¿Qué antivirus gratuito o económico recomiendan para PC?

  • Autor Autor tapia123
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
tapia123

tapia123

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Pasa que bloquearon mi IP por enviar supuestamente archivos maliciosos desde mi proveedor de internet, y quisiera hacerle un escaneo a mi PC para saber si es que en verdad tengo malware o algo asi, recomiendenme alguno porfabor.
 
Pasa que bloquearon mi IP por enviar supuestamente archivos maliciosos desde mi proveedor de internet, y quisiera hacerle un escaneo a mi PC para saber si es que en verdad tengo malware o algo asi, recomiendenme alguno porfabor.
Yo tengo años que no uso ningún anti virus. El último que use fue panda. Puedes probar Avast o Karpesky(creo que se llama).

 
Usa Kaspersky solo para escanearla y luego lo borras, si esta mal tu pc será mejor formatearla
 
Usa Kaspersky solo para escanearla y luego lo borras, si esta mal tu pc será mejor formatearla
Concuerdo contigo, Kaspersky es una buen Anti virus. Tengo tiempo sin usarlo. Como estaba usando Linux. Ahora que regrese a Windows sería una buena idea ya que en Window defender no hace mucho que digamos
 
A mí me va muy bien con Windows Defender, leí mucho, investigué, y me costó admitir lo que veía, que en realidad es bueno, yo quería confirmar en mi cabeza que no sirve, pero bueno, sí funciona.

Tuve Avast durante años, y me aguanté que pone lenta la computadora, ocupa muchos gigas eventualmente, y aburre con su insistencia de comprar nuevos niveles de defensa.

Me pasé a Kaspersky, me gustó, pero luego me aburrió y no me agradó cuántos recursos y espacio usaba, además que me dio problemas, un bug que interfería con los puertos USB (me costó mucho darme cuenta que eso era lo que pasaba), ya ni quise regresar y ver si lo habían arreglado.
 
Pasa que bloquearon mi IP por enviar supuestamente archivos maliciosos desde mi proveedor de internet, y quisiera hacerle un escaneo a mi PC para saber si es que en verdad tengo malware o algo asi, recomiendenme alguno porfabor.
Windows Defender (Win10/11).

Aparte de hacer un escaneo completo de tu PC, ten cuidado con los complementos que tengas/instales en tu navegador. También desde ahi te meten malware y por eso bloquean tu IP en lista negra.
 
Formatea, más seguro
 
A mí me va muy bien con Windows Defender, leí mucho, investigué, y me costó admitir lo que veía, que en realidad es bueno, yo quería confirmar en mi cabeza que no sirve, pero bueno, sí funciona.

Tuve Avast durante años, y me aguanté que pone lenta la computadora, ocupa muchos gigas eventualmente, y aburre con su insistencia de comprar nuevos niveles de defensa.

Me pasé a Kaspersky, me gustó, pero luego me aburrió y no me agradó cuántos recursos y espacio usaba, además que me dio problemas, un bug que interfería con los puertos USB (me costó mucho darme cuenta que eso era lo que pasaba), ya ni quise regresar y ver si lo habían arreglado.
Ja ja aja x2 tengo mucho tiempo sin usar Windows defender. En cuanto instalo Windows 10. Lo quito y instalo panda. Te entiendo es absurdo la cantidad de memoria que consume Avast. Kaspersky no lo uso desde 2017 ja ja quizás le de una oportunidad a Window defender después de todo es nativo mejor rendimiento.
 
El terror de los stealers rats es Eset, defender es bueno combinalo con eset.
 
Karpesky o Nod32 (trial, pero podes desinstalar y volver a instalar), usar Avast o Windows Defender es como tener sifilis y tomar paracetamol, sabes que no te sirve para nada pero crees que sí 😆. En el otro caso, usualmente las IP's quedan "flaggueadas" como diríamos en latango pero en inglés es "flagged" que es marcadas o destacadas, y suele pasar cuando un tenedor antiguo de esa IP si hizo uso indebido... lo que te queda es llamar a tu proveedor e inventarle cualquier cosa para que te cambie a otra IP pero otra cosa que podes probar para descartar es crear una instancia virtual en VirtualBox con W7/W8.1 (para que no consuma tantos recursos) y verificar si persiste el aviso... en caso de que persista, es la IP y si no persiste, pueden ser las cookies que estén afectadas, ya que las pags no tienen acceso por fuera del contenedor del navegador
 
Con Windows Defender va mas que bien, solo tienes que mantener tu windows con con licencia barata y listo todo bien.
 
Yo uso security 360 desde hace unos años y más nunca utilicé otro, tampoco un limpiador. Eso sí, ojo con marcar borrar historial de navegación. De resto, 100% recomendado
 
Pasa que bloquearon mi IP por enviar supuestamente archivos maliciosos desde mi proveedor de internet, y quisiera hacerle un escaneo a mi PC para saber si es que en verdad tengo malware o algo asi, recomiendenme alguno porfabor.

Para escanear tu PC en busca de malware, aquí tienes algunas herramientas recomendadas:

  1. Malwarebytes: Es una de las herramientas más populares para detectar y eliminar malware. Tiene una versión gratuita que permite realizar análisis completos.
  2. Windows Defender: Si estás usando Windows, esta herramienta viene preinstalada y ofrece protección en tiempo real y análisis completos del sistema.
  3. Avast Free Antivirus: Ofrece un buen escaneo de malware y tiene características adicionales como protección en tiempo real.
  4. Bitdefender Antivirus Free Edition: Otra opción gratuita que proporciona un escaneo eficaz contra virus y malware.
  5. ESET Online Scanner: Esta es una herramienta basada en la web que puedes usar para escanear tu PC sin necesidad de instalar software adicional.
Recuerda mantener tu sistema operativo y todas tus aplicaciones actualizadas, ya que esto ayuda a protegerte contra vulnerabilidades. Además, asegúrate de desconectar tu PC de Internet mientras realizas el escaneo para evitar cualquier posible propagación de malware.
 
Agrego algo que casi no se discute... y si quisieran profundizar, lleva tiempo leer y leer.

Son los falsos positivos.

Hace unos años hice una app para Windows en Visual Pascal, y cuando compilaba me tiraba error el antivirus, qué raro... pensé. Si compilaba la versión A, B, C, D... todo bien, pero a partir de la versión E y adelante daba problema porque la app tenía nuevas funciones. Con toda la tristeza del mundo abandoné la herramienta y me pasé a C# con un IDE minimalista, y luego de un tiempo de reescribir todo el código comenzaron a aparecer errores de antivirus.

MADRES!!!!

Entonces hice lo que no quería: pasarme al full suite de Visual Studio de Microsoft, solo para encarar lo mismo, errores de antivirus. Pensé que era mi computadora, mi Windows, así que reinstalé desde cero, incluso en otro disco duro, hasta hice un entorno completamente aislado, y lo mismo.

Finalmente descubrí que hay códigos de apps que son seguros, pero los antivirus los detectan mal, especialmente virustotal, y no son virus, son puros falsos positivos. Perdí semanas y meses!!!!!! y resulta que no había ningún virus en mi computadora ni en mis herramientas.

Si les entran dudas, busquen a fondo en foros de desarrolladores de APPs, y encontrarán otros devs que enfrentaron los mismos problemas. Es muy desafortunado ese rollo porque cómo le explicás a un cliente que un error de antivirus es un falso positivo por un bytecode en la app? no te van a creer.
 
Yo estoy muy contento con ESET

La verdad es que el mejor antivirus es el sentido común, yo uso antiviruses para evitar que windows defender succione todos mis recursos, básicamente para quitarlo xd ESET no es tan atrevido como avast en mi opinión, que este último usaba solo porque era gratis y ya.

Usé Avira unos días porque es gratis pero luego de un rato se crasheaba si intentaba abrirlo y no me dejaba desactivarlo para instalar cosas con una pata de palo y un parche en el ojo (wink, wink)
 
Atrás
Arriba