira como motivación.

7) No hagas multi-task: Enfocate en una cosa a la vez, nuestro cerebro no se puede enfocar en 2 cosas a la misma vez, esta demostrado cientificamente. No dejes que tu ego o desconocimiento te haga pensar que puedes estudiar mientras respondes los mensajes que te lleguen al foro.​

https _specials-images.forbesimg.com_imageserve_1055438228_0x0.jpg cropX1=0&cropX2=5616&cropY1...jpg


8) Actividades que produzcan sinergia: Si bien hacer multi-task no es positivo, buscar actividades que produzcan sinergia lo es, y mucho.

Pondré un ejemplos que conozco:

Tengo un amigo que juega videojuegos mientras esta en su caminadora, en su casa. Se ejercita en segundo plano mientras se enfoca en el juego. Un buen ejemplo, en caso que tengas cuentas en Axie Infinity, seria jugar mientras estas en la caminadora del gym. Realmente esto aplica para muchas actividades pero debes cuidar la linea delgada que separa la sinergia del multi tasking.

Y por ultimo, conozco una persona que escribio su libro mientras estaba en el gym, utilizaba un programa de reconocimiento de voz.

Un buen ejemplo seria escuchar un audiolibro mientras cocinas o limpias tu casa. Incluso aprender un idioma (al menos que por alguna extraña razon disfrutes muchisimo limpiar o cocinar), literalmente, puedes jugar videojuegos o aprender cosas mientras quemas calorias o organizas tu casa ¿acaso existe algo mas productivo que esto?

9) La zona gris: Esto tiene relación al estado de Flow mencionado anteriormente. Estar en esta zona significa que no estas en la zona negra (ocio) ni en la zona blanca (enfocado). Y a la final no estas disfrutando ninguna de las dos actividades, ni enfocado en ninguna de las dos. Si estas viendo tu serie favorita mientras trabajas, realmente no estas disfrutando la serie al 100%, ni enfocandote en tu trabajo al 100%.

10) Medita: Meditar tiene un gran impacto en nuestra concentración y nuestro bienestar en general, 5-10 minutos al día son suficientes, pero los cambios a nivel neuronal no se notaran hasta pasado los primeros 2-3 meses, empieza hoy, en 2-3 meses me vas agradecer. Esto no tiene reemplazo, ni tecnica ni truco de productividad que pueda igualarlo. Recuerda, solo son 5 minutos al día.

1641924119724.png


11) Conecta con la naturaleza: El simple hecho de exponerte a la naturaleza recarga tu energia, de hecho, el libro de Daniel Goleman, en casi 300 paginas, hace enfoque en que la manera mas optima es exponernos a nuestro habitat natural para recargar nuestro bateria mental. Sea dar una caminata, ir a un parque, o similares.

AVANZADO:

Aca dos consejos para gente realmente avanzado. Esto es lo que te hará pasar de ser productivo a ser parte de la elite. Estas no son cosas de las que se hable en todos lados, y ambas me han costado bastante tiempo y dinero descubrir. En español hay poco o nulo contenido sobre este nicho.

🔥 Sueño polifasico: Este es el santo grial de la productividad. Consiste en dormir mucho menos de lo que se duerme actualmente, pero por ciclos bien definidos. Por ejemplo, el creador de wordpress creo wordpress durmiendo 4 horas al día (Fuente: La semana laboral de 4 horas, de Tim Ferry). Pero esto requiere conocimientos del tema, no es dormir poco ni a lo loco como suelen hacer los estudiantes en examenes finales. Acá les dejo un blog en ingles que habrá más al respecto: https://www.polyphasic.net/ ... hay una gran comunidad en Discord de apoyo para quienes les interesen.

Quiero aclarar que tampoco se trata de sacrificar tu calidad de vida o poner en riesgo tu salud, todo esta muy bien estudiado y tiene su explicación evolutiva. Tampoco se trata de estar cansado o pasar sueño! Tiene su periodo de adaptación y metodos de adaptación el cual debes aprender y hacerlo de la manera correcta.

Tampoco se trata de dormir solo 4 horas, hay muchos tipos de horarios para diferentes objetivos, en los cuales varia su dificultad. Pero la gran desventaja es que es complicado tener una vida social con esos patrones de sueño. Jamas debes saltarte un ciclo o todo se va a la mierda. Es algo que requiere mucha disciplina y compromiso, pero a cambio, tendrás cientos de horas adicionales al mes. En lo personal no lo hago porque me gusta la vida nocturna, pero al momento de escribir esta guía lo estoy considerando. Como dije, esto es algo tan extenso como el ejercicio fisico y requiere semanas de investigación. No es algo que aprenderás viendo un video de 15 minutos.

Untitled-1.jpg


🔥 Modafinilo: Esta pastilla (conocida dentro del grupo de "Drogas inteligentes") es de venta libre en muchos paises como colombia, mexico y ecuador, sin embargo en otros como Perú requieren receta. También depende de la farmaceutica que lo fabrique, por ejemplo, el de Colombia es una basura. Incluso me atreveria a decir que es un placebo. No lo recomiendo en absoluto.

¿En que consiste? ¿Vieron la pelicula de Sin Limites? ¿en donde el protagonista se toma una pastilla y desde ese momento se vuelve super pro?

Algo así es el modafilino, pero sin exagerar. Si eres tonto seguiras siendo tonto, pero si aumentaran significamente tus niveles de concentración. El modafinilo es una droga inteligente que se volvio famosa desde hace unos años por su uso en Silicon Valley. Lo recomendable son 200 mg al día en la mañana y su concentración podrá aumentar significamente. Sé que esto puede sonar algo clickbait pero será cuestión de que la prueben. Pueden investigar más de esto en google, en principio se creo para combatir la somnolencia pero casi nadie la usa realmente para eso.

1641924705446.png


NOTA IMPORTANTE:
Lamentablemente, ambos hacks no se pueden aplicar a la vez. Dado que el modafinilo interviene con el sueño, por lo mismo se debe tomar de mañana para que en la noche su efecto haya pasado. Sin duda, la más fácil de aplicar es la de Modafinilo.

----

Esto seria todo por esta entrega. Espero les guste esta guía, en su mayoria, mas que trucos y metodos son habitos. Y los habitos son sostenibles con el tiempo.


 
Última edición:
Reservado en caso que desee extender la guia.

----------

Nota del modafinilo:

He estado probando consumir 50mg al día en vez de 200 (que como dije, afecta el sueño) & he notado un efecto positivo. Lo estoy consumiendo cada 2 días, y unicamente utilizo 200mg cuando realmente voy a enfocarme en algo desde que me despierto hasta la noche (algo importante, poco común). Según había leído - no le preste mucha atención - 100mg tiene el mismo efecto que 200mg, así que es cuestión de probar.

Vídeos recomendados:




Recomiendo mucho ese canal, tiene infinidad de vídeos que impactan en la productividad. Porque como dije al inicio del tutorial, el estilo de vida impacta. No será igual de productiva alguien que tiene una alimentación "perfecta" que alguien que no hace ejercicio & come basura (alimentos procesados) a diario, por mas trucos o apps "de productividad" que use.

Pero es algo que hay que vivir (por unos meses) para entender, porque las palabras se quedan cortas. Cualquier hábito que aporte energia o bienestar, impactará en tu concentración/productividad, en mayor o menor medida.

En relación a "no ver el telefono las primeras horas del día", si aún tienen dudas, pueden ver este vídeo para entender mejor su impacto, servirá de motivación.




En relación a meditar, olvide mencionar que he usado la App de "Calm", cuesta creo que 2 dolares al mes si la pagas anualmente. Es opcional, puedes usar videos de Youtube & es más que suficiente. Pero si te lo puedes permitir, es una buena inversión.

 
Última edición:
Hasta ahora el mejor tutorial, espero la extensión del tema
 
Lo de la música es algo muy interesante, en mi caso soy aficionado al powerlifting y te puedo asegurar que hay una relación directa entre la calidad de sus entrenamientos y la música que escuchan. Algunas veces comentado este tema con algunos amigos también lo relacionan con la gente que es buena en la universidad.
No hay un grupo o similar que destaque, sino un genero.
 
🔥 Modafinilo: Esta pastilla (conocida dentro del grupo de "Drogas inteligentes") es de venta libre en muchos paises como colombia, mexico y ecuador, sin embargo en otros como Perú requieren receta. También depende de la farmaceutica que lo fabrique, por ejemplo, el de Colombia es una basura. Incluso me atreveria a decir que es un placebo. No lo recomiendo en absoluto.
Para ampliar un poco este punto, escribiré que hay varios farmacos diseñados para aumentar la concentración/rendimiento cognitivo. Se les conoce con el nombre de nootrópicos y entre los más populares están el Adderal, Alpha GPC, Armodafinil, el ya mencionado Modafinil y muchos otros más.

En Internet consiguen mucha información interesante al respecto y, en particular, en este subforo de reddit abundan testimonios y posts bastante interesantes (si no saben inglés traduzcan con Chrome).

De los casos que he leído, destaco que algunas personas que los han probado aseguran desarrollar una especie de dependencia que hace que su cerebro "funcione peor" al menos durante un tiempo después de dejar el farmaco.

Así que las personas interesadas en probar nootrópicos, háganlo siempre con prudencia y, a ser posible, con el asesoramiento de un experto.
 
Excelente tutorial, muy bien redactado, muy bien explicado. 😊
 
De los casos que he leído, destaco que algunas personas que los han probado aseguran desarrollar una especie de dependencia que hace que su cerebro "funcione peor" al menos durante un tiempo después de dejar el farmaco.

Gracias,

Es correcto, eso suele suceder principalmente con el Adderall y otros similares porque contiene ingredientes como la anfetamina (que causan adicción igual que muchos antidepresivos, en resumen, la famosa etapa de abstinencia donde te sientes peor que antes de tomar el medicamento), en el caso del modafinilo, no (por lo menos que yo haya investigado o experimentado, pero también habría que considerar el factor nocebo).


Excelente tutorial, muy bien redactado, muy bien explicado. 😊

Gracias 😉
 
gracias por tan magistral tuto empezando el año caede perlas para aumentar esa productividad al 1000% , si nuestros habitos nos definen y en el ambito de la economia digital sobran los malos habitos-distracciones a la espera de la 2da parte
 
Voy a optimizarme
 
Gracias por el gran aporte
 
Muy útil y bueno. Gracias por compartirlo
 
excelente tutorial
 
Buen trabajo. Como para iniciar el año con buena info. 👍
 
Hago un ultimo UP

Por cierto, añado otro mini hack:

Hacer ayuno. Cuando se come el organismos activa una serie de factores que destinan mas recursos a la digestión.

Si alguien que ha hecho ayuno de un día se habrá dado cuenta que se puede enfocar con mayor facilidad.

Pueden hacer ayuno de 16/8 para empezar, y luego ir aumentando. Yo hago ayuno de 20 horas todos los días, y los domingos no como. Osea, 36 horas. Esto requiere ir poco a poco y tiempo para que no suponga un esfuerzo (hambre), pero vale la pena, y es extremadamente sano. Pueden googlear al respecto (si hacen un ayuno de 36 horas eviten tomar modafinilo, el cuerpo lo absorve en exceso y te costará un poco caer dormido esa noche)

Eso sin sumar la infinidad de beneficios para la salud (Y perdida de grasa). En fin, investiguen, el ayuno deberia ser algo obligatorio, y tendrá un impacto en la salud, estado de animo, energia y niveles de concentración. (Y no supone un sacrificio, ni esfuerzo, ni pasar hambre, de hecho se disfruta y bastante)

(PD: Las cosas que mas te pueden anotar a tu concentración no son apps ni tecnicas raras)
 
Última edición:
Cuidado con el Modafinilo, yo tomo apenas 50 mg por día por receta de un Dr. porque me quedaba dormido en todas partes, es verdad que te levanta un montón y te pone alerta sin ponerte ansioso, pero hago la comparativa siguiente: Si tienes el motor de tu auto todo el día acelerado, las 24hs, los 7 días de la semana, a la larga terminará estropeado, lo mismo el cerebro, actualmente tengo un "burnout" que me tiene sin ganas de nada, 200 mg es una locura, y otro problema que tiene es que si bien es cierto que te hiperconcentra, depende de en que, porque si s=te pones a jugar un juego te enganchas de tal manera que no haces otra cosa, se debe tomar con cuidado y con una idea predefinida de lo que se quiere hacer, el medicamento te ayuda a concentrarte pero eres tú quien decide en que y al final no disminuirá la procrastinación si no escoges la tarea adecuada.

Sobre Aderall, nunca lo probé y da un poco de miedo, hay un documental muy bueno en Netflix "Take your pills" https://www.netflix.com/watch/80117831?trackId=255824129 que relata todo lo bueno primero y al final las consecuencias de usarlo.
 
Buena info, hay cosas como eso del flow que no sabía. Habrá que entrar en ese estado😭🙏🏽
 
Cuidado con el Modafinilo, yo tomo apenas 50 mg por día por receta de un Dr. porque me quedaba dormido en todas partes, es verdad que te levanta un montón y te pone alerta sin ponerte ansioso, pero hago la comparativa siguiente: Si tienes el motor de tu auto todo el día acelerado, las 24hs, los 7 días de la semana, a la larga terminará estropeado, lo mismo el cerebro, actualmente tengo un "burnout" que me tiene sin ganas de nada, 200 mg es una locura, y otro problema que tiene es que si bien es cierto que te hiperconcentra.

Me he leído todos los estudios cientificos (en su momento) al respecto y ninguno hablar de eso, ni efectos secundarios a largo plazo en personas sanas. En lo personal lo uso por temporadas, por 2-3 semanas que vaya a enfocarme en algo (sin ir a fiestas ni cosas innecesarias) y luego lo dejo por 2-4 semanas. Aunque esto lo hago para no quemarme.

Siguiendo ese ejemplo podriamos decir lo mismo de una taza de cafe, y nadie tomaria cafe a diario. El modafinilo no crea adicción ni dependencia.

depende de en que, porque si s=te pones a jugar un juego te enganchas de tal manera que no haces otra cosa, se debe tomar con cuidado y con una idea predefinida de lo que se quiere hacer, el medicamento te ayuda a concentrarte pero eres tú quien decide en que y al final no disminuirá la procrastinación si no escoges la tarea adecuada.

Tienes razón, si no tienes un plan claro y definido podrás estar por horas y horas en Instagram deslizando hacia abajo sin darte cuenta. Me llego a pasar. Por eso es importante complementarlo con todo lo demás.

------------------------

Tengo tiempo queriendo probar el armodafinilo, dicen que es "10 veces mas potente que el modafinilo", aunque no lo he investigado a fondo. Quizás lo compre a final del mes y les cuento. Lo malo es que solo venden la caja de 30 pastillas & cuesta 100$ acá en México 😥

------------------------

Buena info, hay cosas como eso del flow que no sabía. Habrá que entrar en ese estado😭🙏🏽

Gracias 🙂
 
Yo lo comparto de mi propia experiencia de tomarlo por años a diario por la somnolencia, y hace un tiempo vengo preguntandome que me sucede porque estoy desmotivado, cansado, no me puedo concentrar, en fin, sintomas de burnout y creo que puede ser el uso prolongado de Modafinilo, lo dejé hace muy poco y estoy probando. Es cierto también que no genera adicción ni dependencia, de hecho desde que no lo tomo no sentí nada especial, no sucede lo mismo con otros medicamentos. Quizás el uso puntual funcione bien pero nunca probé dosis tan altas, solo media pastilla, es decir 50 mg.

Saludos
 
Atrás
Arriba