Proyecto SEO de 0 Trafico a 355K totalmente orgánico en 3 Meses captures + gráficos

  • Autor Autor Nyoken
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Voy de acuerdo en lo que dices el seo es experimentar, y todo funciona o no dependiendo de la situacion, hay personas que invirten mil en enlaces y lo hacer por que funciona, pero hay webs que sin enlaces funcionan mejor, es algo dificil de explicar y que solo la experiencia y la intuicion lo hacen posible.
 
Excelente post hermano yo que recien empiezo con webs me encanto el articulo ya que muchas veces no se sabe por donde inicial
 
Esta excelente tu post, me sorprendió lo de linkbuilding, mi caso es mas complejo porque en realidad es una sola keyword por ser un nicho de mercado tan pequeño y especifico, compito contra 10 aproximadamente que son los duros, aun sigo batallando pero a veces se ha hecho cuesta arriba, a veces pienso que uno de los factores mas relevantes es la antigüedad de los dominios, mi competencia el que menos tiene lleva 8 años de antigüedad, yo aun no llego al año, pero he tenido que recurrir al linkbuilding progresivo para que se vea natural y solo esperar a que el factor tiempo me de un poco de relevancia. Ya la keyword esta. cuando hago cambios solicito indexacion manual, creo que esto es un trabajo de mucha paciencia, como mencionas nadie tiene la receta ni formulas mágicas y pienso que todo depende mucho de tu competencia es por eso que cada estrategia le trae resultados diferentes a cada uno de nosotros, en si el seo es relativo. Saludos a todos.
 
Afirmar que posicionar sin backlinks es imposible es un concepto errado. Existen KWs con decente rentabilidad que no requieren enlaces para posicionar y eso es un hecho. Con todo, el uso de enlaces facilita la tarea, pero no son indispensables.

En términos simples, según mi opinión, el SEO es como tomar sopa japonesa ramen. Requieres de un tazón (web), palillos (optimación on page), la sopa misma (el contenido publicado) y backlinks (naruto... el ingrediente, no el anime). Se puede tomar sopa sin naturo: si se puede, pero si se lo agregamos mejora el sabor de la sopa.
 
Excelente post.
 
Enhorabuena por el subidon, yo tambien tenia una web que iba subiendo con solo 7 enlaces pero me pillo el update. Tengo algunas dudas ¿Ahora mismo cuantos articulos tiene la web? ¿Metes todas las palabras que te va soltando Search Console para actualizar los post o tambien usas la de ahrefs? Gracias...

Hola amigo, en realidad no se trata de meter todas las palabras, porque si no sería un textos sin sentido común, más bien se trata de expandir el contenido acorde a las búsquedas de oportunidad, la web ahora mismo tiene 19 artículos, y el trafico solo proviene de 7 en total que son los que están enfocado el trafico, lo demás siguen subiendo , pero como dije antes ahora es más fácil subir cualquier articulo porque el mismo trafico da el empujón Saludos.
 
Hola @Nyoken
¿De pura casualidad asesoras a personas que tienen blogs y quieren hacer lo mismo?

Si, como comente empezando en el post, me dedico asesorar, y trabajo con clientes en diferentes áreas y mercados, muchos son compañías y algunos que otros blog y personas particulares, el tema y la pregunta siempre son la misma, así que quien este interesado le preguntare 3 cosas:

Si la pregunta no son respondida acorde, entonces la repuestas en NO

¿Cual es el objetivo del proyectos?
¿Que expectativa requieren en cuanto a tiempo y resultados?
¿Cuanto están dispuesto a invertir?

La preguntas son fáciles porque es lo que alguien debe tener en cuenta siempre antes de contratar cualquier servicio cuando hablamos en termino de marketing, uno es que debe saber cual sera su retorno de inversión ROI y dos, que debe existir un objetivo para poder enfocar el tiempo y los resultados, y por ultimo el dinero para crear un impulso que requiera de una suma baja, para que al final sea rentable invertir.
 
Hola Nyoken. Gracias por tu respuesta 🙂

Si no te importa, me gustaría que me ayudases a comprender algunas de tus frases. Entiendo que intentas optimizar, dentro de los resultados del buscador, páginas con keywords que vas optimizando con Google Analytics, y de estas 'landing pages' llevas a los usuarios a páginas que sí que tienen anuncios de Adsense.

también uso avisos automáticos en algunas paginas, esto con el fin de crear experimentos e ir luego insertando manualmente lo que sirve

¿Qué quieres decir con "avisos automáticos"?

Otro punto es que el 70% de trafico proviene de dispositivos móviles, lo que me ayuda a tener una carga más rápida y ajustar la versión del AMP a que solo muestra una viñeta arriba en la pagina de inicio y con eso mejorar el PageSpeed,

No entiendo muy bien el significado de la "viñeta arriba en la página de inicio". ¿Te refieres a utilizar un anuncio de viñeta en la parte superior de las páginas AMP? No comprendo muy bien si lo que ha mejorado tu PageSpeed es AMP o el uso del anuncio de viñeta.

¿Qué no utilizan tus competidores? ¿AMP o anuncios de viñeta?

¡Gracias de nuevo! 🙂
 
mm..
 
Última edición:
Personalmente viendo como está el tema de las formaciones SEO hoy en día la cosa está muy negra, recuerdo aquella etapa de los inicios de Alex Navarro en la que se compartían cosas gratuitamente y que funcionaban, al menos por un tiempo.

Hoy en día, te quieren cobrar por cualquier cosa que si cursos de 60 horas que cada video tiene una duración absurda del plan 1 hora para explicar para que sirve el robot.txt, etc... Que si te vendo temas que harán que tu web se posicione sola, etc... Pero lo que más daño ha hecho realmente al sector son las afiliaciones, que si enlaces en la parte más oscura de un periódico que te lo venden como si fuese la penicilina simplemente porque el dueño es amigo suyo. Hay quienes se alquilan un deportivo para grabar sus videologs, en fin.

Los enlaces van perdiendo valor a medida que avanza la inteligencia artificial, se mide mucho más el bigdata y la interacción con el sitio Web, que es precisamente lo que ha trabajado el autor del post.
 
exelente articulo amigo, muy interesante
 
Hola amigo, en realidad no se trata de meter todas las palabras, porque si no sería un textos sin sentido común, más bien se trata de expandir el contenido acorde a las búsquedas de oportunidad, la web ahora mismo tiene 19 artículos, y el trafico solo proviene de 7 en total que son los que están enfocado el trafico, lo demás siguen subiendo , pero como dije antes ahora es más fácil subir cualquier articulo porque el mismo trafico da el empujón Saludos.

Me incorporo ahora al hilo! Espectacular experiencia compañero. Se agradece mucho esta clase de historias para todos los que nos dedicamos a ello!

A raíz de lo que comentas...me parece curioso que con el gigantesco tráfico que tienes, solo tengas indexados 19 artículos. Realmente muchos creen que para posicionar rápido y fuerte, hay que tener mínimo 40-50 entradas, pero en el inicio, al no tener notoriedad ni tráfico aun, no será tan de ayuda...

Deduzco por tus palabras, que en estos casos en los que ya se cuenten con 20-30 artículos en una web, quizás sea mejor enfocarse en mejorar los artículos ya creados, que en hacer nuevos? Quiero decir, añadir otras 1000-2000 palabras (que aporten valor claro), nuevos H2 y H3, imagenes, "copiar" ideas de los competidores...,etc. Quizás, actualizando y mejorando el contenido ya creado cada pocos días, das la sensación a Google de "obligarle" a pasar más a menudo y a que le otorgue mayor importancia.

Un saludo y espero con mucho interés tu respuesta compañero!!
 
Me gustaría saber, si es posible, como haces eso de encontrar las palabras a potenciar en la caja de Yoast (buscadas en search console). Gracias
 
Atrás
Arriba