H
h1n1
Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
La criptomoneda VELO es el token nativo de Velo Labs, un proyecto que busca revolucionar el panorama de las finanzas globales y las transacciones transfronterizas utilizando la tecnología blockchain. Velo tiene como objetivo construir una red de intercambio de crédito federada y un ecosistema financiero más eficiente, accesible y seguro.
Aquí tienes un desglose completo sobre la criptomoneda VELO y el ecosistema de Velo Labs:
Conceptos Clave de Velo Labs:
Aquí tienes un desglose completo sobre la criptomoneda VELO y el ecosistema de Velo Labs:
Todo sobre la criptomoneda VELO (Velo Labs)
¿Qué es Velo Labs?
Velo Labs es una empresa de tecnología blockchain que se centra en construir una red de liquidación descentralizada para transacciones transfronterizas. Su visión es ser un puente entre las finanzas tradicionales y las descentralizadas, ofreciendo soluciones que beneficien tanto a empresas como a individuos. El objetivo principal es empoderar a las poblaciones financieramente desatendidas y simplificar los pagos globales.Conceptos Clave de Velo Labs:
- Red de Intercambio de Crédito Federado: Velo permite a socios de confianza (empresas, instituciones financieras) emitir "créditos digitales" respaldados por garantías de VELO. Estos créditos digitales están vinculados a depósitos fiduciarios del mundo real, lo que permite transferencias de activos fluidas y seguras entre los socios de la red.
- Liquidación Transfronteriza: Al actuar como garante de las transferencias de crédito digitales, Velo facilita transacciones transfronterizas rápidas, eficientes y con costos reducidos.
- Sistema de Reserva Digital (DRS): Un componente crucial que gestiona el suministro de tokens VELO y los niveles de garantía para mantener la estabilidad de los créditos digitales emitidos.
- Identidad Digital y Cumplimiento Normativo: Velo busca equilibrar la privacidad con el cumplimiento normativo. Utiliza un entorno que permite a los participantes verificar su identidad y la de sus empresas (cadena K) para aumentar la confianza, mientras que también puede facilitar interacciones más anónimas cuando sea apropiado (cadena anónima).
- Tokenización de Activos del Mundo Real (RWA): Velo está explorando activamente la tokenización de RWA como letras del Tesoro de EE. UU. (T-bills) y oro, permitiendo la propiedad fraccionada y el trading de estos activos tradicionalmente institucionales en la blockchain. Esto busca abrir mercados a inversores más pequeños.
- Integración Web2 y Web3: Velo busca cerrar la brecha entre el mundo digital y el físico. Permite el uso de puntos de lealtad y vales digitales en entornos Web2 y Web3, facilitando que los usuarios gasten sus activos digitales en contextos del mundo real.
- Pagos Cripto en Puntos de Venta (POS): Velo está colaborando con redes de POS para permitir pagos con criptomonedas en el comercio minorista, utilizando escaneos de códigos QR.
Utilidad y Casos de Uso del Token VELO
El token VELO es el activo principal y el "combustible" del ecosistema de Velo Labs. Sus funciones clave incluyen:- Colateral para Créditos Digitales: Los socios de confianza deben depositar tokens VELO como garantía para emitir créditos digitales. Esto respalda el valor de los créditos emitidos y asegura la liquidación en la red.
- Medio de Intercambio: VELO se utiliza para el pago de tarifas de transacción dentro de la red y para la compra de bienes y servicios dentro del ecosistema Velo.
- Participación en la Gobernanza (Velo DAO): Los poseedores de VELO pueden participar en la gobernanza descentralizada del protocolo a través de Velo DAO, votando sobre decisiones importantes que afectan el futuro de la red.
- Staking y Recompensas: Los usuarios pueden hacer staking con sus tokens VELO para contribuir a la estabilidad y seguridad de la red, recibiendo recompensas adicionales a cambio.
- Liquidez para el DEX de Velo: VELO es fundamental para el intercambio de criptomonedas descentralizado (DEX) de Velo, que facilita el comercio de tokens VELO, créditos digitales y otros activos.
- Incentivos para la Adopción: Se utiliza para incentivar la adopción masiva y la participación en el ecosistema, recompensando a los usuarios y socios.
- Propiedad Fraccionada de RWA: En el futuro, VELO podría interactuar con los activos del mundo real tokenizados, permitiendo a los usuarios poseer fracciones de activos tradicionales de alto valor.
Tokenomics de VELO
- Suministro Total y Máximo: El suministro total y máximo de VELO es de 23,999,998,948 (casi 24 mil millones) de tokens.
- Suministro en Circulación: A la fecha (16 de junio de 2025), el suministro circulante es de aproximadamente 7,390,475,595 VELO. Esto representa alrededor del 30.79% del suministro máximo.
- Capitalización de Mercado: La capitalización de mercado actual de VELO es de aproximadamente $82.69 millones de USD. Esto lo clasifica como una criptomoneda de capitalización pequeña a mediana.
- Valor Totalmente Diluido (FDV): El FDV de VELO es de aproximadamente $268.53 millones de USD. Esto es significativamente más alto que la capitalización de mercado actual, lo que indica que una gran parte del suministro de VELO aún no ha entrado en circulación y se liberará gradualmente con el tiempo. Esto puede ejercer presión a la baja sobre el precio a medida que se desbloquean más tokens.
- Desbloqueo (Vesting): La liberación de tokens a lo largo del tiempo es un factor importante en la dinámica del precio de VELO.
Historial de Precios y Rendimiento
- Lanzamiento: Velo fue lanzado con la visión de revolucionar los pagos transfronterizos.
- Máximo Histórico (ATH): VELO alcanzó un máximo histórico de $2.07 USD el 8 de marzo de 2021 (aunque algunas fuentes pueden reportar $2.29 USD o $1.93 EUR alrededor de esa fecha).
- Precio Actual: El precio de VELO es de aproximadamente $0.011189 USD (al 16 de junio de 2025).
- Volatilidad: VELO ha experimentado una volatilidad extrema, común en el mercado cripto. Ha caído drásticamente desde su ATH de 2021, lo que refleja las tendencias bajistas generales del mercado y la maduración del proyecto.
Blockchain
Velo se construyó originalmente sobre la blockchain de Stellar, conocida por su enfoque en pagos y transacciones transfronterizas rápidas y de bajo costo. Sin embargo, también tiene presencia y compatibilidad con BNB Smart Chain (BSC), lo que le permite acceder a un ecosistema más amplio de DeFi y usuarios.Equipo y Respaldo
- CEO: Mike Kennedy, cofundador y ex-CEO de la red Zelle (anteriormente clearXchange), y ex-CEO de Interstellar. Tiene una vasta experiencia en pagos y servicios financieros.
- Respaldo: Velo Labs cuenta con un fuerte respaldo de inversores importantes, lo que le permite impulsar su visión en el espacio PayFi y RWA.
¿Dónde comprar VELO?
VELO está ampliamente disponible en numerosos intercambios de criptomonedas, tanto centralizados (CEX) como descentralizados (DEX):- Intercambios Centralizados (CEX):
- Intercambios Descentralizados (DEX): Dada su presencia en BSC, se puede intercambiar en DEX populares como PancakeSwap v3 (BSC) y Uniswap v3 (BSC).
Consideraciones y Riesgos
Invertir en VELO (Velo Labs) conlleva riesgos significativos, como con cualquier criptomoneda, especialmente en el sector de pagos y RWA:- Volatilidad del Mercado: El precio de VELO es altamente volátil y puede fluctuar drásticamente.
- Competencia Feroz: El espacio de pagos transfronterizos y la tokenización de RWA son altamente competitivos, con numerosos proyectos cripto y actores financieros tradicionales.
- Adopción Institucional: El éxito de Velo depende en gran medida de la capacidad de atraer y mantener a socios de confianza e instituciones financieras.
- Regulación: El sector financiero y las criptomonedas están bajo un escrutinio regulatorio creciente, lo que podría afectar las operaciones de Velo Labs.
- Riesgos de Implementación y Seguridad: Como un protocolo que maneja transferencias de valor, los riesgos de vulnerabilidades en los contratos inteligentes y la seguridad de la red son críticos.
- Presión por Desbloqueo de Suministro: Una parte muy significativa del suministro de VELO aún no está en circulación. La liberación gradual de estos tokens podría generar una presión a la baja sobre el precio si la demanda no crece proporcionalmente.