¿Qué es un pool de minería y cómo funciona en Bitcoin?

H

h1n1

Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
En el mundo de las criptomonedas, el término "pool" se utiliza para describir un grupo de individuos que combinan sus recursos para lograr un objetivo común dentro de una red blockchain y compartir las recompensas obtenidas. Dependiendo del mecanismo de consenso de la red y el contexto, existen diferentes tipos de pools:

  1. Pools de Minería (Mining Pools) - Asociados a Proof-of-Work (PoW):
    • Qué son: Son grupos de mineros individuales que combinan su poder computacional (hashrate) para aumentar significativamente sus posibilidades de resolver los complejos problemas criptográficos necesarios para validar transacciones y minar un nuevo bloque en una blockchain PoW (como Bitcoin).
    • Por qué existen: La dificultad de minar un bloque individualmente se ha vuelto tan alta para criptomonedas como Bitcoin que un minero solitario con hardware convencional podría tardar años en encontrar un bloque y recibir la recompensa. Al unir fuerzas en un pool, la probabilidad de encontrar un bloque se vuelve mucho mayor y más predecible.
    • Cómo funcionan: Cuando el pool encuentra un bloque, la recompensa se distribuye entre todos los mineros participantes en proporción a la cantidad de poder computacional (hashrate) que aportaron al pool. El pool suele cobrar una pequeña comisión por sus servicios.
  2. Pools de Liquidez (Liquidity Pools) - Asociados a Finanzas Descentralizadas (DeFi) y DEXs:
    • Qué son: Son fondos mancomunados de pares de criptomonedas (por ejemplo, ETH/DAI, BTC/USDT) que se bloquean en un contrato inteligente en un exchange descentralizado (DEX) o protocolo DeFi basado en un Creador de Mercado Automatizado (AMM).
    • Por qué existen: Son esenciales para permitir el comercio descentralizado. En lugar de depender de compradores y vendedores que coincidan directamente (como en un exchange tradicional), los usuarios intercambian tokens contra los activos disponibles en el pool de liquidez.
    • Cómo funcionan: Los usuarios que aportan sus criptomonedas a estos pools se llaman "Proveedores de Liquidez" (LPs). A cambio de proporcionar la liquidez que facilita las transacciones, los LPs reciben una parte de las tarifas generadas por cada operación que se realiza dentro de ese pool. Este mecanismo incentiva a los usuarios a "stakear" sus activos para mantener la liquidez del mercado.
  3. Pools de Staking (Staking Pools) - Asociados a Proof-of-Stake (PoS):
    • Qué son: Son grupos de titulares de criptomonedas que combinan sus monedas para aumentar sus posibilidades de ser seleccionados como validadores en una blockchain PoS (como Ethereum, Cardano, Solana).
    • Por qué existen: Muchas blockchains PoS requieren una cantidad mínima significativa de monedas para que un individuo pueda operar su propio nodo validador, además de la experiencia técnica. Unirse a un staking pool permite a los usuarios con menos monedas o conocimientos técnicos participar en el staking y ganar recompensas.
    • Cómo funcionan: Los participantes "delegan" o "stakear" sus monedas al pool. El operador del pool gestiona uno o varios nodos validadores en nombre del grupo. Si el pool es seleccionado para validar bloques y lo hace correctamente, las recompensas de staking obtenidas se distribuyen entre todos los participantes del pool en proporción a la cantidad de monedas que aportaron, menos una pequeña comisión que cobra el operador del pool.
En esencia, un "pool" en criptomonedas es una forma colaborativa de participar en las actividades de aseguramiento de la red (minería, validación) o de proporcionar infraestructura para el comercio (liquidez en DEXs), permitiendo a los participantes individuales acceder a oportunidades y ganancias que serían difíciles de conseguir por sí solos.

Más info en ForoBeta.
 
Tu resumen sobre los diferentes tipos de pools en criptomonedas es muy completo. Los pools de minería, liquidez y staking permiten a los participantes combinar recursos y aumentar sus oportunidades de ganar recompensas, facilitando tanto la minería en redes PoW como el staking en PoS y el comercio en DEXs. ¡Gran explicación!
 
Atrás
Arriba