H
h1n1
Delta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Todo lo que necesitas saber sobre la criptomoneda Decentraland (MANA):
¿Qué es Decentraland?
Decentraland es una plataforma de realidad virtual descentralizada construida sobre la blockchain de Ethereum. Se describe como un metaverso donde los usuarios pueden crear, experimentar y monetizar contenido y aplicaciones. En este mundo virtual 3D, los usuarios pueden comprar, vender, construir y monetizar parcelas de tierra digital.
¿Qué es MANA?
MANA es el token de criptomoneda nativo de Decentraland. Es un token ERC-20 en la blockchain de Ethereum y tiene dos usos principales dentro del metaverso:
Decentraland fue creado en 2015 por los argentinos Ari Meilich y Esteban Ordano. Inicialmente, era una red pixelada que asignaba píxeles a los usuarios mediante un algoritmo de prueba de trabajo. El proyecto evolucionó hacia un mundo 3D y se lanzó públicamente en febrero de 2020. La supervisión del proyecto está a cargo de la Fundación Decentraland, una organización sin fines de lucro.
Precio y capitalización de mercado:
El precio de MANA es volátil y está sujeto a las fluctuaciones del mercado de criptomonedas. Puedes consultar el precio actual en tiempo real en plataformas como Ripio, Coinbase, CoinMarketCap o Investing.com. La capitalización de mercado de Decentraland también varía y refleja el valor total de todos los tokens MANA en circulación. Al 14 de abril de 2025, la capitalización de mercado se sitúa alrededor de los 515-547 millones de dólares estadounidenses, ubicando a MANA entre las 100-106 principales criptomonedas por capitalización de mercado.
Dónde comprar MANA:
MANA se puede comprar y vender en varios exchanges de criptomonedas centralizados y descentralizados, como Binance, HTX, Kraken y Coinbase.
Consideraciones al invertir en Decentraland:
Invertir en Decentraland, como en cualquier criptomoneda, conlleva riesgos. Es importante realizar tu propia investigación y comprender la tecnología, el potencial y los riesgos asociados antes de invertir. La adopción del metaverso, la competencia de otras plataformas virtuales y las condiciones generales del mercado de criptomonedas pueden afectar el valor de MANA.
Aprende mucho más gratis en ForoBeta. Regístrate ahora.
@h1n1
¿Qué es Decentraland?
Decentraland es una plataforma de realidad virtual descentralizada construida sobre la blockchain de Ethereum. Se describe como un metaverso donde los usuarios pueden crear, experimentar y monetizar contenido y aplicaciones. En este mundo virtual 3D, los usuarios pueden comprar, vender, construir y monetizar parcelas de tierra digital.
¿Qué es MANA?
MANA es el token de criptomoneda nativo de Decentraland. Es un token ERC-20 en la blockchain de Ethereum y tiene dos usos principales dentro del metaverso:
- Compra de LAND: MANA se utiliza para comprar parcelas de tierra virtuales (LAND) en Decentraland. La propiedad de LAND se registra como un token no fungible (NFT) en la blockchain de Ethereum.
- Compra de bienes y servicios: Dentro del mundo virtual de Decentraland, los usuarios pueden usar MANA para comprar bienes y servicios, como avatares, ropa virtual, nombres de usuario y acceso a experiencias.
- Propiedad descentralizada: Los usuarios tienen la verdadera propiedad de sus terrenos y activos digitales en forma de NFTs. Esto significa que no están controlados por una autoridad central.
- Mundo virtual 3D: Decentraland ofrece un entorno virtual inmersivo en 3D que los usuarios pueden explorar e interactuar.
- Creación de contenido: Los usuarios tienen las herramientas para crear escenas, obras de arte, juegos, aplicaciones y experiencias interactivas en sus terrenos.
- Monetización: Los propietarios de LAND pueden monetizar sus parcelas de diversas formas, como alquilándolas, cobrando por el acceso a experiencias, vendiendo bienes virtuales o mostrando publicidad.
- Gobernanza por la comunidad: Decentraland está gobernado por una Organización Autónoma Descentralizada (DAO). Los poseedores de MANA y LAND tienen poder de voto en las decisiones que afectan la plataforma.
- Eventos virtuales: Decentraland alberga una variedad de eventos virtuales, como conciertos de música, festivales de arte, conferencias y reuniones comunitarias.
- Integración con NFTs: Más allá de LAND, la plataforma integra otros NFTs, permitiendo a los usuarios mostrar y comerciar sus coleccionables digitales.
Decentraland fue creado en 2015 por los argentinos Ari Meilich y Esteban Ordano. Inicialmente, era una red pixelada que asignaba píxeles a los usuarios mediante un algoritmo de prueba de trabajo. El proyecto evolucionó hacia un mundo 3D y se lanzó públicamente en febrero de 2020. La supervisión del proyecto está a cargo de la Fundación Decentraland, una organización sin fines de lucro.
Precio y capitalización de mercado:
El precio de MANA es volátil y está sujeto a las fluctuaciones del mercado de criptomonedas. Puedes consultar el precio actual en tiempo real en plataformas como Ripio, Coinbase, CoinMarketCap o Investing.com. La capitalización de mercado de Decentraland también varía y refleja el valor total de todos los tokens MANA en circulación. Al 14 de abril de 2025, la capitalización de mercado se sitúa alrededor de los 515-547 millones de dólares estadounidenses, ubicando a MANA entre las 100-106 principales criptomonedas por capitalización de mercado.
Dónde comprar MANA:
MANA se puede comprar y vender en varios exchanges de criptomonedas centralizados y descentralizados, como Binance, HTX, Kraken y Coinbase.
Consideraciones al invertir en Decentraland:
Invertir en Decentraland, como en cualquier criptomoneda, conlleva riesgos. Es importante realizar tu propia investigación y comprender la tecnología, el potencial y los riesgos asociados antes de invertir. La adopción del metaverso, la competencia de otras plataformas virtuales y las condiciones generales del mercado de criptomonedas pueden afectar el valor de MANA.
Aprende mucho más gratis en ForoBeta. Regístrate ahora.
@h1n1