Proyecto: Abandonar servicios pagos, utilizar servicios 100% gratuitos.

  • Autor Autor David Morales
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

David Morales

Préstamo
Sigma
Influencer
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
El proyecto es el siguiente: Reemplazar todos los servicios pagos posibles por servicios gratuitos.
Estaré actualizando este mensaje principal cada vez que logre reemplazar un servicio pago con uno gratuito.
El día de hoy he comenzado reemplazando con:
ToDoIst un servicio para Tareas y Pendientes con una hermosa interfaz y muchas facilidades para poder añadir notas, pero con el uso durante 4 meses me he dado cuenta de que esas facilidades es bonito tenerlas, pero no esenciales, es más ni las uso.

Como por ejemplo un auto completado de palabras cuando estás añadiendo una nota desde el móvil, haciendo más productivo tu trabajo al Añadir más fácilmente y más rápido las notas para que puedas Añadir más notas y olvides menos cosas.
Pero la realidad es que yo siempre utilicé el gestor de notas y pendientes en la computadora muy raramente lo utilizó en el teléfono por lo cual para mí esta función mi es poco útil.

Después de pagar 3.50 o 3.70 dólares mensuales por varios meses con su plan PRO:

He cancelado mi suscripción y he decidido reemplazar su servicio por To Do, un servicio gratuito de Microsoft.

Me ofrece exactamente las mismas funciones para agendar tareas, asignarlas y ordenarlas por grupos sin tener que realizar ningún pago.

Perdí ciertas cosas, como vínculos con Google Calendar y Personalización de la APP, sin embargo vale la pena, ese dinero lo invertiré en publicidad para uno de mis proyectos, mínimo aquí en el foro serían 2 días de publicidad al mes que podría contratar ahorrando estos 3.70$


Los reemplazos que haga los iré poniendo en Spoilers para poder ordenarlos en un mismo mensaje sin que se rompa la hoja.
En fin, vi varias bitácoras en el foro, no vi porque no podría hacer esta, ¡Saludos!
 
Como sugerencia, puedes hacer una lista enumerando todos los servicios que te gustaría tener de forma gratuita y que los usuarios te ayuden a completarla
 
Como sugerencia, puedes hacer una lista enumerando todos los servicios que te gustaría tener de forma gratuita y que los usuarios te ayuden a completarla
Eres un genio, muchas gracias!
Lo añadiré mañana, justo ahora estoy migrando de Evernote Premium a la versión gratuita de One Note 😁
 
Nada como un block de notas
 
En fin, vi varias bitácoras en el foro, no vi porque no podría hacer esta

Haberlo puesto en bitácoras entonces 🙃

Después el reto será cambiar de servicios gratuitos closed source a proyectos open source.
 
Eres un genio, muchas gracias!
Lo añadiré mañana, justo ahora estoy migrando de Evernote Premium a la versión gratuita de One Note 😁
Si los cambios en apps los vas a ir comparando así como con el primero, entonces me suscribo al tema XD
 
Dejo mi mensaje para estar informado

Me interesa
 
.. estoy migrando de Evernote Premium a la versión gratuita de One Note 😁

Notion
También hay alternativas open source de Evernote; pero te lo tienes que montar y gestionar (instalar).
 
Notion
También hay alternativas open source de Evernote; pero te lo tienes que montar y gestionar (instalar).

Y las extensiones de Notion, son muy útiles. Las de navegador digo.
 
Atento por si encuentras algo que remplace calendly o mejor que zoom 😉
 
@David Morales

Mi aporte:
  1. Anotar de todo: google keep, sincronizado entre teléfono y computador
  2. Videoconferencias: Meet
  3. Recibir SMS desde el telefono en el computador. mySMS
  4. Nubes como unidades de disco (tipo pendrive): cloudmounter
  5. Recibir pagos con numero de cuenta bancaria en Europa y EEUU: wise.com
  6. DNS: namecheap y clodflare
  7. Redirección de correo: namecheap
  8. Marcadores: raindrop.io
  9. Calculadora RPN: droid48
 
One Note no termina de convencerme para reemplazar Evernote :/
Tal vez sea la falta de costumbre al usarlo, pero seguiré intentando estos días, aunque su falta de optimización de la plataforma sería para mí un alto costo a pagar a pesar de ser gratuito.

Probaré Word, pero el problema será la gestión de páginas, es decir si quiero buscar algo que hable de WordPress, tendré que ordenar mejor el título de mis recursos.

Otra opción sería la que mencionas, Google Keep, pero aún le faltan opciones para ordenar las carpetas más allá de las etiquetas, aunque igual me puedo adaptar solo usando etiquetas.

Pero en sí, llevo días sin poder adaptarme a One Note, lo considero muy lento y algo tedioso de usar :/