A ver es un tema delicado, pero discrepo con casi todos los comentarios ya que le he dado muchas vueltas a éste asunto para el tema de la legalidad y demás. Una cuestión es blogger y los gestores de contenidos como wordpress y otras los aspectos legales que debe tener tu web dependiendo de los datos que recopiles, información que des, y demás plataformas que utilizas en las página ( Ej. Google analytics, cookies...). Por ejemplo, ley de cookies por defecto ya viene con blogger, al igual que wordprees tiene el típico plugin. Con respecto a la política de privacidad, eso tendrías que redactarlo dependiendo de los datos que vayas a recoger de tus clientes, en internet hay muchas plantillas pero no garantizan su legalidad, por ello lo ideal es redactarlo punto a punto dependiendo de dichos datos. Antes de la ley ésta nueva, era necesario crear un fichero para recoger todos los datos de las personas que se suscriben y demás, ahora con ésta ley nueva no, pero hay otras,como por ejemplo, poner un boton que acepte la politica de privacidad antes de aceptar el formulario. Lo mismo también debes crear el aviso legal, que es parecido a la política de privacidad pero con otros parametros. Conclusión, blogger no te facilita nada de ésto, puesto que debes realizarlo tu personalmente o mediante un profesional para ganantizar que tu web cumple con todos los requisitos legales.
Y dicho esto, hablo desde la ignorancia, sólo expongo de lo que me informado en los últimos meses y cómo desde mi punto de vista se debe realizar. Hoy en día casi todas las web importantes lo tiene todo correctamente redactado ya que las multas no son broma, sin embargo, hay miles de web en internet que no tienen nada de ésto...Yo siempre he estado en el dilema de qué es lo que le face falta a mi web para cumplir con todos los requisitos legales, y la decisión final es que lo mejor es contratar a un profesional en caso de que tu web sea muy visitada, y sino rellenarla tú mismo con lo que crees que necesite.
Espero haberte ayudado.