¿Puedo monetizar mi blog con Adsense y ganar dinero?

  • Autor Autor RealidadRetorcida
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
RealidadRetorcida

RealidadRetorcida

Beta
Redactor
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Tengo con mi blog más de 6 meses, antes usaba el copia y pega de noticias relevantes de páginas como: antena 3, RT, ente otras… pero, luego borre todo el contenido que tenía para volver a comenzar, y esta vez lo que hago es redactar las noticias a mi manera, dando la información de los acontecimientos y una breve opinión de mi persona… ¿Sera que voy a poder trabajar con adsense con ese blog?, mi trafico mayormente viene de Facebook, y tiene una media de 5000 visitas diarias. Y otra pregunta ¿Cuánto podría ganar con esas 5000 visitas de tráfico proveniente de Facebook, con adsense? Saludo 🙂

Este es mi blog: Realidad Retorcida
 
He revisado tu blog y a priori no parece que incumpla expresamente ninguna política de AdSense ( salvo el popunder que ahora tienes y supongo que retirarás al colocar AdSense).

Sin embargo la temática es delicada, a Google no le gustan los contenidos morbosos o violentos y en ese sentido vas al límite. Por ejemplo, en un post hablas de una mujer quemada viva por estar embarazada. En un sitio de noticias eso no sería mayor problema para Google pero en un blog sensacionalista si lo será.

Todo dependerá del enfoque que le des al asunto, lo inapropiadas que sean las imágenes o vídeos que incluyas y otros factores. Si no te pasas mucho con las imágenes y los vídeos yo creo que lo podrás trabajar con AdSense pero no te extrañe que algún día te inhabiliten el sitio. La cuenta no creo que te la cancelen, tampoco es para tanto, pero que te bloqueen los anuncios en ese dominio no sería tan raro.

Con respecto al tráfico de Facebook, eso no juega a tu favor. A Google no le gusta el tráfico de Facebook. No tendrás problema si tu sitio respeta las normas pero si ya vas al límite con las normas el recibir tu mayor parte de tráfico desde Facebook tampoco te ayudará cara a una posible revisión por parte de AdSense.

El tráfico de Facebook paga muy mal en AdSense, sobre todo el de lengua latina. Si tu tráfico es mayormente de latinoamérica ya te puedes dar por contento si tienes un CPC de 0,03 dólares. Ya luego dependerá del CTR que consigas tener para ganar más o menos. Algunos de los que trabajan AdSense con tráfico de Facebook Ads optimizan sus sitios para conseguir un CTR de escándalo, algunos se mueven con CTR's del 10% o incluso más pero yo te diría que un CTR del 2% o 3% sería algo mucho más razonable. Por encima de esa cifra ya te la juegas.

Así a groso modo, con un CPC de $0,03 serían unos $ 0,90 por cada 1.000 visitas. O sea, entre cuatro y cinco dólares al día.


Rectifico: El popunder que tenía abierto creo que no venía de tu sitio sino de otro que visité antes. :encouragement:
 
Última edición:
Tampoco esta tan mal, el porcentaje que le das... Tengo otra duda, bueno, en realidades varias...

No publicare ese tipo de imágenes, solo serán texto informativos de noticias, por ejemplo, he visto páginas que trabajan con adsense dando información de asesinos, y describen los casos muy detalladamente en el texto... sin necesidad de imágenes, y esa es mi idea, no usar las imágenes, y dejarlo en la imaginación del lector... ¿aun así, mi página puede estar en el límite del reglamento de adsense, a pesar de no poner imágenes explicitas?

Otra duda, ajam, a adsense no le gusta el tráfico de Facebook, pero... por ejemplo, yo puedo crear un estado en la página dando a entender que hay una noticia nueva en ella, pero sin poner el link, para incitar a las personas a que se metan en la página directamente desde el dominio aun así, ¿Sigue siendo tráfico de Facebook, a pesar de que no entraron directamente desde allí?
 
Para mi tu blog no seria aceptado en Adsense, porque no cumple las políticas sobre el contenido. Y las políticas aplican tanto para imágenes, vídeos, textos y cualquier otro formato que incluyas en tu web. Eso quiere decir que por el hecho de no incluir imágenes o vídeos, ya te salvas, pues no es así, ya que el texto también es regulado.

Otra de las cosas que todo editor de Adsense debe saber, es que no te puedes basar en otras webs para creer que lo que ves ahí, esta aceptado por Adsense, el sitio puede estar incumpliendo las políticas y no ser sancionada aun, así que si sigues su camino, también estarías incumpliendo y arriesgándote a ser sancionado tarde o temprano.

La recomendación final, es leer las políticas de Adsense (https://support.google.com/adsense/answer/48182?hl=es) y basarte unicamente en ellas para saber lo que se puede y no en tu sitio.
 
Coíncido con dooz, adsense es muy estricto y tajante. Por cierto, ¿Cómo se llama la plantilla que usas?
 
Entiendo, bueno, buscare adaptarme, u alternativas a adsense; La plantilla se llama glossy, de sora templates, es plantilla para blogger, 🙂 y gracias por su tiempo en contestar, saludo 🙂
 
[MENTION=168157]Jhonamundaray1[/MENTION]

Si no estoy mal, Google empezo a dejar de monetizar esa categoria en los videos de Youtube. (Aquì abrieron un hilo sobre los videos de Dross )

Yo la verdad no la jugaria con esa tematica.

Suerte y saludos :encouragement:
 
Gracias por el consejo 🙂 lo tomare en cuenta, quizás deba renovarme, o buscar alternativas a adsense... en fin, me alegra que se haya tomado el tiempo en contestar, saludo 🙂
 
yo en tu caso que haría? preguntar directo en adsense si te lo aceptan solo ellos tienen la respuesta correcta. saludos!
 
Busco un asesor de adsense, lo cierto es que hoy en dia adsense tiene tantas politicas que uno ya ni sabe 😕
 
Tampoco esta tan mal, el porcentaje que le das... Tengo otra duda, bueno, en realidades varias...

No publicare ese tipo de imágenes, solo serán texto informativos de noticias, por ejemplo, he visto páginas que trabajan con adsense dando información de asesinos, y describen los casos muy detalladamente en el texto... sin necesidad de imágenes, y esa es mi idea, no usar las imágenes, y dejarlo en la imaginación del lector... ¿aun así, mi página puede estar en el límite del reglamento de adsense, a pesar de no poner imágenes explicitas?

Otra duda, ajam, a adsense no le gusta el tráfico de Facebook, pero... por ejemplo, yo puedo crear un estado en la página dando a entender que hay una noticia nueva en ella, pero sin poner el link, para incitar a las personas a que se metan en la página directamente desde el dominio aun así, ¿Sigue siendo tráfico de Facebook, a pesar de que no entraron directamente desde allí?

Con respecto a tu primera duda debo decirte que si. Aunque no incluyas imágenes tu temática seguirá siendo una temática delicada y estarás en el ojo de los revisores de AdSense en todo momento. Puedes tener problemas o puede que no, dependerá única y exclusivamente de ti. Para entender esto debes analizarlo de una forma global. Como tú bien dices hay muchos diarios online que tienen publicidad de AdSense y tratan este tipo de contenidos sin mayor problema. Incluso dando todo tipo de detalles. ¿ por qué? Pues porque son sitios reconocidos, con fuentes de prestigio, con mucha antigüedad y con larga trayectoria en AdSense. Obviamente los revisores de AdSense son humanos y la misma falta no la sancionarán de igual manera en un blog chapucero que en la página de la NBC.

Las medidas que pueda AdSense tomar en contra tuyo dependerán de ti y sólo de ti. Tanto más en serio te tomes tú tu trabajo tanto más en serio te tomarán ellos a ti. Si el revisor de AdSense entra a revisar tu blog porque algún texto ha hecho saltar las alarmas y nada más entrar se encuentra con un "Welcome to Wordpress" ten por seguro que te van a poner mirando a Albacete sin pensarlo dos veces. Si por el contrario tú te tomas en serio tu trabajo y en tu blog ofreces contenido informativo, original, objetivo, bien redactado, bien estructurado, con un buen diseño, con todos los archivos legales en su lugar... en definitiva, un sitio SERIO, entonces te aseguro que no tendrás problema.

Aquí en el foro hay mucha gente que se queja de AdSense, de sus revisiones, de sus bloqueos de cuentas, pero en la mayor parte de los casos, por no decir en todos, la responsabilidad ha sido exclusivamente del editor por administrar sitios que dejan mucho que desear en todos los sentidos. La gente no se toma en serio a sus usuarios ni tampoco se toma en serio a los anunciantes que se anuncian en sus webs y en consecuencia Google no les toma en serio a ellos.

Con respecto a tu segunda pregunta el tema es algo más complejo. El tráfico de Facebook puede ser problemático pero no por el hecho de proceder de Facebook sino por el hecho de ser tráfico incentivado. Ya si lo mandas de Facebook, Twitter u otro lugar es menos importante, lo importante es que el tráfico no acude a tu sitio de forma natural sino forzada. Ellos no saben de que forma llegó ese usuario a tu sitio, puede haber llegado a través de un link en el que encontró interés pero también puede haber llegado a través de una oferta engañosa, algo que es muy habitual, esperando un contenido que luego no existe o simplemente no es lo que se esperaba.

Te pongo un ejemplo: Pongamos que tú tienes un blog sobre seguros, en él se muestran anuncios de AdSense relacionados con la temática donde los anunciantes ofrecen sus seguros. Cuando te llega una visita de Google, a través del buscador, es porque es una visita interesada en la temática. Buscó algo sobre seguros en el buscador, Google le mostró tu blog y luego hace clic en un anuncio en el cual se venden seguros. El círculo se cierra y el anunciante vende seguros porque sus anuncios se están mostrando a usuarios potencialmente interesados en la temática.

Ahora imagínate que a ese mismo blog le metes todos los días tráfico incentivado procedente de Facebook ( o directo, que para el caso es lo mismo). Ese tráfico llegará a tu sitio sin saber de donde viene, sin saber cual son sus intereses y en muchos casos de países que ni siquiera tienen el mismo idioma y en otros muchos casos serán niños que no tienen ni 12 años. ¿ tú crees que el anunciante que se anuncia en tu blog venderá seguros igual? Ya te lo digo yo, la respuesta es no. La tasa de conversión de tu sitio ( número de ventas por cada mil visitas) será casi nula y en consecuencia Google no sólo te pagará mucho menos sino que para ellos serás un editor de segunda. Google cuida a sus clientes y ahí es donde está la clave de todo. Si tu sitio es útil para su plataforma y para sus clientes entonces ganarás más y estarás más seguro. Si tu sitio no es útil entonces a la primera de cambio te vas fuera.

A esto tienes que sumarle que todos los problemas que tiene AdSense con las estafas, los autoclics, los anuncios invisibles flotantes y todos aquellos que de alguna manera intentan estafar a AdSense con sus inventos utilizan Facebook con mucha frecuencia, por eso Google siempre lo tiene en el punto de mira. Sitio nuevo + tráfico de Facebook = Peligro.
Y si la cuenta de AdSense también es nueva entonces ya ni te cuento.
 
Ya veo, es un tema muy complejo... yo apenas estoy comenzando como editor, supongo que debo especializarme unos cuantos meses u años antes de lanzarme a adsense, y arriesgarme a que me bloqueen o borren la cuenta u el blog, tendría que dedicarle mucho tiempo a mi sitio web para darles una vista seria a las personas de google con respecto de él, y bueno, tendré que conformarme con las otras plataformas de publicidad por ahora. Gracias por responder, amigo 🙂 saludo
 
Atrás
Arriba