Isra101081
Gamma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Totalmente de acuerdo, el cambur es una fruta deliciosa y muy beneficiosa para la salud. Además de su contenido de sacarosa y vitamina C, el cambur también es rico en potasio, un mineral que ayuda a regular la presión arterial y a prevenir enfermedades cardiovasculares. Su alto contenido de fibra lo convierte en un excelente aliado para regular la digestión, prevenir el estreñimiento y promover la salud intestinal. También es rico en antioxidantes, como la vitamina B6, que protege contra el daño celular y reduce el riesgo de enfermedades crónicas. ¡Aprovechemos todos los beneficios del cambur y disfrutémoslo en nuestra alimentación diaria!¿Quién no conoce el popular cambur o banano? Esta fruta, de distintas variedades, se puede comer cruda, en compotas, jugos... Fácil de digerir e ideal para recuperar energías. Con yogurt o leche es exquisito, además de transformarse en un aliemnto completo. Contiene sacarosa y vitamina C. Tallado sirve de antidiarreico y para tratar inflamaciones del intestino grueso. Además, regula el estado de ánimo, por lo que puede hacernos sentir mejor. En las madres que amamantan ayuda en la producción de leche. Y esta les va a gustar: consumiéndolo de continuo, regula la serotonina, evitando la depresión y controlando el estrés. ¡A comer cambur se ha dicho!
Pero no entiendo del todo. Se hierve la cáscara y se le echa un pedacito de cambur para endulzar. ¿Es así?Ayer vi una receta que a todos los que tenemos redes sociales nos conviene.
Un tercio de cambur amarillo, hervir la cáscara y agregar un pedacito adicional para saborizar. Funciona como un té para dormir mejor.
Todo gracias al potasio.
Exactamente. No se echa toda la cáscara que contiene más potasio y el pedacito es para saborizar más. Hoy comienzo a hacerlo, en una semana digo resultados.Pero no entiendo del todo. Se hierve la cáscara y se le echa un pedacito de cambur para endulzar. ¿Es así?
En lo que tenga oportunidad también quisiera probar. Había oído algo relacionado no hace mucho pero no le preste mucha atención. A ver si ayuda a descansar mejorExactamente. No se echa toda la cáscara que contiene más potasio y el pedacito es para saborizar más. Hoy comienzo a hacerlo, en una semana digo resultados.
Se oye muy bien, creo que lo probare porqie al igual que muchos aca, los desordenes en horario de sueño son mi dia a dia.Exactamente. No se echa toda la cáscara que contiene más potasio y el pedacito es para saborizar más. Hoy comienzo a hacerlo, en una semana digo resultados.
Si, es algo complejo de ubicar en otros paises, y para muchas personas, es indispensable en sus comidas, personalmente no lo consumo mucho pero se que para otras personas, no hay comida sin tajadasNo viene mucho al caso pero aparte del cambur, no me imagino vivir sin tajadas en otro país. Es lo mejorcito de vivir en un país caribeño jajaja
Recuerdo que cuando viaje era casi imposible conseguir dónde lo vendieran (el plátano maduro o macho como lo conozcan)
Se oye muy bien, creo que lo probare porqie al igual que muchos aca, los desordenes en horario de sueño son mi dia a dia.
Si, es algo complejo de ubicar en otros paises, y para muchas personas, es indispensable en sus comidas, personalmente no lo consumo mucho pero se que para otras personas, no hay comida sin tajadas
Este mágico fruto es la principal fuente de carbohidratos, además tiene la propiedad de regular la tensión arterial. Por tantas cosas, es necesario incluirlo en la dieta diaria y su organismo se lo agradecerá.¿Quién no conoce el popular cambur o banano? Esta fruta, de distintas variedades, se puede comer cruda, en compotas, jugos... Fácil de digerir e ideal para recuperar energías. Con yogurt o leche es exquisito, además de transformarse en un aliemnto completo. Contiene sacarosa y vitamina C. Tallado sirve de antidiarreico y para tratar inflamaciones del intestino grueso. Además, regula el estado de ánimo, por lo que puede hacernos sentir mejor. En las madres que amamantan ayuda en la producción de leche. Y esta les va a gustar: consumiéndolo de continuo, regula la serotonina, evitando la depresión y controlando el estrés. ¡A comer cambur se ha dicho!
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?