Programadores ¿Prefieren crear un producto desde 0, o modificar una CMS ya existente?

  • Autor Autor CEOariel
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
CEOariel

CEOariel

Dseda
Redactor
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola, estoy buscando un programador para un proyecto que tengo, basicamente para modificar un CMS y antes de publicar una oferta, me gustaria saber que prefieren los programadores (puesto que yo no soy programador y no puedo pensar como tal), ¿prefieres trabajar sobre algo ya construido, o prefieres crear algo nuevo desde cero?. y obviamente, me gustaria que profundizaras en el porque de tu respuesta

Esa es mi duda, muchas gracias 🙂
 
En mi caso, prefiero algo hecho por mi. Haces sólo lo que necesitas, lo podes hacer 100% a tu gusto y es muy gratificante verlo terminado. También depende de tu presupuesto (en caso de contratar a alguien).

Un CMS también lo podes hacer a tu gusto, pero siempre dependiendo del CMS que hayas elegido (y de conocerlo bien a fondo) y en muchos casos trae cosas que no necesitas.

Si es un proyecto "simple" o que lo necesites hacer ya, ahí si te recomiendo un CMS caso contrario no.

De todos modos yo creo que la preferencia es muy subjetiva y personal, también creo que a alguien que le paguen por hacer un trabajo lo hará así sea un CMS o algo propio.
 
si no es tan complejo mejor voy por un cms
si es complejo el trabajo final ahi a pensarlo bien... dependera de tu presupuesto.
Son cosas de gustos tambien...
la ventaja de un cms es que ayuda mucho con sus modulos, plugins, complementos etc..

aunque en hacerlo desde cero tambien su ventaja es su toque de seguridad y es algo unico.
ya depende de ti y tus bolsillos.
 
Empezar algo desde cero requiere más trabajo y paciencia, pero al final entiendes completamente el código. Con un CMS, te ayuda a hacer las cosas más rápido pero a veces cuesta trabajo entender el código de otra persona.

Conmigo depende, si el cliente necesita algo muy especializado prefiero crearlo yo, si requiere algo más general, con un CMS está bien.
 
Todo depende del trabajo y del presupuesto, tampoco hay que reinventar la rueda, pero si adaptar la rueda a tus necesidades, o tambien ninguna rueda te sirve, por mucho que la adaptes, es mejor hacer una segun tus necesidades, pero como se ha dicho depende del tipo de trabajo y el presupuesto
 
Pues yo prefiero hacer un CMS desde cero. Ya que sólo añades las funcionalidades que necesitas, conoces de primera mano todo el código, y si hay algún problema no debería costarte arreglarlo porque es tu código.

PD: En mi perfil pone que soy redactor, pero también sé algo de programación PHP, HTML y CSS :encouragement:
 
Muchas gracias a todos por sus opiniones
 
Creo que es mejor un CMS (Wordpress) ya que el código es reutilizable y se puede adaptar facilmente a cualquier uso.
 
Depende del tamaño, cosas pequeñas son viables cosas grandes ya no son tan viables.

Sinceramente yo programo de toda la vida, y hacer por ejemplo una tienda online desde cero, podrías tardar meses, y no tendrías en cuenta la mayoría de las cosas que tiene un buen equipo de trabajo dónde entre 10 - 20 programadores, editores, marketing, analistas y jefes de proyecto deciden cómo tiene que funcionar, seguridad, y mil cosas más.

Este equipo por ejemplo se dedican a hacer prestashop, sacan nuevas versiones corrigen errores y cada x personas están especializadas en una o varias partes. Sin contar plugins, extensiones etc, al final sumas el desarrollo y las IDEAS de miles de programadores.

Ahora bien, no se como algo tan grande podría hacerlo solo una persona con la misma calidad, inversión económica, tiempo, igual cuando estés desarrollando una parte se te ha quedado desactualizada otra. Sin contar que tienes que saber de seguridad , de diseño, de SEO , de programación, de rendimiento velocidad, de bases de datos, porque si no entiendes de todo al cien por cien, pues imagina que desarrollo vas a ofrecer al cliente.



Saludos!
 
Para la empresa donde trabajo (soy empleado de marketing), el producto principal es un LMS (Learning Management System) que se basa en Moodle (código abierto), y se saca buena pasta de todo eso...
 
Depende del tamaño, cosas pequeñas son viables cosas grandes ya no son tan viables.

Sinceramente yo programo de toda la vida, y hacer por ejemplo una tienda online desde cero, podrías tardar meses, y no tendrías en cuenta la mayoría de las cosas que tiene un buen equipo de trabajo dónde entre 10 - 20 programadores, editores, marketing, analistas y jefes de proyecto deciden cómo tiene que funcionar, seguridad, y mil cosas más.

Este equipo por ejemplo se dedican a hacer prestashop, sacan nuevas versiones corrigen errores y cada x personas están especializadas en una o varias partes. Sin contar plugins, extensiones etc, al final sumas el desarrollo y las IDEAS de miles de programadores.

Ahora bien, no se como algo tan grande podría hacerlo solo una persona con la misma calidad, inversión económica, tiempo, igual cuando estés desarrollando una parte se te ha quedado desactualizada otra. Sin contar que tienes que saber de seguridad , de diseño, de SEO , de programación, de rendimiento velocidad, de bases de datos, porque si no entiendes de todo al cien por cien, pues imagina que desarrollo vas a ofrecer al cliente.



Saludos!

Por ese mismo motivo opino que mejor CMS, aparte si mañana sale una nueva funcionalidad que quieres implementar tipo las richt sniptes o valoraciones de ekomi o lo que sea en cuestión de días tendras un modulo para un CMS que puedes instalar tu o cualquier programador, de otro modo te tendrán que programar el modulo a medida (preferiblemente el mismo que desarrollo la web) disparando los costes tanto de desarrollo como de mantenimiento.
 
En general prefiero un CMS que conozca muy a fondo para que pueda poner el mayor número de cosas a mi gusto. Y porque soy un vago jajaja 😉
 
Mi opinion es que es mejor progamaciones de zero si el prorgamacion es bueno, ya que los CMS son mas hackeables por ser de codigo abierto
 
Depende de que funcionalidades se requieran o que tan complejo es adaptar el cms
 
Atrás
Arriba