H
h1n1
Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
La criptomoneda MAPO es el token nativo de MAP Protocol, una infraestructura de interoperabilidad de cadena cruzada (cross-chain) centrada en ser un Layer 2 de Bitcoin. Su misión principal es permitir que los activos y usuarios de otras cadenas públicas interactúen sin problemas con la red Bitcoin, aprovechando su seguridad subyacente.
Aquí tienes un desglose completo sobre la criptomoneda MAPO y el Protocolo MAP:
Conceptos Clave de MAP Protocol:
Aquí tienes un desglose completo sobre la criptomoneda MAPO y el Protocolo MAP:
Todo sobre la criptomoneda MAPO (MAP Protocol)
¿Qué es MAP Protocol?
MAP Protocol es una infraestructura omnichain peer-to-peer (P2P) descentralizada diseñada para la interoperabilidad entre diferentes blockchains. A diferencia de otras soluciones de cadena cruzada que a menudo dependen de terceros de confianza (como oráculos o validadores centralizados), MAP Protocol utiliza un mecanismo de verificación de clientes ligeros (light-client verification) y tecnología Zero-Knowledge (ZK) para lograr interacciones cross-chain sin confianza (trustless).Conceptos Clave de MAP Protocol:
- Bitcoin Layer 2 y Omnichain: Se posiciona como una "Layer 2" para Bitcoin, lo que significa que permite a Bitcoin interactuar con el vasto ecosistema de otras blockchains (EVM compatibles como Ethereum, BNB Chain, Polygon, Near, Klaytn, etc.) sin comprometer la seguridad de Bitcoin. Es una infraestructura omnichain, lo que significa que busca conectar todas las cadenas relevantes.
- Verificación de Clientes Ligeros (Light-Client Verification): Este es el corazón de la tecnología de MAP Protocol. Implementa clientes ligeros de varias blockchains para verificar transacciones cross-chain de forma nativa. Esto permite al protocolo verificar directamente el estado de las cadenas conectadas sin depender de validadores externos, garantizando una interoperabilidad segura y sin confianza.
- MAP Relay Chain: Es la cadena de retransmisión central que sirve como columna vertebral del protocolo. Coordina las transacciones cross-chain y mantiene los clientes ligeros de las blockchains conectadas. Utiliza un mecanismo de consenso de Proof-of-Stake (PoS) para asegurar la red.
- Contratos Inteligentes Pre-desplegados: MAP Protocol despliega contratos estandarizados en todas las cadenas conectadas, creando una interfaz unificada para las interacciones cross-chain. Estos contratos manejan la verificación y ejecución de mensajes y transacciones cross-chain.
- Enfoque en Seguridad de Bitcoin: Al permitir la interacción con el ecosistema de Bitcoin, MAP Protocol busca no solo mejorar la seguridad de las transacciones cross-chain, sino también habilitar capacidades de cadena cruzada para tokens BRC20 y otras innovaciones basadas en Bitcoin.
- Desarrollo de DApps Multi-cadena: Proporciona herramientas y APIs para que los desarrolladores construyan e integren aplicaciones descentralizadas (dApps) que puedan operar a través de múltiples blockchains, facilitando la creación de aplicaciones Web3 más versátiles y potentes.
Utilidad y Casos de Uso del Token MAPO
El token MAPO es el activo nativo y esencial del ecosistema MAP Protocol, desempeñando varias funciones críticas:- Pago de Tarifas de Transacción (Gas): MAPO se utiliza para pagar las tarifas de gas generadas en la red de MAP Protocol por cada transacción cross-chain. Esto asegura que la red funcione sin problemas.
- Staking y Seguridad de la Red: Los poseedores de MAPO pueden hacer staking con sus tokens para asegurar la red, participar en el consenso PoS y, a cambio, ganar recompensas. Esto incentiva a los usuarios a contribuir a la estabilidad y descentralización del protocolo.
- Gobernanza: Los titulares de MAPO tienen derechos de voto en las decisiones clave que afectan el desarrollo, las actualizaciones y la dirección futura de MAP Protocol. Esto promueve un modelo de gobernanza descentralizado y impulsado por la comunidad.
- Incentivos para Mantenedores (Maintainers): Los mantenedores de los clientes ligeros de MAP Protocol, que son cruciales para la verificación de transacciones cross-chain, reciben recompensas adicionales en MAPO por su trabajo.
- Desarrollo del Ecosistema: MAPO se utiliza para fomentar el crecimiento del ecosistema, apoyar nuevas dApps y proyectos que utilicen la infraestructura de MAP Protocol.
Tokenomics de MAPO
- Suministro Total y Máximo: El suministro total y máximo de MAPO es de 10,000,000,000 (10 mil millones) de tokens.
- Suministro en Circulación: A la fecha (14 de junio de 2025), el suministro circulante es de aproximadamente 5,864,624,700 MAPO, lo que representa alrededor del 58.6% del suministro total.
- Capitalización de Mercado: La capitalización de mercado actual de MAPO es de aproximadamente $29.9 millones de USD. Esto la clasifica como una criptomoneda de capitalización pequeña a mediana.
- Valor Totalmente Diluido (FDV): El FDV de MAPO es de aproximadamente $51 millones de USD, que es el valor de mercado si todos los tokens estuvieran en circulación.
- Asignación y Distribución:La tokenomics de MAP Protocol está diseñada para recompensar diversas formas de contribución y asegurar recursos sostenidos para el crecimiento futuro. La distribución detallada incluye asignaciones para:
- Generación de bloques de la red.
- Mantenimiento de la red.
- Desarrollo del ecosistema.
- Crecimiento de la comunidad.
- Existe un calendario de desbloqueo anticipado para los próximos 15 años.
Historial de Precios y Rendimiento
- Precio Actual: El precio de MAPO es de aproximadamente $0.005101 USD (al 14 de junio de 2025).
- Máximo Histórico (ATH): El ATH de MAPO fue de $0.272627 USD (aunque algunas fuentes pueden mostrar variaciones, este es un valor común). Es importante notar que el proyecto ha experimentado una migración de contrato y un cambio de ticker (de MAP a MAPO), lo que puede afectar la forma en que se muestran los datos históricos.
- Volatilidad: MAPO ha exhibido la volatilidad típica de las criptomonedas, especialmente las de menor capitalización. Ha tenido períodos de crecimiento significativo seguidos de correcciones, reflejando tanto las tendencias del mercado cripto como los desarrollos específicos del proyecto.
Alianzas y Ecosistema
MAP Protocol ha estado construyendo su ecosistema a través de varias integraciones y alianzas, siendo clave para su misión de interoperabilidad:- Integración con Bitcoin L2s: Facilita la conectividad con diversas soluciones de Bitcoin Layer 2, como Conflux, y permite que estas interactúen con otras L2s y blockchains populares.
- Conectividad con Cadenas EVM: Integra redes compatibles con EVM como Ethereum, BNB Chain, Polygon, Near, Klaytn, entre otras.
- Oracle On-Chain: Al construir una red omnichain fiable, MAP Protocol habilita el intercambio de datos cross-chain y está fomentando un nuevo mercado de oráculos on-chain. Esto es vital para las aplicaciones de activos derivados y sintéticos.
¿Dónde comprar MAPO?
MAPO está disponible en varios intercambios de criptomonedas, tanto centralizados (CEX) como descentralizados (DEX):- Intercambios Centralizados (CEX):
- CoinMarketCap y CoinGecko listan los principales exchanges donde se puede comerciar MAPO.
- Bitget: Se destaca por listar MAPO con bajas comisiones.
- KuCoin: Ofrece MAPO y proporciona datos detallados.
- Bybit: También ofrece trading de MAPO.
- MEXC: Lista MAPO.
- Gate.io: Disponible para trading.
- Bithumb: Otro exchange importante.
- Intercambios Descentralizados (DEX): Dada su compatibilidad EVM y su rol omnichain, se puede intercambiar en DEX como Uniswap.
Consideraciones y Riesgos
Invertir en MAPO (MAP Protocol) conlleva riesgos significativos, inherentes a proyectos de infraestructura blockchain y de menor capitalización:- Volatilidad del Mercado: El precio de MAPO es altamente volátil y puede fluctuar drásticamente.
- Competencia en Interoperabilidad: El espacio de la interoperabilidad blockchain es extremadamente competitivo, con muchos proyectos que buscan ser la solución dominante (LayerZero, Wormhole, Axelar, Polkadot, Cosmos, etc.). El éxito de MAP Protocol dependerá de su capacidad para diferenciarse y atraer a más desarrolladores y usuarios.
- Adopción de Desarrolladores: El valor a largo plazo de MAPO está directamente ligado a la adopción de su protocolo por parte de los desarrolladores para construir dApps y soluciones cross-chain.
- Desarrollo Tecnológico: La implementación de tecnología de clientes ligeros y ZK es compleja. El cumplimiento de la hoja de ruta y la seguridad del protocolo son cruciales.
- Riesgos de Seguridad: Aunque MAP Protocol enfatiza la seguridad sin confianza, los puentes cross-chain son vectores conocidos de ataque en el espacio cripto.
- Impacto de Bitcoin: El rendimiento de MAPO podría estar influenciado por el sentimiento y los desarrollos en el ecosistema de Bitcoin, dado su posicionamiento como Bitcoin Layer 2.