Puedo obtener mas visitas en mi blog si escribo articulos en ingles?

  • Autor Autor th3r0rn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
T

th3r0rn

Alfa
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola,
Estoy buscando obtener mas visitas en mi blog, la mayoria de los usuarios entra a mi blog por medio de articulos que publico como tutoriales de programacion y otras cosas de informatica, lo que me pregnuto es que si escribo articulos en Ingles podre obtener mas visitantes?
Me pueden ayudar con esto porfas, incluso estoy pensando en reescribir cada post que tengo en español a Ingles, es decir 2 entradas por cada post una en ingles y otra en español

Ustedes que opinan?
 
Tener un blog bilíngüe es una excelente manera de aumentar las visitas, pero ojo, si vas a traducir caada post a ingles, y hacer de cada post uno en ingles, te recomiendo hacer una pagina del blog para ello, o si es wordpress, has otra categoría en otra parte del blog distinta, proque todos los post español-ingles mezclados, no serán una buena idea..

Saludos
 
Hola,
Uso wordpress, pero como puedo hacer eso que dices? osea si uso wordpress tendria que hacer una pagina en el wp´-admin pero por las paginas no admiten comments, o crees que deberia hacer otra instalacion de wordpress? y poner miblog.com/us <-dentro de este dir poner otro wordpress pero en ingles?
 
Esa pregunta ya la respondió papi Matt Cutts:

[YOUTUBE]FPiALaxDr6E[/YOUTUBE]​

Resumen: Recomendable es usar páginas separadas.



... Y este video para rematar:

[YOUTUBE]GyWx31GeQWY[/YOUTUBE]​

PD: Activar los subtítulos.
 
mmmm, lo que quiero, es ingresar textos en ingles en mi mismo website porque ya tiene pagerank bueno, o por lo menos tiene buenos resultados en google, el iniciar otro sitio no jalaria como quiero ya que tardaria en tener visitas y todo eso a diferencia de que poner el texto en mi sitio es mas probable que genere visitas mucho mas rapidamente, el objetivo obvio es que mi sitio aumente su nivel de visitas.
Saludos
 
Yo lo que haría en tu caso es crear un directorio del tipo /en y colocaría allí una copia de tu wordpress+theme+plugins pero sin contenido. Entonces pondría el contenido en inglés, con las keywords y las metadescripciones en inglés. Todo con su propio Linkbuilding.

Por otra parte, yo tengo un sitio en inglés y creo que sí, puedes recibir más visitas de búsquedas largas que hacen los usuarios (palabras que no has posicionado pero que están en el texto). En inglés, por lógica proporcional, hay más búsquedas de keywords largas (frases).

Sin embargo, no le veo mucho sentido a esto. Me explico: cuando escribes un artículo tienes que buscar las palabras clave que quieres posicionar y escoger las que más te interesan en su relación Calidad Vs. Número de búsquedas mensuales exactas, además de la competencia claro. Entonces posicionas un artículo con la keyword que habías previsto y ya lo tienes. Si la keyword tiene 5000 búsquedas mensuales, tendrás un porcentage X de visitas de esas 5000 búsquedas (depende de la posición, si eres el primero en los resultados puedes llegar al 80%). Si la keyword tiene 15000 y la has podido posicionar el porcentage X será mucho mayor. Eso se puede hacer con cualquier idioma. En inglés hay más búsquedas mensuales por cada keyword, pero también hay más competencia.
 
En el video de Matt Cutts (no pude ver subtitulos en español menos mal que se un poco de ingles) pude entender que por ejemplo si vas a tener ese contenido en varios idiomas utiliza varios dominio como por ejemplo tusitio.ar tusitio.es y otra opcion era con subdominios por ejemplo fr.tusitio.com es.tusitio.com. Dijo que en caso de tener un solo sitio era mas recomendable utilizar por ejemplo un widget de "Translate Content" que en vez de copiar el contenido en un idioma, traducirlo y luego pegarlo en el mismo sitio pero en el otro idioma. Que segun hiva a ser una mala experiencia para el usuario.

Ademas lo de los subdominios y dominios lo dijo ya que segun los motores de busqueda necesitan clasificar el contenido geograficamente para mejorar la procedencia de las busquedas entonces era por eso.
 
Hola, disculpen que reviva este tema, pero me quedan algunas dudas.

Yo tb quisiera una nueva sección en mi web con otro idioma.
Si yo estuviese traduciendo artículos MIOS en otro idioma, no sería como duplicar el contenido o si?
 
Si, por eso tienes que hacer un subdominio u otra pagina. Google ya detecta contenido duplicado en ingles-español, sobre todo si utilizas su traductor jajaja. Ojo! Me refiero a que si traduces como su traductor, de manera chapucera, no que por utilizar su traductor te vaya a detectar el contenido.

Que Google no es tonto compañeros.

Tu piensa....que pagan a un tio para que piense cosas como las que se nos podrian ocurrir a nosotros.
 

Temas similares