Yo lo que haría en tu caso es crear un directorio del tipo /en y colocaría allí una copia de tu wordpress+theme+plugins pero sin contenido. Entonces pondría el contenido en inglés, con las keywords y las metadescripciones en inglés. Todo con su propio Linkbuilding.
Por otra parte, yo tengo un sitio en inglés y creo que sí, puedes recibir más visitas de búsquedas largas que hacen los usuarios (palabras que no has posicionado pero que están en el texto). En inglés, por lógica proporcional, hay más búsquedas de keywords largas (frases).
Sin embargo, no le veo mucho sentido a esto. Me explico: cuando escribes un artículo tienes que buscar las palabras clave que quieres posicionar y escoger las que más te interesan en su relación Calidad Vs. Número de búsquedas mensuales exactas, además de la competencia claro. Entonces posicionas un artículo con la keyword que habías previsto y ya lo tienes. Si la keyword tiene 5000 búsquedas mensuales, tendrás un porcentage X de visitas de esas 5000 búsquedas (depende de la posición, si eres el primero en los resultados puedes llegar al 80%). Si la keyword tiene 15000 y la has podido posicionar el porcentage X será mucho mayor. Eso se puede hacer con cualquier idioma. En inglés hay más búsquedas mensuales por cada keyword, pero también hay más competencia.