Programador: ¿Cuántas líneas de código has escrito hasta ahora?

  • Autor Autor Usuario eliminado 294030
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Interesante tema de discusión. Es cierto que la cantidad de líneas de código escritas puede variar dependiendo de la naturaleza del proyecto y el lenguaje de programación utilizado. Mientras algunos pueden contabilizar miles, otros pueden manejar una cifra menor pero no por eso menos efectiva. Respecto a la evolución de los modelos de lenguaje, todo apunta a que los sistemas de escritura de código se volverán cada vez más simplificados y eficientes.
 
En todos estos años, la verdad no llevaría la cuenta ya que también copio de los anteriores proyectos y otros de otras webs o hasta el mismísimo openAI
 
Dudo que un programador lleve la cuenta de eso XD De hecho nunca me lo había preguntado porque aparte la pregunta es bastante ambigua.
 
Ja, ni quiero decir, antes de 👾 chatgp tenia un código que leia un 🗒 xml y tenia como unas 20 lineas, ese mismo 🗒 xml se lo di a 👾 chatgpt y los hizo en 5 ✅ 😭 🙁 perdí los ánimos de programar!!!
 
Ja, ni quiero decir, antes de 👾 chatgp tenia un código que leia un 🗒 xml y tenia como unas 20 lineas, ese mismo 🗒 xml se lo di a 👾 chatgpt y los hizo en 5 ✅ 😭 🙁 perdí los ánimos de programar!!!
Porque eso te desanimaria?, Yo lo veo mas como un desafio a mejorar siempre, recuerda la IA comete mas errores a la hora de programar asi que... ANIMO
 

¿Cuántas líneas de código has escrito hasta ahora?​

Ni idea. Tareas aparte, comencé a programar en 1998, tengo el código fuente de varios proyectos, pero no todos, algunos ya los jubilé, y tampoco mantengo mi código en un lugar centralizado que me permita contabilizar consolidado, tendría qué revisar y sumar.

Igual, cero problemas de espalda, cuello, carpo, dedos, etc.

En una empresa donde trabajé y programé mucho mandaron a hacer mi escritorio a la medida (soy alto), funcionó de maravilla. Por mi cuenta programando en laptop hice un adaptador para elevar el equipo, funcionó bien pero no ha sido mi setup favorito, el hecho de que la laptop tenga pegado el teclado te limita bastante en altura y ángulo. Luego hice un adaptador para elevar mi monitor secundario, todo bien. Luego un adaptador para elevar mi iMac (de 27"), al inicio sentí rarísimo tanto espacio a tan alta resolución pero ergonómicamente perfecto. Y para trabajar en mi Surface utilizo un aparatejo que hice para elevar la pantalla, en este caso utilizo un teclado inalámbrico, así que no tengo limitación de postura y altura.

Para mí: dark mode al programar.

¿Qué opinan sobre la cantidad de código que he escrito?
¿Qué preguntas adicionales tienen sobre este tema?
¿Cómo creen que evolucionará la relación entre los modelos de lenguaje y la escritura de código en el futuro
Imposible opinar sobre la cantidad de líneas que has escrito.

Por ejemplo, hace años hice mi primer CMS para manejar mis webs, le puse muchas ganas y funcionó muy bien. Luego hice una nueva versión, en esta utilicé menos líneas y era un código más optimizado. Posteriormente hice mi propio framework... esto requirió más cerebro porque es una herramienta no específica, sino para rutinas específicas... me quedó muy bien y utilicé 4,100 líneas (acabo de verificar) escrito en Perl. Eso es otro tema, Perl te permite hacer unas cosas que otros lenguajes no y a mucha mayor velocidad de procesamiento, ha sido por años mi lenguaje favorito, el problema es que hay código muy optimizado y comprimido (con muchas menos líneas) que años después te cuesta leer y entender aunque lo comentes. Por diversas razones estoy escribiendo una nueva versión de este framework pero en PHP, me falta mucho pero hasta donde voy, el código está bien optimizado y soy más preciso y eficiente (menos líneas). Creo que utilizaré menos líneas al final para hacer lo mismo, pero es más que todo porque han pasado años y tengo más experiencia, además de una lógica más eficiente.

¿Preguntas? no se me ocurre ninguna. Solo que sugerirle a todo programador que explore formas más eficientes de programar, rutinas que te ahorran tiempo, trabajo, o que te hacen más rápido el código (medio segundo importa muchísimo).

¿LLM? no sé... estoy bastante escéptico al respecto. Aprecio la evolución de la tecnología, pero no creo que el decirle a un LLM que te haga un programa sea el camino correcto por muchísimas razones, especialmente por temas de seguridad, ni digamos mantenimiento para sistemas complejos. No es de sabios pedir algo complejo, correrlo y decir "ah, sí, funciona, dale!", creo que programadores más experimentados comprenden esto, más cuando trabajas con dinero, quizá te ahorras tiempo así, pero aumentas la carga de verificación de resultados y beta testing. Hasta el momento... las personas que he visto admirar la introducción de LLM en la programación no son programadores ni se ganan la vida en serio de esto ni tienen sistemas serios en funcionamiento, son como diría... mirones. Esto del LLM y la programación me hace pensar inmediatamente en Galaxy Quest (Sigourney Weaver), básicamente le dan una orden "a qué distancia estamos de la estrella", y lo que hace es repetir "computadora: a qué distancia estamos de la estrella?" y luego repetirle la respuesta al capitán. El problema no es tanto ser un intermediario innecesario, es más la problemática de solicitudes complejas, modificar los prompt una y otra vez. Dicho de otro modo, hay un punto en que le pides a un dibujante que haga algo mientras le das indicaciones, pero si la complejidad es alta, es más fácil que aprendas a dibujar y hagas tú lo que ves en tu mente. Es un poco el efecto de perder más tiempo afinando la herramienta que haría tu trabajo, en lugar de hacerlo directamente.
 
Última edición:
Si.
 
Comenzaste entre tus 12 - 15 años supongo, buena edad.



Dark mode lo usé un tiempo pero era peor para mi, supongo que es por el astigmatismo que tengo
17, irónico, al inicio (mis primeras clases) no me gustó la programación, pero en realidad no me gustaba "la clase de programación", por mi cuenta comencé a leer y aprendí como que fuera un segundo idioma, fui de esos que se me dio fácil el rollo

He probado muchas opciones, pero al final me gustó bastante BBEDIT para programar en Mac, y Notepad++ en Windows, en esta app uso el modo Zenburn, me va bien con los ojos, pero también pienso que me ayuda la resolución de la pantalla (quizá te sirva?), por ejemplo la Surface, la iMac que tengo, y mi previa computadora HP (all in one) tenían mayor densidad de pixeles por pulgada, todo el texto se ve mucho más definido, es básicamente el efecto de retina display. Ahora leo mucho más en pantalla (diferentes temas) y también noto que no cansa como las computadoras con pantalla regular.