¿Qué es el restaking en Solayer y cómo me beneficia?

  • Autor Autor h1n1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
H

h1n1

Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!

Solayer: Potenciando Solana con Restaking y Aceleración de Hardware​

Solayer es un protocolo de restaking nativo en la red Solana que busca escalar significativamente el rendimiento de las aplicaciones descentralizadas (dApps) a través de la rehipotecación de SOL stakeado y una innovadora arquitectura acelerada por hardware conocida como InfiniSVM. Su objetivo es superar las limitaciones de escalabilidad actuales en las blockchains y sentar las bases para una nueva generación de aplicaciones con alta demanda de rendimiento y baja latencia.

¿Qué es el Restaking en Solayer?

En esencia, Solayer permite a los poseedores de SOL "re-stake" o rehipotecar sus tokens stakeados. Esto significa que además de asegurar la red Solana y obtener recompensas por staking tradicional, los usuarios pueden utilizar su SOL stakeado para proporcionar seguridad económica a otros protocolos y servicios construidos sobre Solayer. A cambio, los restakers reciben recompensas adicionales, creando así un flujo de ingresos dual.

InfiniSVM: Aceleración de Hardware para un Rendimiento sin Precedentes

Una de las características distintivas de Solayer es su arquitectura InfiniSVM (Infinitely Scalable Hardware-Accelerated SVM Network). Solayer argumenta que la escalabilidad de software por sí sola ha alcanzado sus límites. InfiniSVM aborda esto descargando componentes cruciales de la blockchain a chips programables y utilizando tecnologías de red de alto rendimiento como InfiniBand y RDMA (Remote Direct Memory Access). Este enfoque busca lograr un rendimiento masivo, apuntando a más de 1 millón de transacciones por segundo (TPS) y un ancho de banda de red superior a 100 Gbps, lo que permitiría casos de uso con latencia casi nula.

InfiniSVM está diseñado para escalar la máquina virtual de Solana (SVM) de una máquina de ejecución única a múltiples máquinas de ejecución que pueden escalarse horizontalmente según la demanda de las aplicaciones.

Tokens Clave en el Ecosistema Solayer:

  • LAYER: Es el token de gobernanza nativo de Solayer. Los poseedores de LAYER tienen voz en decisiones clave del protocolo, como actualizaciones y gestión de la tesorería. A futuro, se espera que LAYER también tenga utilidad en el consenso Proof-of-Stake de la red Solayer y como token de gas.
  • sSOL: Es un token de liquidez que representa el SOL stakeado dentro del protocolo Solayer. Cuando los usuarios delegan su SOL en Solayer, reciben sSOL a cambio. sSOL puede ser utilizado en diversas estrategias DeFi, como proveer liquidez en pools, generando rendimientos adicionales. El objetivo es que el valor de sSOL se mantenga aproximadamente vinculado al de SOL más las recompensas acumuladas.
  • sUSD: Es una stablecoin descentralizada vinculada al dólar estadounidense dentro del ecosistema Solayer. Busca ofrecer rendimientos basados en activos del mundo real, como Letras del Tesoro de EE. UU. tokenizadas, integrándose con protocolos DeFi para optimizar la eficiencia.
Tokenomics de LAYER:

El suministro total de tokens LAYER es de 1.000.000.000. La distribución de tokens se estructura de la siguiente manera:

  • Comunidad y Ecosistema: 51.2% (incluye Genesis Drop, Emerald Card Community Sale, incentivos comunitarios y asignaciones para el ecosistema con diferentes calendarios de adquisición o vesting).
  • Equipo y Asesores: 17.1% (sujeto a un período de bloqueo inicial y vesting lineal).
  • Inversores: 16.7% (sujeto a un período de bloqueo inicial y vesting lineal).
  • Fundación: 15.0%.
Se espera que el 100% del suministro de LAYER esté en circulación para el año 2029, siguiendo un plan de vesting estructurado que incluye períodos de bloqueo para el equipo e inversores para asegurar un compromiso a largo plazo.

Casos de Uso y Oportunidades:

  • Restaking de SOL: Permite a los usuarios obtener rendimientos adicionales al asegurar otros protocolos con su SOL stakeado.
  • Delegación a dApps: Los poseedores de sSOL pueden delegar sus tokens a dApps construidas sobre Solayer, ayudándolas a escalar y potencialmente recibiendo recompensas.
  • Estrategias DeFi: sSOL puede ser utilizado en diversos protocolos DeFi asociados para generar ingresos pasivos a través de pools de liquidez y vaults.
  • Gobernanza: Los poseedores de LAYER participan en la toma de decisiones del protocolo.
Equipo y Respaldo:

El equipo detrás de Solayer incluye a cofundadores como Jason Li (Head of Engineering), Rachel Chu y Joshua Sum. El proyecto ha recibido un respaldo significativo, destacando una ronda semilla de $12 millones liderada por Polychain Capital, lo que demuestra el interés institucional en su visión y tecnología.

En resumen, Solayer se posiciona como un actor clave en el ecosistema de Solana, buscando abordar los desafíos de escalabilidad mediante una combinación de restaking innovador y aceleración de hardware de vanguardia. Sus tokens LAYER y sSOL, junto con la stablecoin sUSD, forman la base de un ecosistema diseñado para ofrecer mayor rendimiento, seguridad económica y oportunidades de ingresos para los usuarios y desarrolladores.

Aprende más sobre esta y muchas Criptos más en
ForoBeta.
 
El restaking en Solayer permite a los poseedores de SOL rehipotecar sus tokens stakeados, asegurando la red y obteniendo recompensas adicionales por participar en otros protocolos. Esto crea una oportunidad para generar ingresos duales al utilizar el SOL stakeado.
 
Atrás
Arriba