Propuesta de garantía para revendedores, ¿es viable en el foro?

  • Autor Autor Tanixking
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Tanixking

Tanixking

Gamma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Desde que conocí forobeta, mi vida ha cambiado. Amo este sitio y todo lo que he aprendido aquí.

Pero hay algo que me da cada vez más miedo: he sido víctima de un sinnúmero de estafas. Y lo más triste es que no importa si los perfiles tienen miles de likes, muchos simplemente desaparecen cuando sus métodos dejan de funcionar. No responden, cambian de perfil y vuelven a empezar desde cero.

Hoy en día, ni siquiera tener muchos likes me da suficiente confianza. Algunos solo aprovechan el momento antes de que su sistema se caiga, y mientras tanto venden lo más rápido posible, sabiendo que se acerca el final.

También quiero reconocer que hay usuarios muy responsables. Incluso he hablado por WhatsApp con algunos sin mucha reputación, y han estado dispuestos a devolver el dinero cuando las cosas se ponen difíciles. Eso habla muy bien de ellos.

Por eso, me gustaría hacer una sugerencia con mucho respeto y sin ánimo de limitar a nadie:

¿Qué tal si el foro implementa una garantía opcional para ciertos revendedores de alto impacto? Por ejemplo, que quienes ya tienen volumen de ventas y presencia constante, puedan aportar un pequeño fondo de riesgo, como una señal de respaldo hacia sus clientes.

Sé que no todos podrían hacerlo, y entiendo que algunos están empezando. No se trata de excluir ni de poner trabas. Más bien, puede ser un sistema voluntario, con una insignia visible que diga: “Vendedor con garantía adicional”.

Esto no solo protegería al comprador, sino que también daría más valor y credibilidad a los vendedores serios. Al final, todos ganaríamos más confianza y tranquilidad dentro del foro.

Gracias por leerme. Lo comparto con la mejor intención de aportar algo positivo.
 
Muy interesante, algo así como un seguro contra pérdidas. O, aparte de la garantía también se puede implementar un seguro.
 
Es buena la idea y la intención.

Pero seria interesante explayar un poco más el concepto de la garantía o fondo de riesgo. ¿Es una tarifa plana al foro, o es por cada cliente con el que se negocia?

Si por ejemplo, yo soy vendedor con alto itrader, y gano 1.000$ al mes con mis ventas, pero pongo un "fondo de riesgo" en el foro al mes de 30$ ¿entonces cual es la utilidad? Obviamente no cubre todo el porcentaje de riesgo.

Además, tampoco debería ser "voluntario" sino mejor obligatorio.

Seria que explicaras con más detalle como seria la idea y si es viable como seguridad.

Ahora, para que no lo veas como una crítica, y aportemos alguna otra idea que solucione, a mi siempre me gustó el concepto de escrow peer-to-peer para hacer negocios.

¿Por que es tan dificil implementarlo, por ejemplo, en plataformas tipo mercadolibre? Serian muchisimo más seguras. Y en forobeta seria genial.
 
El saldo retenido ya lleva un buen tiempo desde que se implementó en el foro y no le veo mayor complicación, el vendedor anda tranquilo porque sí le enviaron el dinero y el cliente anda tranquilo porque si sucede algo abre disputa y no libera el saldo.
 
El saldo retenido ya lleva un buen tiempo desde que se implementó en el foro y no le veo mayor complicación, el vendedor anda tranquilo porque sí le enviaron el dinero y el cliente anda tranquilo porque si sucede algo abre .
No me refiero a los negocios donde se libera el pago una vez entregado lo acordado, sino a aquellos basados en membresías mensuales o anuales. Ahí es donde realmente está el problema.
 
Un vendedor podría depositar 100$ de saldo para el seguro, un día decidir estafar a 10 personas por 50$ cada una, y al final se va con 400$.

Cada estafado recibe solo 10$
 
La solucion ya la tiene el foro, utilizar saldo del foro retenido y liberar una vez recibido el producto/servicios y estar 100% sastifecho.

Quien no quiera recibir el pago asi listo, no hacer negocio con esa persona
 
Lo que indicas es bastante complicado de implementar porque:

- No hay forma de saber exactamente qué tantas ventas tiene un vendedor. Por ejemplo, antes de los seguros asegurarte tu casa (por ejemplo) ellos hacen una estimación de una prima mensual basado en lo que tienes dentro de la casa. Calcular una prima sin tener el monto exacto de lo que gana cada vendedor, o lo que vende cada vendedor es un suicidio (un promedio no es suficiente). Además, conlleva otro problema: asegurarse de que la información proporcionada sea correcta.
- Prima / Volumen. El hecho de que los seguros funcionen con una prima es en base a la cantidad de asegurados. Por ejemplo, un usuario puede pagar una prima baja si está en un riesgo categorizado como bajo. Un ejemplo: aseguras tu casa, y el seguro no tiene historial de robos, vandalismo, ni desastres naturales en la zona. Por ende, tu prima mensual es baja. Aunque estés pagando 100$ mensuales por asegurar tu vivienda, el seguro es capaz de pagarte la totalidad de tu vivienda, porque tiene otros MILES de usuarios pagando su prima mes a mes, y no sufren de ningún problema. Digamos que de los asegurados, un 1%-10% son los que tienen que realmente ser pagados por el seguro. En este caso, no hay tantos usuarios como para resarcir las estafas de otros.
  • El foro tendría una grandísima responsabilidad, que seguro no quieren tener.
  • Creo que solo favorecería que haya más estafas, porque se aprovecharían de la confianza los estafadores para pasar de vender productos de 1$-10$ para estafar por 500$ - 600$.


Resumen: Usa el saldo del foro.
 
Atrás
Arriba