chicho
Gamma
Programador
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Buenas tardes,
Necesitamos a un programador que sepa realizar APPs nativas para Android e iOS. Si el candidato sólo está especializado en una de las plataformas también podemos hablarlo y que se encarga de una de las APPs.
El objetivo, es desarrollar una aplicación en Android e IOS de comunicación entre una plataforma web (ya desarrollada) y sus usuarios.
Actualmente la plataforma web envía "notificaciones" por email sobre incidencias, novedades, avisos, etc…
El objetivo del proyecto es desarrollar una aplicación para dispositivos móviles para la recepción de las alertas en formato de “PUSH” Notification.
Las notificaciones PUSH son avisos inmediatos que podemos enviar a los terminales de los usuarios que tienen instalada la aplicación.
Las funcionalidades de la aplicación serán:
- Pantalla de carga inicial con el logo (Si es necesaria por el tiempo de carga).
- Formulario de Login, para identificar al usuario con check opcional para guardar user + pass y no volver a pedirlo. Si el usuario cambia la contraseña desde la plataforma web, al intentar hacer login no podrá y le volverá a pedir el password.
- Recepción de notificaciones PUSH en los dispositivos móviles a través del servicio de Android y de IOS.
- Pantalla principal con las novedades recibidas en orden cronológico. Estas novedades se enviarán por webservice cuando el cliente entre a la app y se añadirán a las novedades recibidas anteriormente. Siempre aparecerá en esta pantalla (arriba a la izquierda) el logo de la plataforma web y el nombre de la fuente de datos. La app debe hacer una consulta cada X tiempo al servidor para saber si tiene novedades para descargar.
- Proceso de borrado automático de novedades anteriores a X días.
- Las novedades recibidas se enviarán desde la plataforma hacia la app del cliente con un webservice, será a través de un json y llevará campos como título de la novedad, descripción, hora, dia, link, color background novedad, alineación del “div” (izquierda o derecha), id fuente de datos. Visualmente será parecido al whatsapp (más sencillo) pero siempre unidireccional, la aplicación no podrá contestar ni escribir nada.
- Normalmente siempre se enviará información sobre una misma id de fuente de datos, pero en algunos casos el mismo cliente puede recibir información en referencia a 2 o 3 id’s de fuentes distintas. En estos casos, el nombre de id de fuente (situado arriba a la izquierda, ver imagen) será un select que nos dejará cambiar entre fuentes y cargará las novedades de una id de fuente o de otra.
- También habrá un icono de configuración donde simplemente será un link de autologin a la plataforma web al apartado de configuración (este link irá cambiando a medida que se reciban novedades).
- El link de cada una de las novedades (mensajes) será diferente y estará compuesto por https://nombreserver.com/blablabla/link+hash (este hash cambiará con cada recepción de novedades. Con cada recepción de novedades este hash se debe actualizar en todos los links anteriormente recibidos.
- Como los mensajes de novedades se muestran en orden cronológico, con cada cambio de día habrá un mensaje extra (como en whatsapp mensajes en gris azulados) informando de la fecha del día.
- Cuando la app esté recibiendo las novedades a través del ws encima de los mensajes anteriores aparecerá una imagen animada gif de carga.
El envío de las notificaciones a través de los servidores de Android y IOS las realizará un webservice de la plataforma web siguiendo las indicaciones de conexión proporcionadas por el desarrollador para cada plataforma. El desarrollador deberá saber cómo se realizan las conexiones con los servidores de notificaciones para poder explicar a los desarrolladores web cómo realizar la conexión de envío de notificaciones.
Los webservices no se deberán programar por el desarrollador, se desarrollarán desde la plataforma web con las indicaciones del desarrollador del formato a recibir, tipo de datos y explicación de cómo conectar con los servicios de notificaciones de Android y IOS.
Los diseños / colores / iconos mostrados en la imagen siguiente cambiará, pero la funcionalidad será la descrita en este documento.
Cualquier duda o consulta, me la podéis hacer sin problemas.
Gracias de antemano y un saludo.
Necesitamos a un programador que sepa realizar APPs nativas para Android e iOS. Si el candidato sólo está especializado en una de las plataformas también podemos hablarlo y que se encarga de una de las APPs.
El objetivo, es desarrollar una aplicación en Android e IOS de comunicación entre una plataforma web (ya desarrollada) y sus usuarios.
Actualmente la plataforma web envía "notificaciones" por email sobre incidencias, novedades, avisos, etc…
El objetivo del proyecto es desarrollar una aplicación para dispositivos móviles para la recepción de las alertas en formato de “PUSH” Notification.
Las notificaciones PUSH son avisos inmediatos que podemos enviar a los terminales de los usuarios que tienen instalada la aplicación.
Las funcionalidades de la aplicación serán:
- Pantalla de carga inicial con el logo (Si es necesaria por el tiempo de carga).
- Formulario de Login, para identificar al usuario con check opcional para guardar user + pass y no volver a pedirlo. Si el usuario cambia la contraseña desde la plataforma web, al intentar hacer login no podrá y le volverá a pedir el password.
- Recepción de notificaciones PUSH en los dispositivos móviles a través del servicio de Android y de IOS.
- Pantalla principal con las novedades recibidas en orden cronológico. Estas novedades se enviarán por webservice cuando el cliente entre a la app y se añadirán a las novedades recibidas anteriormente. Siempre aparecerá en esta pantalla (arriba a la izquierda) el logo de la plataforma web y el nombre de la fuente de datos. La app debe hacer una consulta cada X tiempo al servidor para saber si tiene novedades para descargar.
- Proceso de borrado automático de novedades anteriores a X días.
- Las novedades recibidas se enviarán desde la plataforma hacia la app del cliente con un webservice, será a través de un json y llevará campos como título de la novedad, descripción, hora, dia, link, color background novedad, alineación del “div” (izquierda o derecha), id fuente de datos. Visualmente será parecido al whatsapp (más sencillo) pero siempre unidireccional, la aplicación no podrá contestar ni escribir nada.
- Normalmente siempre se enviará información sobre una misma id de fuente de datos, pero en algunos casos el mismo cliente puede recibir información en referencia a 2 o 3 id’s de fuentes distintas. En estos casos, el nombre de id de fuente (situado arriba a la izquierda, ver imagen) será un select que nos dejará cambiar entre fuentes y cargará las novedades de una id de fuente o de otra.
- También habrá un icono de configuración donde simplemente será un link de autologin a la plataforma web al apartado de configuración (este link irá cambiando a medida que se reciban novedades).
- El link de cada una de las novedades (mensajes) será diferente y estará compuesto por https://nombreserver.com/blablabla/link+hash (este hash cambiará con cada recepción de novedades. Con cada recepción de novedades este hash se debe actualizar en todos los links anteriormente recibidos.
- Como los mensajes de novedades se muestran en orden cronológico, con cada cambio de día habrá un mensaje extra (como en whatsapp mensajes en gris azulados) informando de la fecha del día.
- Cuando la app esté recibiendo las novedades a través del ws encima de los mensajes anteriores aparecerá una imagen animada gif de carga.
El envío de las notificaciones a través de los servidores de Android y IOS las realizará un webservice de la plataforma web siguiendo las indicaciones de conexión proporcionadas por el desarrollador para cada plataforma. El desarrollador deberá saber cómo se realizan las conexiones con los servidores de notificaciones para poder explicar a los desarrolladores web cómo realizar la conexión de envío de notificaciones.
Los webservices no se deberán programar por el desarrollador, se desarrollarán desde la plataforma web con las indicaciones del desarrollador del formato a recibir, tipo de datos y explicación de cómo conectar con los servicios de notificaciones de Android y IOS.
Los diseños / colores / iconos mostrados en la imagen siguiente cambiará, pero la funcionalidad será la descrita en este documento.
Cualquier duda o consulta, me la podéis hacer sin problemas.
Gracias de antemano y un saludo.