Alejandro1999
Gamma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Me ha estadado si por confiarme por la reputación como dices. Sin embargo eso me obligó a hacer uso de saldo beta al 100%. Así sea 1$ ó un usuario como cientos o miles de itrader. 😉He visto varios casos en los que usuarios con reputación (algunos más que otros) son baneados del foro por ser estafadores... lo que me hace preguntarme ¿qué hace que un día se levanten y decidan estafar a alguien por acá?
Varios estamos acá para hacer negocios (yo incluido) y creo que hacer las cosas bien resulta más beneficioso que tratar de hacer las cosas a base de engaños.
He visto usuarios con bastante tiempo de antigüedad o con bastantes negocios hechos y deciden arriesgar todo eso para estafar a alguien... cosa que me da miedo también, debo confesar, pues estoy acá (así como muchos) para hacer negocios y ganar algo de dinero, cosa que también conlleva arriesgar tu dinero o trabajo en varios casos.
¿Alguno de ustedes ha tenido alguna experiencia con algún estafador en el foro?
En mi caso personal todavía no. Me gusta hacer las cosas lo más transparente posible y siempre dejo en claro todos los puntos de un negocio y trato de tener cuidado con quién hago negocios también, pero algo me dicen que solo es cuestión de tiempo que me llegue mi turno de toparme con una de esas ratas 😢
Claro, con cosas que compras o vendes en ese momento puedes hacer uso del saldo forobeta, pero yo por ejemplo que ofrezco préstamos y ocasionalmente intercambios creo que lo tengo más difícil.Me ha estadado si por confiarme por la reputación como dices. Sin embargo eso me obligó a hacer uso de saldo beta al 100%. Así sea 1$ ó un usuario como cientos o miles de itrader. 😉
Eso es cierto, en varias ocasiones no roban mucho dinero, pero para la persona a la que roban obviamente es perder el dinero a lo tonto. Imagínate que envías 100 USDT a alguien y luego no cumple con lo pactado, ese dinero lo pierdes para siempre y no hay forma de tenerlo de vuelta.Lo hacen por que ya se aburren del foro y no dependen del mismo, ven a corto plazo por que tienen una mentalidad mediocre y roban una cantidad dinero que no sirve ni para comer un mes.
En vez de verlo a largo plazo, que algún día pueden necesitar del foro para otros tipos de negocios y sacarle más jugo haciendo cosas legales.
Exacto, siempre hay que considerar todas las precauciones posibles. Uno nunca sabe si un usuario con 500 calificaciones de un día a otro decida estafar a alguien... :/Depende de lo que veas por reputación,
para mí a partir de +500 calificaciones ya puedes considerar que el usuario valora su cuenta y sin embargo aún no confiarte
Por el mismo motivo que tu piensas que tener un itrader alto te da reputación ... o lo mismo otro que afirma que "+ de 500 calificaciones ya puedes confiar" 😅
Al contrario, las verdaderas estafas donde se llevan buenos motines las hacen justamente usuarios con alto itrader.
El motivo ya lo dijeron antes, yo agregaría que aquí la mayoría ofrece servicios o productos digitales , y todo lo digital es fácil de réplicar o tiene un tiempo de vida no muy largo , es un negocio que tiene un techo.. y pues cuando uno ve que ese techo llega, que las ventas escasean. En vez de abandonar la cuenta o ganar miserias, van por lo fácil.. un último gran motin.
Sí, esa fue una estafa bien grande, yo por fortuna nunca le di dinero y de hecho desde un principio que lo nombraron me di cuenta que eso era una estafa, aunque no dije nada al respecto.Lee la historia de Carpetilla y su fondo de inversiones para usuarios del foro. Fue toda una película digna de un Oscar. Quebrò a medio foro.
Lee la historia de Carpetilla y su fondo de inversiones para usuarios del foro. Fue toda una película digna de un Oscar. Quebrò a medio foro.
si me acuerdo del un gran moderador, la historia de promoney casi le gana haha
@carpetilla
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?