Protege tu privacidad al enviar y recibir Bitcoin

  • Autor Autor Aleph Lau
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Aleph Lau

Aleph Lau

VIP
Dseda
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Suscripción a IA
Filosofía
Sé que muchos pensaran "Y porque quisiera permanecer anónimo, ni que fuera hacer cosas malas" bueno una manera de verlo es que solo las personas que hacen cosas indebidas necesitan privacidad, sin embargo yo pienso distinto, hoy en día las personas están tan acostumbradas a tener que sacrificar su privacidad para formar parte de los servicios que utiliza la sociedad, las personas están viendo como algo normal y justo que vendan tus datos para lucrarse y explotarte, no quiero sonar como alguien que se opone al neoliberalismo y al mercado porque ese no es el caso, si realmente el BTC o las criptos son el futuro existirán problemas relacionados a la fácil rastreabilidad de las transacciones, por lo que tarde o temprano se convertirá en una necesidad introducir esto en el código fuente de el protocolo BTC y no solo utilizar herramientas o técnicas para intentar obtener cierto grado de privacidad. un ejemplo que escuche en una entrevista fue que si bien saben cuánto dinero tienes entonces pudieran darte o no cierto descuento en equis lugar, o imaginemos que haces un regalo a un familiar, un amigo o a tu esposa, y esta persona pudiera ver cuánto gastaste en dicho regalo y si pueden discriminar tu dinero, puedes discriminarte a ti, y ni se diga de las personas que realizan transacciones de BTC de cantidades importantes, empieza a existir inseguridad, a lo que quiero llegar es que la libertad es tu derecho más valioso, y sin privacidad uno nunca sera libre. De igual forma les comparto lo poco que sé y el que quiera empezar a tomar medidas para reclamar su privacidad lo haga.

Introducción

Bitcoin al estar basado en un libro contable abierto, cualquier persona puede rastrear las transacciones vinculadas a una dirección de BTC en particular a través de cualquier explorador de bloques como lo es el que esta integrado en blockchain.com, por lo que con tan solo tener tu dirección de BTC pudieran saber fácilmente todos tus movimientos, como las direcciones de las que has recibido BTC, a las que les has mandado, tu saldo total recibido, saldo total enviado y tu saldo final. Por lo que si llegaran a poder vincular tu persona a tu dirección de BTC estarías expuesto ya que se te pudiera vincular con las direcciones con las que has interactuado y peor aun si estas direcciones estén relacionadas al crimen, y no me refiero a que tu hayas sido parte de un negocio negro, sino que incluso pudieran rastrear a una, dos o mas capas de tu transacción y si se relaciona con algo de este tipo, un ejemplo es el de Coinbase, en su política tienen prohibido recibir BTC de carteras que ellas tienen en su black list que estén vinculados a casinos o juegos de apuestas con BTC, por lo que si quisieras retirar tus ganancias de una página de esta naturaleza te cerrarían tu cuenta, y si primero lo envías a otra dirección y luego a la de Coinbase para que ya no te "detecten" el origen de esta transacción tu esfuerzo seria en vano ya que como menciono pueden verificar el origen de las transacciones a mas de una capa.
Yo pienso que uno no debería de conocer la historia de un billete, o en este caso de un BTC, porque al conocerse se puede discriminar el dinero, la idea de esto es que el valor persista, un BTC siempre tiene que valer un BTC, no creo que debamos empezar a discriminar el BTC por cosas como esta como si se tratase de un billete roto o dañado por el que se toma con un valor menor al que marca dicho billete.

Ahora te preguntarás pero cómo pueden saber que cierta dirección me pertenece, y bueno una de ellas es que es posible observar la retransmisión de direcciones IP ya que Bitcoin es una red peer to peer entre pares, al tener tu IP se relaciona directamente con tu proveedor de Internet que tiene tus datos personales, otra forma es al registrarse en las wallets o en exchanges ya que algunas wallets te piden información personal al igual que los exchange que también te suelen pedir identificaciones, fotos, los datos de tu banco etc, por lo que si alguna fuerza mayor como un gobierno les llegase a pedir la información de la cuenta vinculada a cierta dirección estarías comprometido, o incluso si el exchange llegara a tener algún ataque de robo de información quedarías igualmente comprometido.

Explicación
Si bien existen muchísimas formas de aumentar la privacidad de tus transacciones y de tu identidad en BTC una de las mejores en mi criterio es como primero no tener tus BTC en carteras custodiadas, y de código cerrado, si tu plan es hacer un poco de trading pues esta bien, pero si tu plan es HOLDEAR esos BTC lo mejor es tener control total de tus BTC, con esto me refiero a tu tener tus llaves privadas, ya que las que no lo son te "Prometen" guardar tu BTC y entregarlo cuando tu lo pidas, pero que mejor que siempre tener tu el control, también de preferencia que sean carteras open source, ya que si son de código cerrado no podemos saber qué es lo que la cartera hace por debajo, ellos tienen el control. Muchas personas optan por carteras físicas como las de ledger sin embargo tenemos varias alternativas de carteras de software que de hecho pueden emular incluso el funcionamiento de una cartera física pero eso es tema para después, algunos ejemplos que carteras que cumplen con esta premisa, son Wasabi Wallet(Cartera de Escritorio),Samourai Wallet(Cartera móvil para android), Electrum Wallet, por mencionar algunas, lo interesante de estas wallets es que ya integran sistemas que aumentan tu privacidad, Por ejemplo en el caso de Wasabi Wallet entre varias cosas que nos ofrece las más relevantes a mi consideración es que ya integra un sistema de Mixed como el de Coín Join y lo suma a sus funcionalidades como lo es la implementación de la red tor dentro de la cartera, de esta manera rebotan las direcciones IPs, y se vuelve extremadamente complicado ver el origen de la IP que se conectó al nodo a la hora de realizar la transacción. Para los que no estén familiarizados con el Mixed de BTC es que se toman a varios participantes a la hora de realizar su transacción y las revuelven, combinan sus BTC o sus UTXO para ser más precisos, y termina creándose una gran transacción con muchísimos inputs y muchísimos outputs, de tal forma que no se puede determinar a qué salida pertenece que entrada, ni siquiera a los mismos participantes, no me quiero meter más en lo técnico para no agobiar con tanta información en una pub, sin embargo les dejo un ejemplo de como se ve una transacción convencional en un explorador de BTC y como se ve una transacción hecha desde Wasabi Wallet a través de Coin Join.




normal.webp



Transacción convencional
, podemos observar que existen dos inputs y obviamente dos outputs, uno que se queda el cobrador y el otro que es el vuelto, ya que como sabemos no se pueden dividir los inputs.
Coinjoin.webp



Transacción realizada en Wasabi Wallet a través de CoinJoin, como podemos ver son muchísimos inputs y muchísimos outputs, más de 120 entradas y más de 220 salidas.

Imagen que muestra de una manera mas visual pero con la herramienta Whirpool de Samourai Wallet
kycp-example.webp


Adicional a estos sistemas Wasabi Wallet tiene más features que estas, como que por ejemplo genera una nueva dirección por cada pago recibido ya que no se deberian de reutilizar para tener mayor privacidad, y existen más features pero para no alargarme hasta ahí lo dejo. En Samourai wallet tienen incluso más herramientas y utilizan igualmente la red tor, pero tienen otros protocolos para proteger nuestra privacidad, incluso uno de los features que me llamaron la atención es el de los Código QR para recibir pagos pero estos no son estáticos, sino más bien dinámicos, osea el mismo QR te genera varias direcciones cada vez que una persona realiza un pago, de esta forma automatizada los pagos a diferentes direcciones sin la necesidad de crearlas manualmente.


Ya no me quiero alargar más, les dejo esto, ojala les sea util y gracias si llegaste al final del post 😉.
 
El problema de coinjoin es que se necesita 0.010 bitcoin para participar, cosa que no esta a la mano de muchos de los usuarios. Ultimamente he visto que samourai wallet tiene una opcion que te permite hacer envios saltando por 4 address distintas, no es gran cosa para camuflar una transaccion, pero es mejor que nada
 
Esto es recomendable pero completamente contraproducente aquí. La mayoría de las personas que están en Forobeta no entienden como manejar sus criptos, sólo quieren utilizar Binance y ya. Y hacer esto, y luego pasar los fondos a Binance puede acabar mal, muy mal.
 
Esto es recomendable pero completamente contraproducente aquí. La mayoría de las personas que están en Forobeta no entienden como manejar sus criptos, sólo quieren utilizar Binance y ya. Y hacer esto, y luego pasar los fondos a Binance puede acabar mal, muy mal.
No habría ningún problema al pasar tus fondos a Binance.
 
Mucho texto, si quieres hacer transacciones anónimas es mejor usar monero (XMR), que para esto está creada, para que inventar la rueda si ya existe?


Si realmente te preocupa el tema de la anonimidad, Monero (XMR) es una de las monedas más robustas en este terreno. La criptomoneda pone la privacidad como el pilar de su proyecto. También es una divisa digital descentralizada, es decir, es dinero digital gestionado por una red de usuarios en todo el mundo. Y aunque usa un esquema blockchain y una lógica similar al bitcóin, las transacciones de Monero pueden considerarse como unas de las más privadas. Su XMR es una de las pioneras entre las criptomonedas anónimas.

Para aportar privacidad a su red utiliza firmas y transacciones confidenciales «en anillo». Además, usa direcciones de tipo sigilo o Stealth para ocultar el origen, el monto y el destinatario de una transacción. Así, todo el flujo de la operación es privado. De forma predeterminada, las direcciones de emisión y recepción de los fondos quedan ocultas. Tal como se explica en su web, las transacciones en la blockchain de XMR no se vinculan con ningún usuario o entidad.


 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: kj2
Mucho texto, si quieres hacer transacciones anónimas es mejor usar monero (XMR), que para esto está creada, para que inventar la rueda si ya existe?





Tengo claro que existe monero, sin embargo el post está enfocado a BTC, no puedes comparar la liquidez de una con la otra. De igual forma me agrada monero.
 
BTC no es anónimo, es una cadena de endosos, en cada BTC queda huella de cada propietario que ha tenido.
No entiendo muy bien la respuesta, está claro que no es anónimo, no he dicho que no lo sea.

Mucho texto, si quieres hacer transacciones anónimas es mejor usar monero (XMR), que para esto está creada, para que inventar la rueda si ya existe?
Bitcoin Lighting.
 
Con bitcoin hay poco que hacer, pero existen mejores opciones como zcash. Esperemos que la nueva generación de apps defi que traigan polkadot y kusama nos permitan cambiar nuestros bitcoins por otras criptos más privadas
 
Con bitcoin hay poco que hacer, pero existen mejores opciones como zcash. Esperemos que la nueva generación de apps defi que traigan polkadot y kusama nos permitan cambiar nuestros bitcoins por otras criptos privadas
Bitcoin Lighting, prove me wrong.
 
Mucho texto

Tus datos y del resto de personas en el mundo rondan ya en varios lados. 😅😅.
 
Tengo claro que existe monero, sin embargo el post está enfocado a BTC, no puedes comparar la liquidez de una con la otra. De igual forma me agrada monero.

No necesitas tener liquidez, yo no tengo monero, solo lo compro cuando voy a hacer una transacción más ''privada'', lo uso como un medio de pago y ya.
 
Última edición:
Y se puede hacer SWAP de otras crypto a Monero, de Ethereum a Monero por ejemplo?
 
Y se puede hacer SWAP de otras crypto a Monero, de Ethereum a Monero por ejemplo?
Claro, solo que en las carteras que mencione no tienen una opción para hacer ese Swap dentro de ellas.
 
Igual cuando quieras comprar un terreno, casa o departamento vas a tener que bancarizar tu dinero.
Chau anonimato, el gobierno te pedirá que justifiques para que no piensen que lavas dinero.
 
Última edición:
Igual cuando quieras comprar un terreno, casa o departamento vas a tener que bancarizar tu dinero.
Chau anonimato, el gobierno te pedirá que justifiques para que no piensen que lavas dinero.
El cash out es otro tema, nadie esta hablando de eso y menos de lavar dinero , aun que si quisieras comprar o vender BTC anónimamente entre las maneras mas sencillas es comprando o vendiéndoselas a un tercero de forma "presencial", y Listo. No involucras al banco en ningún momento.
El post va orientado a obtener mayor privacidad y eliminar la trazabilidad de las transacciones dentro de BTC.
 
Atrás
Arriba