¿Puedo sincronizar de esta manera mi web y una app?

  • Autor Autor xcodex
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
X

xcodex

Hola!, estoy pensando en desarrollador una app y me gustaría saber si puedo sincronizar la información de la misma con un sitio web que ya tengo creado.
Pensé en conectar la App a la BD de mi web (utilizo PHP y MySQL) pero me gustaría saber si esto es posible.
 
usa una API

poner los datos ( mysql ) en una app es una pesima idea, porque se pueden sacar.
 
¿Te refieres a fetchApi con Javascript?, ¿eso se podría?.

¿Acaso no sería igual de seguro que en una web? :O

Una app la pueden decodear. por lo tanto no es seguro
y no no es fetchApi es API con <lenguaje para la app> ejemplo: Kotlin.
 
Ahh, entonces no me sirve para lo que necesito, tengo que utilizar si o si lenguaje PHP.
 
Ahh, entonces no me sirve para lo que necesito, tengo que utilizar si o si lenguaje PHP.

Amigo usa webview xD
porque creo que no sabes java, kotlin o algun lenguaje para programacion movil
 
@xcodex si tu plataforma está hecha en php lo que puedes hacer es crear un archivo que se llame API.php y en él crea las funciones necesarias para poder controlar tu sistema desde la app. Te doy un ejemplo de URL's dentro de la api para petición de servicios:

api/getUser
api/getUsers
api/uploadUser
api/deleteUser

Y así sucesivamente...
Si tienes muchas funciones puedes crear una carpeta API y dentro los controladores de cada cosa: Usuarios, Posts, Uploads, Buscador, etc etc

En las funciones que vayas a crear haz todo el procedimiento que harías como si lo trabajaras con PHP pero devuelve los datos en JSON. Entonces en tu aplicación cuando hagas llamadas con javascript a tu API, te devolverá los datos en un formato que con javascript los puedas manipular fácilmente.

Si vas a utilizar este método procura antes de hacer las peticiones a la API desde la APP crear un token en la configuración de tu api, o cuando hagas una petición POST que la función admita dos valores. Por ejemplo:

api/getUser/767123dfqw12e/23

Donde api/getUser es la URL de la API a la función que solicitas los datos.
767123dfqw12e es el token que previamente configuraste en tu APP y en el constructor de tu API
Y 23 es el ID del usuario que quieres obtener.

Esto es más que nada por seguridad, para que solo tú puedas acceder a los datos que proporciona la API.
Entonces cuando hagas las consultas, en cada función preguntas si el token recibido por POST es igual al que está configurado, de ser cierto te devuelve los datos, sino null.
 
Wooow, ¡Muchísimas gracias!, justo estoy con un curso sobre las API y Javascript, asíque tu sugerencia me viene en el mejor momento. 😎😎
 
Usa un Token de acceso estático para la API y tendrás una bonita exfiltración de datos para obtener la informacion privada de tus usuarios... Lo mejor es que desarrolles una REST API protegida por OAuth2 o si no sabes, usa webview como te aconsejaron. Los demás consejos son claramente vulnerables.

PD: spamer01, para tener un controlador con acceso a datos necesitarás tambien los modelos pertinentes, digo yo... 🙄

//Regards.
 
PD: spamer01, para tener un controlador con acceso a datos necesitarás tambien los modelos pertinentes, digo yo... 🙄

//Regards.
Si ya tiene un sistema basado en php y mysql con controladores debo suponer que tiene modelos...
 
En ningún momento el usuario ha sugerido tener un sistema MVC. Igualmente es interesante que te quedes solo con mi ultimo apunte y no con que tu solución es claramente vulnerable. 🙄

Como ya he dicho si el usuario no tiene suficiente conocimiento lo ideal es que use webview como mencionan otros compañeros. Y aquí lo dejo, no quiero desvirtuar el tema.

//Regards.
 
Todas las soluciones que han proporcionado son inutiles si el chico no conoce kotlin, java, ionic, react native o cualquiera otra ademas de vulnerables son malas.


usa webview y listo.