X
xplorando
Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Ojo, es pregunta para usuarios ULTRA avanzados. Me interesa algo más técnico.
Si opinan: "es que le instalan muchas cosas y bloatware", claro que es así, pero no es la respuesta correcta para este nivel de pregunta, sería como decir que tu auto consume mucha gasolina porque estás gordo, cuando el interés real es detectar si falla algún sensor de oxígeno.
Vean, mis computadoras siempre son más rápidas que las de mis amigos/vecinos/familiares, etc., por el nivel de personalización que aplico, soy de los que afinan los equipos hasta donde me deja la misma tecnología. Pero, he notado algo con los años, y es que con el tiempo, el desempeño baja, especialmente durante el tiempo de arranque, y esto ya no es tema de RAM, ni de disco duro, o SSD, algo pasa, y no se ha instalado nada nuevo, tampoco hay nuevas rutinas corriendo en el fondo. En años pasados notaba que defragmentar solucionaba temporalmente el asunto, y luego el TRIM de los SSD, que por alguna razón aplicarlo manual tiene mejor efecto ocasional que el automático, pero llega un momento en que la cosa no mejora tanto y topa, alcanza un límite, ya no regresa a su rendimiento original.
Claro, debe ser la fatiga del disco duro, ya sea lentitud del disco físico, o agotamiento de las celdas del SSD (que es normal).
Pero no. Porque borro todo, reinstalo, dejo las mismas apps que tenía, vuelvo a copiar los mismos documentos personales, y la máquina queda como nueva, rapidísima, con su rendimiento original. ¿Qué cambió? ni siquiera es un efecto de la predictividad de Windows (que con el uso, acelera las aplicaciones más utilizadas).
En algunos equipos, la cosa se soluciona con algo taaan fácil, como crear un nuevo perfil de usuario y pasar todos los archivos VISIBLES ahí, para luego borrar el perfil anterior. Esto apunta a que existe algún efecto ocasionado por los archivos y carpetas ocultas de Windows, esas vainas que crecen sin parar (alojadas en el folder oculto AppData).
Ahora, nuevamente mi super computadora (la más potente) bajó de rendimiento y voy a reinstalar todo de nuevo para dejarla con los mismos archivos. Esto es algo que quisiera evitar, ojalá existiera alguna app efectiva que lo solucione.
* Tema aparte, en una laptop de 2G de RAM (sí, de nostalgia) decidí instalar Windows 10 Home, y para mi sorpresa el rendimiento fue extremadamente superior al Windows 10 pro. Claro hay menos servicios corriendo, pero son pocos.
¿Qué opinan?
Si opinan: "es que le instalan muchas cosas y bloatware", claro que es así, pero no es la respuesta correcta para este nivel de pregunta, sería como decir que tu auto consume mucha gasolina porque estás gordo, cuando el interés real es detectar si falla algún sensor de oxígeno.
Vean, mis computadoras siempre son más rápidas que las de mis amigos/vecinos/familiares, etc., por el nivel de personalización que aplico, soy de los que afinan los equipos hasta donde me deja la misma tecnología. Pero, he notado algo con los años, y es que con el tiempo, el desempeño baja, especialmente durante el tiempo de arranque, y esto ya no es tema de RAM, ni de disco duro, o SSD, algo pasa, y no se ha instalado nada nuevo, tampoco hay nuevas rutinas corriendo en el fondo. En años pasados notaba que defragmentar solucionaba temporalmente el asunto, y luego el TRIM de los SSD, que por alguna razón aplicarlo manual tiene mejor efecto ocasional que el automático, pero llega un momento en que la cosa no mejora tanto y topa, alcanza un límite, ya no regresa a su rendimiento original.
Claro, debe ser la fatiga del disco duro, ya sea lentitud del disco físico, o agotamiento de las celdas del SSD (que es normal).
Pero no. Porque borro todo, reinstalo, dejo las mismas apps que tenía, vuelvo a copiar los mismos documentos personales, y la máquina queda como nueva, rapidísima, con su rendimiento original. ¿Qué cambió? ni siquiera es un efecto de la predictividad de Windows (que con el uso, acelera las aplicaciones más utilizadas).
En algunos equipos, la cosa se soluciona con algo taaan fácil, como crear un nuevo perfil de usuario y pasar todos los archivos VISIBLES ahí, para luego borrar el perfil anterior. Esto apunta a que existe algún efecto ocasionado por los archivos y carpetas ocultas de Windows, esas vainas que crecen sin parar (alojadas en el folder oculto AppData).
Ahora, nuevamente mi super computadora (la más potente) bajó de rendimiento y voy a reinstalar todo de nuevo para dejarla con los mismos archivos. Esto es algo que quisiera evitar, ojalá existiera alguna app efectiva que lo solucione.
* Tema aparte, en una laptop de 2G de RAM (sí, de nostalgia) decidí instalar Windows 10 Home, y para mi sorpresa el rendimiento fue extremadamente superior al Windows 10 pro. Claro hay menos servicios corriendo, pero son pocos.
¿Qué opinan?