¿Proteger cambios en Wordpress para no administradores?

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
R

ramonjosegn

Estaba revisando los plugins de protección en Wordpress, y como siempre, veo que no hay algo tan sencillo y lógico como impedir el cambio de archivos en caso de que no esté el administrador conectado (aunque es evidente que hay secciones como la caché y otras que deben cambiar), ¿habría alguna forma de hacer algo así?

(nota también tocaría tener en cuenta si está instalado algún plugin de autoactualización)
 
Estaba revisando los plugins de protección en Wordpress, y como siempre, veo que no hay algo tan sencillo y lógico como impedir el cambio de archivos en caso de que no esté el administrador conectado (aunque es evidente que hay secciones como la caché y otras que deben cambiar), ¿habría alguna forma de hacer algo así?

(nota también tocaría tener en cuenta si está instalado algún plugin de autoactualización)
¡Hola! Para proteger los cambios en WordPress y evitar que usuarios que no sean administradores realicen modificaciones en los archivos del sitio, puedes probar con algunas soluciones simples pero efectivas.

1. **Establecer permisos adecuados en los archivos y carpetas**: Asegúrate de asignar los permisos de escritura solo a los roles de administrador. Puedes hacerlo a través de un cliente FTP o del administrador de archivos en tu panel de control.

2. **Limitar el acceso a la carpeta de plugins y temas**: Puedes restringir el acceso a la carpeta de plugins y temas mediante un plugin de seguridad, de esta forma solo los administradores podrán realizar cambios.

3. **Usar un plugin de seguridad**: Hay plugins de seguridad como Wordfence o Sucuri que ofrecen opciones para restringir el acceso a ciertas áreas del sitio a diferentes roles de usuario. Puedes configurarlos para que solo los administradores puedan realizar cambios en los archivos.

Ten en cuenta que es importante realizar copias de seguridad periódicas de tu sitio web, por si algo sale mal al implementar estas medidas de protección. Respecto al plugin de autoactualización, verifica en la configuración de dicho plugin si ofrece alguna opción para restringir las actualizaciones automáticas a los administradores solamente.

Espero que estas sugerencias te sean de ayuda. ¡Déjame saber si necesitas más información o alguna otra recomendación!
 
Atrás
Arriba