Que hacer con mi blog con la Ley de protección de datos

  • Autor Autor metaldan
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

metaldan

Zeta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Esta nueva ley de protección de datos en Europa, parece estar dando muchos dolores de cabeza y está a punto de entrar en vigencia. No hay mucha información de lo que debemos hacer con nuestros blogs de blogger, si debemos cambiar algo...Lo cierto es que para los blogs de wordpress hay un pluggin que hace los cambios necesarios. Tenemos algo para blogeer que también haga los cambios que se necesita parra no violar la ley? es bastnte confuso y nadie da una información concreta, solo hay foros dodne la gente piensa que puede ser así o puede ser asado pero nadi sabe con certeza lo que hacer.... Hay algún experto online para responder a esto? Seguro que se ganará muchos likes si lo explica con detalles.
 
Sin responderte a tú pregunta . .
Yo de momento desactivé los comentarios y quité la subscripción

Tampoco sé si , al hacer eso me libro del problema ...
 
Gracias por la respuesta.

Así estamos sin una respuesta concreta acerca de esto. He consultado con expertos en el tema y unois me dicen una cosa, y otros me dicen todo lo contrario, y a final de cuentas no sabemos lo que debemos hacer. Me he leído el reglamento de cabo a rabo y no entiendo nada... Según esta ley, yo tendría el poder de pedirle a cualquiera que borre mis datos de sus sistemas, y ese ente sería obligado a hacerlo. En este caso voy a hablar con el departamento de finanzas de mi país paa que borren mis datos de su sistema, y así no vovleré a pagar impuestos más nunca, y además le pediré a mi banco que borre todos mis datos relativos a mi cueta que está en saldo negativo, y así no tendré que pagar mis deudas.... Esta ley no tiene pis ni cabeza y pienso que deberán eliniarla porque no se puede aplicar de ninguna forma!
 
No se si esto responda directamente su pregunta, pero creo que trata de explicar el tema de una manera entendible… Es un artículo de Marina Brocca en el blog de José Facchin que habla sobre cómo adaptar negocios al RGPD e incluso habla del caso de blogs.

Espero que al menos les de luces sobre el tema :encouragement:
 

Gracias por aumentar mis dudas 😛

En realidad solo quisiera saber, si tengo un simple blog en el que no le pido datos a usuarios ni que se registren ni nada por el estilo, lo único que hago es ponerle un banner de adsense... en este caso que debo hacer concretamente? poner un cartelito en la página? hacer algo para bloquear el ingreso de usuarios de Europa? Contratar a 10 asesores por 50.000 dólares anuales para que estén atentos a mi página que no me genera ni 2000 dólares?