Gracias por tu contestación. Entiendo que cualquier dominio con mucha fuerza o con un alto porcentaje de otros países acabe posicionándose en esos países. Pero hasta llegar a ese punto no me parece que un ccTLD lo tenga tan fácil para posicionar en una tercera zona.
Dominios de periódicos con gran autoridad y con millones de visitas de latinoamérica, pero con un .mx o .com.ar no te aparecen en España en las primeras posiciones para una noticia. Y blogs pequeños de autores de méxico, argentina, etc.. con dominios .com, .net, o las nuevas terminaciones si se posicionan en su nicho por encima de blogs de España.
Así que voy a reformular mi pregunta inicial ¿Cómo considera Google un dominio .eu? ¿Cómo un dominio territorial (como leo por ahí) o un dominio global (ya que el Search Console de Google permite segmentarlo geográficamente en cualquier país del mundo)?