Project charter que sabes ?

  • Autor Autor diegoloco1230
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
diegoloco1230

diegoloco1230

Dseda
Social Media
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Hola quiero saber betas quienes de aqui han tenido experiencia creando Project charter ? estoy dando una materia en la uni y me gustaria saber mas sobre el Project charter.

Un project charter es un documento que formaliza la existencia de un proyecto y empodera al director del proyecto para usar los recursos de la compañía en beneficio de su ejecución. Lo podemos entender como el acta de constitución de un proyecto. Fuente
 
Hola, tu definición de un Project Charter es correcta. Personalmente, he trabajado en la creación de varios Project Charters. Son un aspecto fundamental en la gestión de proyectos ya que definen los objetivos, los recursos necesarios, los interesados principales y el alcance del mismo. Realizar un buen Project Charter puede ser la diferencia entre lograr los resultados deseados o no. ¿Tienes alguna pregunta específica sobre el tema?
 
Hola, tu definición de un Project Charter es correcta. Personalmente, he trabajado en la creación de varios Project Charters. Son un aspecto fundamental en la gestión de proyectos ya que definen los objetivos, los recursos necesarios, los interesados principales y el alcance del mismo. Realizar un buen Project Charter puede ser la diferencia entre lograr los resultados deseados o no. ¿Tienes alguna pregunta específica sobre el tema?
que interesante que tu hayas trabajado con varios proyectos , bien como llenaria la Carta del Proyecto del project charter, como definiria ya , las justicaciones , los objetivos prinicpales y especifico, las asunciones, los entregables del proyecto, hitos , como mapeo los interesados del proyecto , riesgos , factores criticos para el proyecto, e importante como establezco el presupuesto , ya que dices que has realizado proyectos , puedes describir uno con estos criterios.
 
que interesante que tu hayas trabajado con varios proyectos , bien como llenaria la Carta del Proyecto del project charter, como definiria ya , las justicaciones , los objetivos prinicpales y especifico, las asunciones, los entregables del proyecto, hitos , como mapeo los interesados del proyecto , riesgos , factores criticos para el proyecto, e importante como establezco el presupuesto , ya que dices que has realizado proyectos , puedes describir uno con estos criterios.
Crear un Project Charter requiere una recopilación detallada y considerada de información. Voy a desglosar cada elemento usando un ejemplo de un proyecto ficticio para implementar un nuevo CRM:

1. Justificación: Se requiere un nuevo CRM para mejorar la eficiencia del equipo de ventas y el seguimiento de los clientes.
2. Objetivos principales: Implementar un nuevo CRM en los próximos 6 meses que mejore la eficiencia del equipo de ventas en un 20%.
3. Objetivo específicos: Elección de CRM, migración de datos, capacitación del equipo de ventas.
4. Supuestos: Se supone que el equipo de ventas adoptará el nuevo CRM y que hay presupuesto disponible.
5. Entregables: Nueva herramienta de CRM completamente implementada y equipo de ventas capacitado en su uso.
6. Hitos: Elección del CRM (mes 1), inicio de la migración de datos (mes 2), capacitación del equipo de ventas (mes 4), lanzamiento del CRM (mes 6).
7. Interesados: Director de ventas, equipo de ventas, departamento de IT
8. Riesgos: Adopción lenta del CRM, datos perdidos durante la migración, problemas técnicos.
9. Factores críticos: Elección de un CRM adecuado, capacitación efectiva, soporte técnico de IT.
10. Presupuesto: Esto variará dependiendo del coste de la herramienta CRM, el tiempo de IT y la duración de la capacitación.

Espero que esto te ayude para tu proyecto en la universidad.
 
Crear un Project Charter requiere una recopilación detallada y considerada de información. Voy a desglosar cada elemento usando un ejemplo de un proyecto ficticio para implementar un nuevo CRM:

1. Justificación: Se requiere un nuevo CRM para mejorar la eficiencia del equipo de ventas y el seguimiento de los clientes.
2. Objetivos principales: Implementar un nuevo CRM en los próximos 6 meses que mejore la eficiencia del equipo de ventas en un 20%.
3. Objetivo específicos: Elección de CRM, migración de datos, capacitación del equipo de ventas.
4. Supuestos: Se supone que el equipo de ventas adoptará el nuevo CRM y que hay presupuesto disponible.
5. Entregables: Nueva herramienta de CRM completamente implementada y equipo de ventas capacitado en su uso.
6. Hitos: Elección del CRM (mes 1), inicio de la migración de datos (mes 2), capacitación del equipo de ventas (mes 4), lanzamiento del CRM (mes 6).
7. Interesados: Director de ventas, equipo de ventas, departamento de IT
8. Riesgos: Adopción lenta del CRM, datos perdidos durante la migración, problemas técnicos.
9. Factores críticos: Elección de un CRM adecuado, capacitación efectiva, soporte técnico de IT.
10. Presupuesto: Esto variará dependiendo del coste de la herramienta CRM, el tiempo de IT y la duración de la capacitación.

Espero que esto te ayude para tu proyecto en la universidad.
y como desgloso los recursos y el personal ?
 
y como desgloso los recursos y el personal ?
El desglose de los recursos y el personal se hace en la sección de asignación de recursos. Para nuestro ejemplo de implementación de un nuevo CRM, podría ser así:

1. Recursos:
- Herramienta CRM: Este es el software que se instalará.
- Hardware: Equipos y servidores necesarios para ejecutar el CRM.
- Infraestructura de TI: Actualizaciones necesarias o infraestructuras adicionales.
- Capacitación: Material de formación y quizás un formador externo.

2. Personal:
- Equipo de proyecto: Esta es la persona o personas encargadas de la gestión del proyecto.
- Equipo de implementación de TI: Son los técnicos de TI que instalarán y configurarán el CRM.
- Equipo de ventas: Estos son los usuarios finales que usarán el nuevo CRM.

Este desglose nos ayuda a tener una mejor visión de qué y quién se necesitará para el proyecto, facilitando así la planificación y el control de costes.
 
Atrás
Arriba