Puedo usar mi pc como propio host

  • Autor Autor kanikase
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
kanikase

kanikase

Préstamo
Ómicron
Programador
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Hola, quisiera saber como usar mi propia pc como host, tengo una que no uso con 1tb, 4 ram y procesador intel pentium 4 3.6 GHz, como puedo usarla como hst, habia leido que usando mi ip publica, pero necesito mas ayuda.
 
Hola, quisiera saber como usar mi propia pc como host, tengo una que no uso con 1tb, 4 ram y procesador intel pentium 4 3.6 GHz, como puedo usarla como hst, habia leido que usando mi ip publica, pero necesito mas ayuda.

podrias tener una 386 como server... pero el internet que tienen no soportaria mas de 5 user o menos... tranquilamente con no-ip y con appserv podes hacerlo... o con linux... pero todo esta en tu internet...
 
podrias tener una 386 como server... pero el internet que tienen no soportaria mas de 5 user o menos... tranquilamente con no-ip y con appserv podes hacerlo... o con linux... pero todo esta en tu internet...

Que velocidad necesitaria, tengo 3 megas 😕
 
Puedes usar como servers Apache y Mysql son open sources los mas estables, appserver, xampp, wamp, yo uso xampp y tranquilamente corro mis bots en windows
 
Que velocidad necesitaria, tengo 3 megas 😕

con eso solo lo podrias usar para 2 users o menos... por mas que tengas 3 megas y descargues por ejemplo a 800k por segundo... el internet que se usa cuando alguien se conecta a tu PC es el de subida... asique tendran una velocodad de menos de 100k por segundo... necesitarias una conexion muy grande para soportar buen trafico... mas el precio de la luz, mantenimiento y demas... te sale SIEMPRE mas rentable contratar un host.
 
Hola, quisiera saber como usar mi propia pc como host, tengo una que no uso con 1tb, 4 ram y procesador intel pentium 4 3.6 GHz, como puedo usarla como hst, habia leido que usando mi ip publica, pero necesito mas ayuda.

Pero porque te haces tantas bolas? Contrata esos planes de 6$ de banahosting y listo, ya no tienes que preocuparte por saber configurar el linux, el no ip y esas cosas, además hay cupones para q comiences a 0.1 el primer mes :witless:
 
Que velocidad necesitaria, tengo 3 megas 😕

Si tenes 3 MB la velocidad de subida son aprox 30 kb/s con suerte , por lo que si tenes 6 users al mismo tiempo ellos estarían descargando tu pagina digamos a 5 kb/s cada uno en un mundo ideal ,por lo que cargarían tu pagina como si tuvieran una coneccion Dial-UP :ambivalence: . Pero lo mas probable es que solo uno de esos 6 users pueda cargar la pagina y a los otros se les quede en la ruedita eterna

---------- Post agregado el 13-abr-2014 hora: 06:55 ----------

Pero porque te haces tantas bolas? Contrata esos planes de 6$ de banahosting y listo, ya no tienes que preocuparte por saber configurar el linux, el no ip y esas cosas, además hay cupones para q comiences a 0.1 el primer mes :witless:

Lo mismo digo, aunque si es para Experimentar esta bueno aprendes mucho. Yo hace 2 años lo hice con mi Pentium 3 a 500 MHZ disco de 3.2 GB y 128 MB de Ram :devilish: . Obviamente para una pagina demo para el experimento.

De tan solo escribirlo me da nostalgia, las cosas que hice con ese Pentium 3 :sorrow:
 
para experimentar y desarrollar 100% recomendado,

para una web publica, no lo creo.

hay muchas desventajas como:

tener ip dinámica,
tener bajo ancho de banda de subida,
tener poca seguridad.

si no quieres gastar ni un dolar por un hosting, prueba los hosting gratuitos.

saludos!
 
Es una buena experiencia pero solo para eso...probar.
Hay planes muy muy baratos alla afuera si lo que quieres es invertir poco. Te ahorraras muchos problemas dejando la administracion de un servidor en manos de profesionales.
 
para experimentar y desarrollar 100% recomendado,

para una web publica, no lo creo.

hay muchas desventajas como:

tener ip dinámica,
tener bajo ancho de banda de subida,
tener poca seguridad.

si no quieres gastar ni un dolar por un hosting, prueba los hosting gratuitos.

saludos!

Era que queria experimentar, en realidad no necesito host, solo tengo uno para mi blog de wordpress, los otros tres estan en blogger :devilish:
 
Era que queria experimentar, en realidad no necesito host, solo tengo uno para mi blog de wordpress, los otros tres estan en blogger :devilish:

Para experimentar instala appserv en tu pc y listo tenes tu propio server...
 
Podrias poner Xampp, que trae Apache y MySQL.
O MySQL Server

Enviado desde mi GT-S5830i usando Tapatalk 2
 
Hay varios factores que te juegan en contra y a favor,sin aclarar todo eso, el mayor problema es que no lo vas a poder montar con una red hogareña,es imposible.Lo primero que tiene que hacer es llevar tu equipo hacia algun datacenter y hacer housing con el. Hay varios planes y de todos colores como los webhosting y de ahi puedes arrancar con apache o Xammp e ir probando.De todos modos yo no te lo recomendaria , ya que es para alojar sitios , yo preferia compar un webhosting jajaja ^^
 
Hay varios factores que te juegan en contra y a favor,sin aclarar todo eso, el mayor problema es que no lo vas a poder montar con una red hogareña,es imposible.Lo primero que tiene que hacer es llevar tu equipo hacia algun datacenter y hacer housing con el. Hay varios planes y de todos colores como los webhosting y de ahi puedes arrancar con apache o Xammp e ir probando.De todos modos yo no te lo recomendaria , ya que es para alojar sitios , yo preferia compar un webhosting jajaja ^^

Solo queria experimentar, estoy viendo una serie de tutoriales para crear una aplicacion para facebook, y para eso lo queria, antes de comprar host, saber si seguiria :s
 
La gente utiliza servidores locales para hacer cambios offline, no para usar un PC como alojamiento público porque ni los ordenadores convencionales ni los planes de datos personales están preparados para soportar esas prestaciones y aunque pudieras contratar 100MB simétricos con la máquina que tienes no andaría ni a pedales, no te compliques la vida y cómprate una cuenta en banahosting u Hostigator.
 
Atrás
Arriba