¿Qué hacer ante el entorno económico que se avecina?

  • Autor Autor EnergyMech
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

EnergyMech

1
Ni
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Como ya habréis podido notar en base a vuestra propia experiencia y a lo que veis en las noticias: los despidos en EEUU aumentan, los pagos de deuda se disparan, las solicitudes de préstamo aquí en el foro aumentan a niveles no vistos antes (al menos que yo recuerde). Y es que en 2023 con total seguridad entraremos en recesión.


¿Cómo nos podemos preparar?

- Organiza tus finanzas. Si no lo vienes haciendo deberías hacer un seguimiento a tus ingresos y gastos mediante un excel o cualquier otra herramienta que encuentres por internet.

- Revisa en que gastas tu dinero. Mira todos los gastos que tienes y pregúntate uno por uno si son gastos necesarios y proveen valor o si por el contrario no lo hacen. Por ejemplo pagar Netflix para verlo una vez al mes se podría considerar un gasto que deberíamos eliminar.

En recesiones también se suelen posponer gastos grandes como compras de coches nuevos, iphones etc para seguir con lo que uno tiene mientras siga funcionando. No es momento de grandes gastos.

- Ahorra. Si no tienes nada ahorrado es buen momento para empezar a ahorrar y haciendo lo del punto anterior el comienzo es más fácil. El objetivo es empezar ahorrando para 1 mes de gastos y luego ir incrementando ese fondo de emergencia hasta a poder ser 1 año de gastos.

En el foro puedes ahorrar haciendo posts y así te ahorras el pago de la membresía VIP así que es una buena alternativa si no tienes dinero.

- Elimina las deudas con altos intereses. Si estás pagando un préstamo estás trayendo riqueza del futuro al presente y a su vez destruyéndola. Por tanto los altos intereses minan tu poder adquisitivo. Así que también evita pedirlos.

-
 
estan haciendo despidos por la situación económica.
No es porque no tengan, es porque encontraron un reemplazo más económico a largo plazo, las maquinas, procesos de fabricación automatizados e IA
 
Añadido a lo que dijo David, súmale el hecho de que andan en Facebook como locos con su "universo virtual" que está dejando pérdidas. Muy verde todavía, y dudo mucho que haya interés a corto plazo, quizás en 20 años. Si es que para aquel entonces aún existe Facebook.
 
Aprovecharon que el foco mediático está sobre Twitter para hacer despidos. Tontos no son.
 

Temas similares

G
Respuestas
6
Visitas
139
ganzopt
G