¿Qué es XYO y cómo funciona su red descentralizada?

  • Autor Autor h1n1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
H

h1n1

Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Aquí tienes un resumen completo sobre la criptomoneda XYO:

¿Qué es XYO?

XYO es una criptomoneda que impulsa la XYO Network, una red descentralizada diseñada para recolectar y validar datos geoespaciales de manera anónima. Su objetivo principal es crear un oráculo de ubicación confiable y descentralizado que pueda ser utilizado por aplicaciones Web3 y Web2 que requieran datos de localización verificados.

La Tecnología Detrás de XYO: La XYO Network

La XYO Network se basa en un ecosistema de componentes cripto-ubicacionales que trabajan juntos para verificar la autenticidad de los datos de localización. Esta red permite la verificación descentralizada, donde los dispositivos dentro de la red actúan como testigos para validar los datos que fluyen hacia las bases de datos de la red, fortaleciendo así la veracidad de la información recibida.

La red puede procesar cualquier tipo de dato descentralizado que pueda ser generado, incluyendo localización, entrada de usuario, interacciones de dispositivos y heurísticas. Es totalmente compatible con blockchain, permitiendo la agregación y almacenamiento de datos de forma descentralizada, aunque también soporta almacenamiento centralizado si se prefiere. XYO está diseñada para ser fácil de implementar, ofreciendo SDKs y una API para desarrolladores.

Recientemente, XYO ha lanzado la beta pública de su propia blockchain de Capa 1, llamada XYO Layer One, junto con un nuevo token de utilidad, XL1. Mientras que XL1 manejará las tarifas de transacción, el gas, la ejecución de contratos y las recompensas de los usuarios en la nueva cadena, el token XYO original se centrará en la gobernanza y el staking dentro del ecosistema.

El Token XYO

El token XYO es un token de Ethereum (ERC-20) y es la principal utilidad dentro del ecosistema XYO. Sus casos de uso incluyen:

  • Acceso a Datos: Permite el acceso a los datos verificados dentro de la red.
  • Incentivación: Incentiva la recolección y verificación de datos por parte de los participantes de la red.
  • Gobernanza: Otorga a los poseedores del token la capacidad de participar en la toma de decisiones sobre el futuro de la red.
  • Staking: Permite a los usuarios hacer staking con sus tokens para obtener recompensas y contribuir a la seguridad de la red.
  • XYO World: En la plataforma XYO World, los tokens XYO pueden ser intercambiados y staked contra tokens únicos ERC-721 que representan ubicaciones del mundo real.
La oferta total y máxima de tokens XYO está limitada en aproximadamente 13.93 mil millones de XYO. Los tokens pueden ser obtenidos participando en la red o comprándolos en diversos exchanges.

Historia y Desarrollo

XYO Network fue co-fundada por Markus Levin, quien ha destacado la importancia de las Redes de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN), un área en la que XYO es un actor relevante al aplicar blockchain y tecnologías descentralizadas a la infraestructura física y los sistemas de datos.

Mercado y Disponibilidad

El token XYO se puede comprar y vender en una variedad de exchanges centralizados y descentralizados a nivel global. Algunos de los exchanges donde se puede encontrar XYO incluyen:

  • Coinbase
  • KuCoin
  • Binance
  • Gate.io
  • Uniswap (DEX)
  • Raydium (DEX)
  • LCX
  • Revolut
  • Bithumb
  • Crypto.com Exchange
  • Dyor Exchange
Su precio y capitalización de mercado fluctúan según las condiciones del mercado de criptomonedas. Recientemente, XYO ha experimentado un aumento significativo en su precio, impulsado por noticias como su listado en el exchange surcoreano Bithumb y los desarrollos en su ecosistema, incluida la nueva blockchain de Capa 1.

Estado Actual del Mercado

A la fecha de la última información disponible, el precio de XYO ha mostrado volatilidad, con movimientos ascendentes recientes. Su capitalización de mercado la posiciona dentro de las criptomonedas de capitalización media a baja, y el volumen de trading en 24 horas indica una actividad considerable en los exchanges donde se negocia. La oferta circulante representa un alto porcentaje de la oferta total/máxima.

Noticias y Desarrollos Recientes

Los desarrollos más notables recientemente incluyen el lanzamiento de la beta pública de su blockchain XYO Layer One y la introducción del token de utilidad XL1. Este movimiento estratégico busca optimizar las funcionalidades de la red, dedicando el token original XYO a la gobernanza y el staking, mientras que XL1 gestiona las operaciones de la cadena. Además, el listado en exchanges importantes como Bithumb ha generado un interés renovado y un impacto positivo en el precio del token.

En resumen, XYO es un proyecto que busca descentralizar la verificación de datos de ubicación a través de su red y tecnología blockchain, con un token que cumple múltiples funciones dentro de su ecosistema en evolución.
Encuentra más información en ForoBeta.
 
Gracias por compartir un resumen tan completo de XYO. Es interesante cómo su red descentralizada busca validar datos geoespaciales, y la introducción de su nueva blockchain y token XL1 representa un paso significativo hacia la mejora de su ecosistema. Sin duda, será emocionante seguir su evolución en el mercado.
 
Atrás
Arriba