Se solicita Programador para directorio medico

  • Autor Autor Eduardo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Eduardo

Eduardo

Lambda
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Retroalimentación: +127 / =0 / -0
Precio
$1 USD
Formas de pago
  1. Binance
Método de entrega
Con intermediario pagado por el vendedor
Plazo para pagar
Otro periodo
Plazo de entrega
Otro periodo
Comisiones
No existen
Solicito por favor me envien sus propuestas por favor.

Ejemplos: Doctoralia - https://www.doctoralia.com.mx/
Requerimientos:

Características y funcionalidades principales

1. Directorio de médicos:
Amplia base de datos de médicos de diversas especialidades en la Ciudad de México.
Perfiles detallados de médicos con información sobre formación, experiencia, especialización y calificaciones.
- Sistema de búsqueda y filtrado avanzado por especialidad, ubicación, disponibilidad, etc.

2. Reserva de citas en línea:
- Interfaz intuitiva para que los pacientes puedan buscar y reservar citas con médicos.
- Integración con los calendarios de disponibilidad de los médicos para mostrar horarios disponibles en tiempo real.
- Confirmación y recordatorios de citas por correo electrónico y SMS.

3. Reseñas y calificaciones de pacientes:
- Sistema para que los pacientes puedan dejar reseñas y calificaciones después de sus citas.
- Moderación de reseñas para garantizar la autenticidad y evitar contenido inapropiado.
- Visualización de calificaciones y reseñas en los perfiles de los médicos.

4. Panel de control para médicos:
- Herramientas para que los médicos administren su perfil, disponibilidad y citas.
- Interfaz para confirmar, reprogramar o cancelar citas.
- Acceso a estadísticas y análisis sobre el rendimiento de su perfil y citas.

5. Telemedicina:
- Opción para realizar consultas virtuales a través de videoconferencia.
- Integración con herramientas de comunicación segura.
- Funcionalidad para compartir archivos y recetas electrónicas durante las consultas virtuales.

6. Integración con sistemas externos:
- Integración con sistemas de historias clínicas electrónicas para un intercambio de información sin problemas.
- Posibilidad de integración con sistemas de facturación y procesamiento de pagos.
- API abierta para permitir la integración con otras aplicaciones y servicios de salud.

7. Comunicación y soporte:
- Sistema de mensajería interna para la comunicación entre pacientes y médicos.
- Centro de ayuda y soporte al cliente para resolver consultas y problemas técnicos.
- Recursos educativos y consejos de salud para pacientes.

8. Seguridad y privacidad:
- Medidas de seguridad robustas para proteger los datos de los usuarios, incluido el cifrado de extremo a extremo.
- Cumplimiento de las regulaciones de protección de datos, como HIPAA y GDPR.
- Autenticación de dos factores y controles de acceso para garantizar la integridad de las cuentas de los usuarios.


Terminos y condiciones:
Todo pago se hace al final o mediante saldo de forobeta retenido.
Deben cumplir estrictamente con los tiempos de entrega ( ustedes ponen tiempos de entrega)
Se debe seguir un manual de marca para el desarrollo del front
Un trabajo deficiente o malo no se pagará parcialmente, esto incluye falta de conocimiento de la plataforma, exceder tiempos de entrega, no cumplir los requerimientos basicos.
Cambios y modificaciones bajo los requerimientos iniciales no incluyen costo extra.
 
Envío MP.
 
Hola , Ya tengo algo parecido en un SAAS que hice para algunas veterinarias. cual es tu presupuesto?
 
Mi qué?
El costo del proyecto lo das tú
Yo, he cobrado por proyectos así entre 15$-25k$ dependiendo el tiempo de desarrollo. Por eso es mas que todo cual es tu presupuesto y deadline.
 
Yo, he cobrado por proyectos así entre 15$-25k$ dependiendo el tiempo de desarrollo. Por eso es mas que todo cual es tu presupuesto y deadline.
Insisto, el presupuesto lo das tú. Llevo años dedicándome al desarrollo de software y jamás le pregunto al cliente cuánto me vas a pagar.

Hay que ser profesionales
 
Insisto, el presupuesto lo das tú. Llevo años dedicándome al desarrollo de software y jamás le pregunto al cliente cuánto me vas a pagar.

Hay que ser profesionales
bueno al parecer no tienes la experiencia suficiente o tu alcance es limitado, también tengo años en esto(clientes americanos/europeos) y es para no perder tiempo, por eso mi pregunta es mas directa. Si un cliente me ofrece 5$k por algo que presupuesto 20$k mejor no perdemos tiempo, que no nos llevara a ningún lado.

Porque en tus requerimientos no detallas muchas cosas, son ideas muy vagas y propensas de fallos de entrega, que quieres que asuma el programador según tus indicaciones. El sistema se puede hacer en un par de meses o en 1 año, todo depende del presupuesto.
 
bueno al parecer no tienes la experiencia suficiente o tu alcance es limitado, también tengo años en esto(clientes americanos/europeos) y es para no perder tiempo, por eso mi pregunta es mas directa. Si un cliente me ofrece 5$k por algo que presupuesto 20$k mejor no perdemos tiempo, que no nos llevara a ningún lado.

Porque en tus requerimientos no detallas muchas cosas, son ideas muy vagas y propensas de fallos de entrega, que quieres que asuma el programador según tus indicaciones. El sistema se puede hacer en un par de meses o en 1 año, todo depende del presupuesto.
No has hecho análisis de requerimientos y así te dices profesional?
Ni metodología conoces
 
No has hecho análisis de requerimientos y así te dices profesional?
Ni metodología conoces
No, no lo he hecho por que eso puede demorar, es tiempo y dinero.

Cuando trabajaba en bancos, los documentos de análisis de requerimientos y arquitectura del sistema, que hacíamos podrían demorar muchos días, mucho tiempo. Eso ya lo tomo como parte del tiempo de desarrollo.

Pero al ser ideas tan vagas y poco detalladas las de tus requerimientos(propensas a discusiones) insisto es mejor saber el presupuesto base del cliente. Si no quieren decirlo es que hay algo raro o es un CLIENTE MUY CONFLICTIVO, con lo fácil que es decir una cifra.
 
Última edición:
Envie mp
 
bueno al parecer no tienes la experiencia suficiente o tu alcance es limitado, también tengo años en esto(clientes americanos/europeos) y es para no perder tiempo, por eso mi pregunta es mas directa. Si un cliente me ofrece 5$k por algo que presupuesto 20$k mejor no perdemos tiempo, que no nos llevara a ningún lado.

Porque en tus requerimientos no detallas muchas cosas, son ideas muy vagas y propensas de fallos de entrega, que quieres que asuma el programador según tus indicaciones. El sistema se puede hacer en un par de meses o en 1 año, todo depende del presupuesto.
Coincido contigo, para un proyecto así se entrega un brief detallado de las especificaciones técnicas para poder elaborar el presupuesto. Si un dev invierte su tiempo en presupuestar un proyecto de tal magnitud y luego el cliente tiene un presupuesto acotado, es tiempo perdido que no es recompensado.

Como sugerencia le diría al usuario @Eduardo que elabore un brief detallado con las especificaciones técnicas, parece ser un lindo proyecto pero complejo.
 
Coincido contigo, para un proyecto así se entrega un brief detallado de las especificaciones técnicas para poder elaborar el presupuesto. Si un dev invierte su tiempo en presupuestar un proyecto de tal magnitud y luego el cliente tiene un presupuesto acotado, es tiempo perdido que no es recompensado.

Como sugerencia le diría al usuario @Eduardo que elabore un brief detallado con las especificaciones técnicas, parece ser un lindo proyecto pero complejo.
Si ni me envió mp pero el experto ya calificó.

La ignorancia de este foro es tan grande que sin ni si quiera conocer los requerimientos pueden emitir un juicio.
 
Hola, en febrero ya te envié cotización, vuelvo a enviarla por si algo cambió.
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Temas similares

C
Respuestas
1
Visitas
228
linuxmen
linuxmen
Atrás
Arriba