¿Qué características debe tener un servidor dedicado para un foro grande?

  • Autor Autor ezefamo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
E

ezefamo

Dseda
Hola Amigos, Saludos.

Leyendo este tema: Empezando y con muchas dudas (aunque es similar no mi idea no se parece en nada).

Se me vino a la mente hacer la consulta, ya que la idea es abrir un foro grande, con muchas imágenes, archivos, etc., sólo que está en planes para un futuro no muy lejano. De hecho de allí viene mi necesidad de la inscripción a ForoBeta, para aprender el máximo posible, antes de entrarle al ruedo sin conocimientos, y hacer gastos innecesarios.

Ahorita cuento con un Foro gratuito desde hace casi tres años con dominio personalizado, está dedicado principalmente al hágalo usted mismo, y a muchos temas más. En el cual actualmente se tiene una tasa de visitas de poco más de 5,000 visitantes diarios, una comunidad de poco más de 46,000 usuarios, y una inscripción de 125 por día en lo que va del mes, y 149 en el mes pasado. El 76% de las visitas son orgánicas y el resto recurrentes. La idea de escribir toda esa descripción es para generar una referencia de la posible demanda de servicios que podría llegar a tener algo parecido conforme vaya creciendo.

Por lo que he leído, lo mejor son los servidores dedicados, sobre el ancho de banda (no se cómo funciona) pero sé que se necesita, hasta aquí llegan mis conocimientos.

Me gustaría saber varias cosas, como por ejemplo:

  • ¿Cuáles empresas podrían ser las más importantes para un proyecto como ese?
  • ¿Cuánto es el costo aproximado de un servicio de regular a buena calidad?
  • ¿Cuántos Gb se deben de contratar para asegurar un buen tiempo sin necesidad de ampliar, y con ello todo lo que representa hacer los cambios?
  • ¿Cuánto debe de ser el ancho de banda mínimo?
  • ¿Algún otro detalle que deba de tener en cuenta, que no haya mencionado, o que no conozca?
Comprendo que todo lo mencionado cuesta (como cualquier buen servicio), pero considero que bien vale la pena hacer la inversión mientras no sea mucho muy excesivo.

Dejo estas preguntas en el aire para ver si alguien me puede asesorar con esos datos, algunas ideas, o recomendaciones que deba tomar en cuenta para comenzar a fraguar la idea de forma real.

De antemano agradezco su colaboración y apoyo.

Saludos.
 
Hola Amigos, Saludos.

Leyendo este tema: Empezando y con muchas dudas (aunque es similar no mi idea no se parece en nada).

Se me vino a la mente hacer la consulta, ya que la idea es abrir un foro grande, con muchas imágenes, archivos, etc., sólo que está en planes para un futuro no muy lejano. De hecho de allí viene mi necesidad de la inscripción a ForoBeta, para aprender el máximo posible, antes de entrarle al ruedo sin conocimientos, y hacer gastos innecesarios.

Ahorita cuento con un Foro gratuito desde hace casi tres años con dominio personalizado, está dedicado principalmente al hágalo usted mismo, y a muchos temas más. En el cual actualmente se tiene una tasa de visitas de poco más de 5,000 visitantes diarios, una comunidad de poco más de 46,000 usuarios, y una inscripción de 125 por día en lo que va del mes, y 149 en el mes pasado. El 76% de las visitas son orgánicas y el resto recurrentes. La idea de escribir toda esa descripción es para generar una referencia de la posible demanda de servicios que podría llegar a tener algo parecido conforme vaya creciendo.

Por lo que he leído, lo mejor son los servidores dedicados, sobre el ancho de banda (no se cómo funciona) pero sé que se necesita, hasta aquí llegan mis conocimientos.

Me gustaría saber varias cosas, como por ejemplo:

  • ¿Cuáles empresas podrían ser las más importantes para un proyecto como ese?
  • ¿Cuánto es el costo aproximado de un servicio de regular a buena calidad?
  • ¿Cuántos Gb se deben de contratar para asegurar un buen tiempo sin necesidad de ampliar, y con ello todo lo que representa hacer los cambios?
  • ¿Cuánto debe de ser el ancho de banda mínimo?
  • ¿Algún otro detalle que deba de tener en cuenta, que no haya mencionado, o que no conozca?
Comprendo que todo lo mencionado cuesta (como cualquier buen servicio), pero considero que bien vale la pena hacer la inversión mientras no sea mucho muy excesivo.

Dejo estas preguntas en el aire para ver si alguien me puede asesorar con esos datos, algunas ideas, o recomendaciones que deba tomar en cuenta para comenzar a fraguar la idea de forma real.

De antemano agradezco su colaboración y apoyo.

Saludos.

Saludos a ezefamo y a toda la comunidad de ForoBeta permite que te responda a continuación:

1.- ¿Cuáles empresas podrían ser las más importantes para un proyecto como ese?
Resp: Más allá de la empresa es cuanto dinero tienes destinado a pagar mes a mes para tu proyecto, ya que por la descripción puedes utilizar un VPS

2.- ¿Cuánto es el costo aproximado de un servicio de regular a buena calidad?
Resp: El costo aproximado es de acuerdo a la capacidad de almacenamiento en disco, ancho de banda, Memoria y CPUs el más económico es de 59USD x Mes

3.- ¿Cuántos Gb se deben de contratar para asegurar un buen tiempo sin necesidad de ampliar, y con ello todo lo que representa hacer los cambios?
Resp: En este punto es recomendable que conozcas por ejemplo optimización de las imágenes, cache etc. con el fin de minimizar el consumo de recursos

4.- ¿Cuánto debe de ser el ancho de banda mínimo?
Resp: Verifica tus estadísticas de consumo de ancho de banda y en base a ella le puedes sumar un 40% adicional y así puedes tener una idea, pero para asegurarte puedes preguntar que recomendaciones te da directamente el personal de la empresa de Hosting

5.- ¿Algún otro detalle que deba de tener en cuenta, que no haya mencionado, o que no conozca?
Resp: Ya tienes definido con que administraras tu Foro por ejemplo vbulletin u otro, como tienes pensado rentabilizar tu Foro. :encouragement:
 
Muchas gracias Debubuntu por tu pronta respuesta.

Perdona, pero tus respuestas me generaron otras dudas:

  • ¿Qué es un VPS?
  • ¿El costo de los 59 USD es para un servicio de este tipo?
  • ¿Qué es el caché?
  • ¿Cómo puedo verificar el consumo de ancho de banda, para tratar de hacer el cálculo?
El presupuesto aproximado de las posibles variantes, es lo que me va a llevar a tomar una decisión definitiva.

La plataforma aún no está definida, porque el otro día leía un tema acerca de las variantes, ventajas / desventajas, de las que son gratuitas. Vbulletin es de paga, y sinceramente ni idea tengo del costo, ni de cómo se debe administrar, supongo que por sus características debe de ser algo complejo de hacer esa tarea. Como en todo, se puede aprender (reitero mi posición), quiero aprender el máximo posible antes de iniciar con una inversión, ya que pagar y no saber, no creo que sea muy correcto. Lógicamente que sólo se podrá saber cómo están las aguas, hasta que se esté dentro del barco, y nunca antes.

Saludos.
 
Muchas gracias Debubuntu por tu pronta respuesta.

Perdona, pero tus respuestas me generaron otras dudas:

  • ¿Qué es un VPS?
  • ¿El costo de los 59 USD es para un servicio de este tipo?
  • ¿Qué es el caché?
  • ¿Cómo puedo verificar el consumo de ancho de banda, para tratar de hacer el cálculo?
El presupuesto aproximado de las posibles variantes, es lo que me va a llevar a tomar una decisión definitiva.

La plataforma aún no está definida, porque el otro día leía un tema acerca de las variantes, ventajas / desventajas, de las que son gratuitas. Vbulletin es de paga, y sinceramente ni idea tengo del costo, ni de cómo se debe administrar, supongo que por sus características debe de ser algo complejo de hacer esa tarea. Como en todo, se puede aprender (reitero mi posición), quiero aprender el máximo posible antes de iniciar con una inversión, ya que pagar y no saber, no creo que sea muy correcto. Lógicamente que sólo se podrá saber cómo están las aguas, hasta que se esté dentro del barco, y nunca antes.

Saludos.

1. Un VPS es un servidor virtual (este se ejecuta como un programa dentro de un servidor dedicado) Leer Aqui
2. El costo si, de echo hay dedicados mas baratos pero todo depende con las características del hardware (al ser una computadora, mientras menos recursos mas barato {casi siempre})
3. El cache es un sistema que almacena los archivos de tu sitio en las computadoras de tus visitantes, haciendo que cada vez que entren no tengas que volver a pedir o solicitar los archivos (esto trae muchas ventajas a los recursos de un servidor)
4. El consumo de banda ancha, si tienes panel es facil y deberas verlo en el panel de tu sitio. Si usas algun tipo de hosting gratuito como es en un caso puedes pedirle a un administrador los detalles de tu sitio. Normalmente calcular el ancho de banda es facil:


Si tu pagina completa (archivo, codigo, css, jquery, imagenes, etc...) pesa 40mb en disco por cada usuario que visite tu pagina seran "40mbxUsuario" y a los usuarios se les cataloga como "visitas" entonces es asi...

Pagina Web x peso en disco = 40mb
100 Visitas x banda ancha mensual = 40x100=4000MB (4GB aprox)

Saludos.
 
Hola Oscar, Saludos.

Muchas gracias por tu respuesta y colaboración.

Voy a leer el artículo que mencionas, para tratar de comprender mejor lo que estamos tratando.

Con respecto al ancho de banda no tengo acceso al servidor (por ser gratuito), pero con lo que mencionas se puede crean una base de partida, y de allí tratar de sacar alguna conclusión.

Sludos.
 
Saludos a ezefamo, Oscars y a toda la comunidad de ForoBeta comienza con buen pie de la siguiente manera:

1.-
Reúne todos los datos que te pedimos anteriormente
2.- Planifica como realizaras la migración del sitio web
3.- Organiza como monetizaras tu sitio web

Y ya por ultimo las fallas que se puedan presentar tranquilo que sobre la marcha se pueden solucionar 😉
 
Hola Debubuntu, Saludos.

3 nuevas interrogantes jajajajaja, pero mira que bueno que me las estás planteando,así intentaré hacer una planificación más completa.

Muchas gracias por tu tiempo y respuestas.

Saludos.
 
Última edición:
Atrás
Arriba