Pros y Contras de Tener Comentarios en el Blog

  • Autor Autor Baico
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
B

Baico

Épsilon
Hola a todos,

Sigo con el debate acerca de dejar o no los comentarios activados en mi blog... espero me ayudéis a decantarme, dejo estos pros y contras que iré ampliando según me deis argumentos sólidos y al final, decidiré qué hacer. Gracias!!

A ver si entre todos conseguimos algo en claro!

PROS DE TENER COMENTARIOS
- Aspecto de sitio vivo: participación de tus lectores.
- Crea comunidad.
- Amplía el contenido del post
- Indexan en buscadores
- Amplían el tiempo en tu sitio cuando tus lectores se quedan leyéndolos
- Si tienes muchos puedes poner un: "leer más" para que carguen los nuevos.


CONTRAS DE TENER COMENTARIOS
- Sobrecargan los post: mayor tiempo de carga
- Sobretrabajo al moderarlos: mucho spam
- Hacen muy largos los post haciendo que pocos usuarios lleguen hasta el footer

¿Cuáles son para ti tus pros o contras sobre los comentarios?
 
Última edición:
No sé qué plataforma usas pero supongo que se puede poner algo así como que se cargue un número determinado y los demás queden con un "Leer más" o algo parecido y ya si el lector quiere leer más, que haga click ahí.
 
Pros ademas de los que dijiste no se.

contras se llena de spam (a veces).
 
En todos lo blogs que tengo se llena de Spam, en el mas visitado saque los comentarios ya que solo eran spam.
 
Yo dejaria los comentarios, un comentario moderado siempre da vida y da actualizaciones al post que eso a google le gusta bastante.

Tambien es cierto que yo haria una moderacion muy estricta de los comentarios. Tipicos comentarios de agradecimiento como "buen aporte" o "el post es estupendo"... etc los dejaria en moderacion ya que realmente no aportan nada al post y solo publicaria comentarios que complementen al post.

Pero esto obviamente esta mas pensado para blogs que reciben muchos comentarios, si apenas recibes 1 o 2 semanes publicalos todos.
 
Hola [MENTION=23154]Vzk91[/MENTION]... mi dilema es a la hora de contestarlos ... a veces no tengo tiempo y tampoco valdría con un simple "gracias" .. ya que estaríamos ante el mismo problema de sobrecargar sin aportar. que opinas?
 
Dejalos todos en moderación y vas contestando a los que de verdad aporten algo a la entrada.

He visto blogs de mucho exito que tardan meses en moderar un comentario.
 
Yo lo que peor llevo son los "personajes" que escriben con afan de protagonismo intento dejar en entredicho lo que escribe el redactor cuando realmente no tienen ni idea.

Por ese motivo opte por la moderación de comentarios hace ya tiempo, a la gente no se les puede dar via libre o te la lian.
 
Siempre es bueno tener comentarios, los puedes tener ocultos bajo un "ver mas", pero te recomiendo para evitar spam: tener en moderación (que es básico), y agregar algún antispam, así como eliminar la opción de uso de html, bbcode y colocar website.
 
Yo también opté por moderarlos primero y luego aceptarlos aunque en Wordpress existe la opción de moderar una sola vez a un usuario y luego el puede escribir lo que quiera en cualquier parte del blog y ver su publicación instantáneamente ya que ya fue aceptado una vez! Esa opción es la que más me gusta nunca he tenido problemas con dicha forma de comentar!
 
Yo los tengo controlados, para que no saturen en muchos casos con spam que no está relacionado con los artículos.
 
Los trolls son lo peor que se te pueden meter en los comentarios, típicos metomentodo que se creen gurús de la información y que hacen perder el tiempo leyendo su basura de comentarios, al primer intento les bloqueo la IP y a los mando a trolear a otro lado.

También están los típicos que creen estar siempre en posesión de la verdad y son cortitos de mira, se diferencian de los trolls en que rebaten educadamente todas las contestaciones que se dan, a esos no los bloqueo pero tampoco me molesto en contestarles, dejo que otros usuarios con afán de protagonismo lo hagan y discutan entre ellos, lo cual fomenta el debate y añade contenido al post sin que tengas que hacer nada. :devilish:
 
Yo también opté por moderarlos primero y luego aceptarlos aunque en Wordpress existe la opción de moderar una sola vez a un usuario y luego el puede escribir lo que quiera en cualquier parte del blog y ver su publicación instantáneamente ya que ya fue aceptado una vez! Esa opción es la que más me gusta nunca he tenido problemas con dicha forma de comentar!

Esa opcion a mi nunca me gusto, porque puedes moderar un buen comentario y el resto ser puro spam....

Por mi experiencia o lo que dicen por aqui otros compañeros lo mejor es moderarlos todos
 
Modero todos, también creo que eso es básico. Respecto a lo que dices de eliminar la opción de uso de html, bbcode y colocar website, sabes como hacerlo en blogger?

También estoy intentando que cuando alguién pulsa sobre el nombre de la persona que dejó el comentario, se abra en otra ventana y no en la mia.. pero no encuentro como hacerlo.

Si alguien lo encuentra por favor que avise,

Saludos y gracias!

Siempre es bueno tener comentarios, los puedes tener ocultos bajo un "ver mas", pero te recomiendo para evitar spam: tener en moderación (que es básico), y agregar algún antispam, así como eliminar la opción de uso de html, bbcode y colocar website.
 
Depende del tipo de audiencia. En mi caso prefiero tener desactivados los comentarios en la mayoría de mis blogs, porque tratan sobre productos o servicios y ya he tenido la experiencia de recibir montones de comentarios con: "¿Y dónde lo puedo comprar en mi país?" o "Hola, te voy a contar mi caso...[8 párrafos de desahogo emocional]".

En esos blogs en particular (sobre productos o servicios), no me interesa crear una comunidad. Una comunidad te quita tiempo y no son blogs en los que quiera ocupar la más mínima parte de mi tiempo. Quiero que me den dinero sin trabajar demasiado en ellos.

Luego tengo otras páginas en las que sí me interesa crear comunidad, así que les dejo los comentarios abiertos e invito a las personas a dejar sus comentarios, hablar, desahogarse emocionalmente... quiero que interactúen porque el objetivo a largo plazo es crear una comunidad (aunque sea pequeña), una audiencia.

Además, no contestaría a los comentarios del primer tipo de blog. Un montón de comentarios y preguntas sin responder da la impresión de un blogger sin interés por sus lectores, egocéntrico, altivo o que ha abandonado el blog hace tiempo. Para eso, prefiero no tener sección de comentarios y utilizar este tiempo en interactuar con los otros blogs.

Otra cosa (aunque esto no lo he comprobado y es mi teoría personal): creo que sin comentarios reduces las opciones del visitante a tu página. Con menos opciones, más probabilidades de que hagan clic en alguno de tus enlaces (p.e. publicidad). ¿Qué prefieres: un comentarios chorra y que se vayan o que hagan clic en un enlace?

- - - Actualizado - - -

Los trolls son lo peor que se te pueden meter en los comentarios, típicos metomentodo que se creen gurús de la información y que hacen perder el tiempo leyendo su basura de comentarios

De hecho, en uno de mis blogs, los quiero ahí y me encanta que escriban sus comentarios. Sólo los modero (edito sus comentarios) cuando insultan, pero me gusta que sacudan la conversación en los posts. Esto hace que durante meses la gente comente y comente y siga comentando, dando sus opiniones, puntos de vista. Es como el Sálvame de Telecinco, en versión blog.

No sé si alguno de ustedes conoce el blog de Rafael Lopez, Starviewer Team (el blog creo que se llama realmente "Misterios de la Astrofísica"). Es un blog con cosas de astrofísica, ovnis y tal, pero no del tipo más o menos "serio", sino que Rafael era... mmm... digamos que "especial".

La cosa es que hace unos años el blog se hizo super, super popular gracias a unas meteduras de pata que lo llevaron a las noticias. De pronto, miles de personas empezaron a leer el blog y, por supuesto, cientos se hicieron adictas a leerlo y comentarlo. Muchos de ellos, contra todo pronóstico, se hicieron fans acérrimos de Rafael y sus "especiales" artículos y lo defendían a capa y espada. Otros eran trolls en toda regla.

Las visitas aumentaban y aumentaban, el blog estaba vivo a más no poder. La gente lo visitaba y se quedaba leyendo CADA UNO de los comentarios... y refrescaba (F5) el blog cada dos por tres por si habían comentarios nuevos. Era increíble. Cientos de comentarios por cada nuevo artículo. Una conversación interminable. Y había gente que escribía bastante bien, no sólo hoygans. Era como una tertulia de Cuarto Milenio combinado con el Sálvame. Flipante.

Hoy en día el blog es un pueblo fantasma, con apenas comentarios (de los cuales estoy convencido de que algunos son él mismo charlando con él mismo) y estoy seguro que menos visitas que nunca.

¿Qué ocurrió?

Fueron muchas cosas, entre las cuales hubo una en particular: Rafael desactivó primero cualquier comentario. ¿La Biblia no tiene comentarios activados, verdad? Pues la palabra de Rafael, tampoco. Después se dio cuenta de que algunas Biblias sí tenían comentarios (beneficiosos), así que activó comentarios sólo para usuarios registrados que alabaran sus artículos.

Pero eso no crea conversación.

Moderó fuertemente cualquier otro tipo de comentario.

Castró la conversación.

Ahora su blog es como un eunuco viejo: acabado, sin voz y con un hilo de comentarios de 2 centímetros de largo.

En su caso, al cortar los comentarios cortó la comunidad que había creado alrededor del blog.

La gente dejó de visitarle. Ya no podían comentar. Incluso sus fans perdieron el interés.

En algunas audiencias lo mejor que pueden hacer es utilizar esta fórmula:

CONTROVERSIA + ESCÁNDALO = TRÁFICO MASIVO​

Utilícenla cuando sea conveniente. Vendrá gente sólo para debatir los artículos que escriban. Da igual. Lo importante es que esa gente atraerá a más gente, que atraerá a más gente. Recuerden que Rafael no sólo atrajo a trolls: atrajo fans y usuarios leales, visitantes que disminuían al máximo el % de rebote de su web y que lo visitaban cada día, cada hora, cada minuto, una y otra vez sólo para ver los nuevos comentarios.

* Bonus aleatorio para los interesados en las aventuras de Rafael:

Su blog: http://starviewer.wordpress.com/ - Intenten leer las entradas antiguas, cuando el blog estaba vivo.
El blog de su archienemigo: http://tavojimenezdearmas.blogspot.com.es/p/mr-starviewer-sus-mentiras-al-alcance.html
 
Última edición:
CONTROVERSIA + ESCÁNDALO = TRÁFICO MASIVO

Esa ecuación puede funcionar en blogs que como tú mimo describes son de temática "especial" y con audiencia algo particular, pero en los blogs de temáticas más genéricas no lo veo productivo.

Yo las opiniones contrarias no las censuro siempre y cuando sean expuestas correctamente y desde el respeto, pero cuando hablamos de trolls (en el concepto estricto de la palabra) hablamos de gente sin educación, sin argumentos, que se tiran a despotricar sobre cualquier cosa con la única intención de molestar y yo no le encuentro nada positivo a seguirles el rollo para alimentar su necesidad de protagonismo y contribuir a que se sientan menos miserables con su vida,aunque cada quien es libre para seguir la ecuación que mejor funcione en su blog, la mía sería esta:

VARIEDAD DE OPINIONES+ EDUCACIÓN= DEBATE
TROLLS+BANEO DE IP= BLOG LIMPIO + VISITANTES AGRADECIDOS
 
Si uitas los comentarios a un blog estas quitando el 50% de interes para mi
 
mejor pon facebook comments ya que google los lee igual
 
Atrás
Arriba