Proveedores en China: Encuentra los más baratos aquí

  • Autor Autor HostLi
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Lo que veo carisimo es el envio especialmente con DHL.
 
consulta tenes algún problema por lo que acá estamos mal con las entradas exportaciones ?

Es mi duda. Ya dijo que no trae a Argentina (claro eso no conviene) pero no se como hace para redistribuir el producto. Se me ocurre un tercero en Latinoamérica que lo reciba y reenvíe a todos.. pero es mucho laberinto
 
Es mi duda. Ya dijo que no trae a Argentina (claro eso no conviene) pero no se como hace para redistribuir el producto. Se me ocurre un tercero en Latinoamérica que lo reciba y reenvíe a todos.. pero es mucho laberinto
En USA hay empresas que reciben productos y los distribuyen segun vayas vendiendo, claro eso aumenta el costo, algo asi como enviarlo a los almacenes de amazon.
 
En USA hay empresas que reciben productos y los distribuyen segun vayas vendiendo, claro eso aumenta el costo, algo asi como enviarlo a los almacenes de amazon.
Es cierto. Aunque para latamm es mejor. Porque el envio de China a Usa es barato
 
Última edición:
Cuáles casilleros recomiendan? Para pasar a México
 
Aca si te luciste hostli, buen tema. Voy a escarbar un poco.. hace años no importo, porque aqui en Perú ya los chinos están y les compro directo a ellos.
 
seria bueno profundisaras
 
Puff bro te llevastes un 10 esto no te lo dicen en los cursos de droshiping y tu lo dijistes en menos de 4 parrafos

una pregunta bro compras al mayoreo y como le haces para vender en ebay o mercadolibre o como le haces saludos
No solo compro cuando el cliente oferta , eBay funciona pero lo mejor es crearse en una tienda en shopify y vender por tu cuenta .
 
Interesante hilo.

Un par de apreciaciones.

A) Al precio inicial hay que sumar el del transporte (en aliexpress, por ejemplo, es gratis el envío), también, si es al por mayor impuestos y tasas arancelarias, lo cual aumentará la estructura de costes, frente al precio inicial de china.

B) Al menos en España la demora de recepción (semanas) hace imposible vender por dropshipping.

C) En cuanto al textil, yo trabajo con un productor de Turquía. De mayor calidad, muy barato y más próximo a España. Problema: próximo mojar documentación de exportaciones.

D) Seria interedante poder colaborar entre emprendedores de distintos países, incluso crear un grupo de WhatsApp con personas de este foro interesadas en importación/exportación. Es posible que, por ejemplo, un producto español interese en Perú, o una antigüedad mexicana interese y se vendaven España

Particularmente yo estaría interesado en artesanías y antigüedades de América para venta en España.

Es un modelo de venta bajo pedido. No hace falta costos iniciales de inversión.


Si alguien está interesado en alguna de estas ideas...hablamos.

Un saludo
 
Muy buen dato has compartido Hostli, gracias!
 
Pienso profundizar un poco mas con un video. Segun las interrogantes que vea.
 
Buena información, solo aceptan payoneer? y cuanto es el minímo de compra? saludos.
 
Buena información, solo aceptan payoneer? y cuanto es el minímo de compra? saludos.
Puedes pagar con tu mastercard payoneer. Acepta alipay, wechat, unionpay.
 
Buena información, veremos que tal la pagina
 
Cada dia se aprenden cosas nuevas.. Muchas gracias.
 
DHL tiene casilleros en china?

PD: Ahora viendolo bien, queda bueno montar un negocio de zapatillas. Creo que por ahí vi un post sobre eso.