Que hacer con la nueva ley de proteccion de datos

  • Autor Autor Tula
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
T

Tula

Delta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
¿ que hareis en blogger con la nueva ley de proteccion de datos para el 25 de mayo ? recien tengo un blog de apenas un mes y buscando informacion no se si debo ponerle algo para esta ley, he buscado informacion y me aparece que compre un sofware para estar al dia conforme a esta ley ¿ que es lo que hay que hacer con esta ley en un blog de apenas un mes ? el blog esta alojado en blogger, no tengo hosting propio y el dominio si es propio comprado.
 
no puedes hacer nadau.u solo esperar que sucede supongo o trata de comprar un hosting dedicado y lo cambias de blogger
 
Si tu blog no tiene una cantidad considerable de visitantes no tienes de que preocuparte
 
Cada día se trunca más el camino :ambivalence:
 
Ni enterado gracias por el dato averiguar. Nos Esta Dando su Cariño Google
 
Blog propio con WordPress en un hosting propio y con un proveedor de hosting que cumpla la Safe Harbor o este en la EU. ¡Listo! ¿Todavía usas Blogger?
 
Probablemente Google implemente algún mensaje o enlace que deberás publicar en alguna parte del blog para poder seguir utilizando la plataforma. No creo que la empresa de Internet más grande del mundo no tenga previsto eso, así que no te preocupes y sigue usando tu blog con normalidad :encouragement:
 
Probablemente Google implemente algún mensaje o enlace que deberás publicar en alguna parte del blog para poder seguir utilizando la plataforma. No creo que la empresa de Internet más grande del mundo no tenga previsto eso, así que no te preocupes y sigue usando tu blog con normalidad :encouragement:
De acuerdo contigo, eso Google lo implementará solo.
 
como guardad toda la vase de datos de un blog en blogger? que se tiene por años 😉 para poder pasarlo a un wordpress por ejemplo, osea tiene que aver alguna manera de guardar todo el trabajo y no perderlo siesque bloger comeinza a cerrar blogs 😱
 
como guardad toda la vase de datos de un blog en blogger? que se tiene por años 😉 para poder pasarlo a un wordpress por ejemplo, osea tiene que aver alguna manera de guardar todo el trabajo y no perderlo siesque bloger comeinza a cerrar blogs 😱

yo no se como seria guardar la base de datos, ya que recien empece.

pero....

¿ me lo podrian cerrar ? acabo de abrirlo.
 
Que pasa con blogger ? Lo cierran ? No se podrá utilizar más ?Cerrarán webs ? Solo cerrarán webs de blogger ? Porque si habláis de esto será por algo ... De dónde sacais esa info ?

Si es lo que me supongo , con quitar comentarios ... Quitar subscripcion ... O cosas que los usuarios tengan datos asunto arreglado , o me equivoco y es otra cosa ?
 
A ver es un tema delicado, pero discrepo con casi todos los comentarios ya que le he dado muchas vueltas a éste asunto para el tema de la legalidad y demás. Una cuestión es blogger y los gestores de contenidos como wordpress y otras los aspectos legales que debe tener tu web dependiendo de los datos que recopiles, información que des, y demás plataformas que utilizas en las página ( Ej. Google analytics, cookies...). Por ejemplo, ley de cookies por defecto ya viene con blogger, al igual que wordprees tiene el típico plugin. Con respecto a la política de privacidad, eso tendrías que redactarlo dependiendo de los datos que vayas a recoger de tus clientes, en internet hay muchas plantillas pero no garantizan su legalidad, por ello lo ideal es redactarlo punto a punto dependiendo de dichos datos. Antes de la ley ésta nueva, era necesario crear un fichero para recoger todos los datos de las personas que se suscriben y demás, ahora con ésta ley nueva no, pero hay otras,como por ejemplo, poner un boton que acepte la politica de privacidad antes de aceptar el formulario. Lo mismo también debes crear el aviso legal, que es parecido a la política de privacidad pero con otros parametros. Conclusión, blogger no te facilita nada de ésto, puesto que debes realizarlo tu personalmente o mediante un profesional para ganantizar que tu web cumple con todos los requisitos legales.

Y dicho esto, hablo desde la ignorancia, sólo expongo de lo que me informado en los últimos meses y cómo desde mi punto de vista se debe realizar. Hoy en día casi todas las web importantes lo tiene todo correctamente redactado ya que las multas no son broma, sin embargo, hay miles de web en internet que no tienen nada de ésto...Yo siempre he estado en el dilema de qué es lo que le face falta a mi web para cumplir con todos los requisitos legales, y la decisión final es que lo mejor es contratar a un profesional en caso de que tu web sea muy visitada, y sino rellenarla tú mismo con lo que crees que necesite.

Espero haberte ayudado.
 
Por ejemplo , en marca , tienen este mensaje cuando inicias sesion
marca.webp

Será esto lo de la nueva ley ?

Pero si no inicias sesion ?

Yo creo que en una web que los usuarios no interactuan no habrá problema
 
Por ejemplo , en marca , tienen este mensaje cuando inicias sesion
Ver el archivo adjunto 119862

Será esto lo de la nueva ley ?

Pero si no inicias sesion ?

Yo creo que en una web que los usuarios no interactuan no habrá problema

Exacto, es una de las nuevas cosas que han incorporado, al igual que ya no es necesario enviar ficheros dónde debes guardar toda la información de los usuarios. En los formularios de contacto y suscripción o iniciar sesión tiene que poner la opción de aceptar las políticas de privacidad.
 
Hola! En efecto tal como menciona CHUSTER si hay que hacer algo. Por el simple hecho de que tu blog permita comentarios o tenga un formulario de contacto, ya debes cumplir con la RGPD si recabas datos de usuarios de la UE que es lo más seguro.
Tus formularios deben incorporar una casilla que permita a quien va a dejar sus datos, dejar constancia de que acepta tu política de privacidad, obviamente debes tener un enlace a la misma.
 
Atrás
Arriba