¿Qué hacer una vez que terminas la Preparatoria?

  • Autor Autor Usuario eliminado 158825
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
U

Usuario eliminado 158825

Esto es lo que he aprendido: (mi experiencia, mía, mi plano existencial)

1. Estudia la universidad sólo si ya tienes un trabajo seguro, en donde nada más te falte el título, (algo así como que te pase un familiar el puesto cuando tengas el título de Lic, si el país cuenta con un buen sistema de seguimiento a egresados o si el promedio de empleo de los egresados es rentable, no es buena idea ver que de cada 1000 estudiantes de una generación sólo 1 conseguirá empleo) - Una carrera de 5 años que te cueste de 50,000 a 100,000 pesos o un negocio propio en el que eres el jefe, o incluso te puedes financiar mientras evolucionas como profesional autodidacta, ya seas escritor o músico.

2. No puedes vivir de internet (es muy muy difícil), quizá sacar 2 o 3 dólares por día a lo mucho pero todo es temporal, se pude desaparecer PayPal, al rato la PTC se vuelve scam, al rato se cae Adsense en México o ya no es rentable, al rato la web warez te la tumban etc... Si tienes tiempo ponte plazos y objetivos claros (si te va bien le sigues pero ten un plan B) * De hecho si se puede pero necesitas convertirte en un experto y ser versátil, eso puede tomarte media década o más (a no ser que tengas talento) y es un constante sistema de inversión, tal como algunos usuarios me han corregido SI SE PUEDE trabajando duro.

3. Estudia una carrera técnica en un área donde haya trabajo de eso en tu ciudad si buscas empleo rápido.

4. Si puedes comprar una franquicia o tienes la inversión el negocio es la mejor opción pero lo que sí es que hay muchas cosas que considerar, pero es lo más rentable si piensas invertir dinero en algo, pensando en vender lo que se compra no en vender lo que tú creas que se vende o lo que a ti te gustaría vender.

5. A veces, aunque la decisión que tomes puede ser la equivocada realmente no es tan importante porque la vida se mueve mucho, si quieres algo seguro nada mejor que hacer lo que te gusta, si un determinado día te golpea la realidad de los impuestos por lo menos ya habrás hecho lo que querías con tu vida y podrás proseguir a sobrevivir como se pueda.

Espero que te sea de utilidad, a mi me hubiera gustado que me dijeran esto en su momento. :ghost:
 
Última edición por un moderador:
¿tutorial?
 
1- No estoy de acuerdo, que queda para las personas que no tienen nada entonces?
2- Se puede vivir de internet perfectamente, los ejemplos que pones se dan en la vida diaria de cualquier persona, te pueden hechar de tu empleo, puede venir una crisis economica y tu negocio quiebra, te atropella un auto y no puedes trabajar mas, etc. Riesgos hay en todos lados.
3- A esto yo le agregaría que estudies algo que te gusta, si hay trabajo de algo pero no te gusta a la larga te va a hacer infeliz.
4- Entendí lo de la franquicia pero la ultima parte es confusa xD
5- En esto estoy de acuerdo.
 
Yo conozco personas que viven de esto (Por ejemplo, yo)
 
El cielo es el único tope que puedes encontrar en la vida y creo que con parte de los consejos que diste les estás topando el cielo a muchos a solo unos 4 metros sobre el piso jajaja 😕

Yo corrijo tu lista tutorial de este modo.

1: Estudia la universidad porque necesitas tener un título universitario, aunque sea de licenciado en ciencias de la comunicación, diseño, comercio o cualquier cosa fácil de 4 años que no te quite tiempo.
1.1: Estudia una ingeniería o medicina.... ya deja de estar dando vueltas aquí en el foro y en internet, si tienes cabeza para eso tienes cabeza para más. Ya después que tengas tiempo libre porque ganas bien entonces regresa a internet.

2: Si puedes vivir de internet por mucho tiempo, literalmente por toda tu vida. No es fácil, no es barato y si.. tienes que trabajar para lograrlo así que si eres flojo no lo podrás hacer.


3: Estudia lo que más te guste y que tu educación anterior te permita llevarlo acabo, ejemplo si llevaste malas matemáticas toda tu vida ni de chiste te metas a una ingeniería, o al menos no en una universidad buena porque solo vas a sufrir y no lograrás mucho salvo contados casos. Si estudias lo que mas te gusta se te hará fácil y puedes hacer un negocio de ello o desempeñar algún cargo con ese título sin problema, en tu pueblo, ciudad, otro estado u otro país, todo depende de tus aptitudes y conocimientos.

4: Si puedes poner un negocio propio, ¡hazlo!, si tienes una idea, realízala, si quieres ser alguien importante, échale ganas hasta lograrlo. El mundo de los negocios gira gracias a los billones de obreros que trabajan para quienes están en las puntas de las pirámides, decide en qué parte quieres estar tú.

5: PAGA, PAGA, PAGA y vuelve a PAGAR tus impuestos. Compra, vende, factura, deduce, paga. Esto es en todos los países del mundo salvo contados casos, todos pagan impuestos, todos deducen, todos burlan al fisco en algún momento de su vida pero si quieres vivir tranquilo solo tienes que pagar, no es nada malo.

Y lo más importante, ¡aprende inglés! Si quieres puedes seguir malhablando el español pero necesitas saber escuchar, comprender y hablar el inglés si quieres tener puertas abiertas en tu vida ya sea trabajando de obrero para alguien o como dueño de tu propio imperio.
 
Última edición:
como que no vives de internet ? :fatigue:
 
1. Estudia la universidad sólo si ya tienes un trabajo seguro, en donde nada más te falte el título, (algo asi como que te pase un familiar el puesto cuando tengas el título de Lic)

Ni da responder

2. No puedes vivir de internet (es muy muy difícil), quizá sacar 2 o 3 dólares por día a lo mucho pero todo es temporal, se pude desaparecer PayPal, al rato la PTC se vuelve scam, al rato se cae Adsense en México o ya no es rentable, al rato la web warez te la tumban etc... Si tienes tiempo ponte plazos y objetivos claros (si te va bien le sigues pero ten un plan B)

Vivo de Internet y me mantengo yo, mi famila, 3 hijos (4 dentro de poco), 6 perros... Y estas diciendo que no vivan de internet en un foro donde creo que la mayoria lo hace o lo intenta

3. Estudia una carrera técnica en un área donde haya trabajo en tu ciudad.

Anda a un MCdonals y pregunta cuantos ingenieros hay trabajando... fuera de broma, nadie te asegura que lo que estudies te servira, pero es bueno estudiar lo que a uno le gusta, aunque eso no te rinda...

4. Si puedes comprar una franquicia o tienes la inversión el negocio es la mejor opción pero lo que sí es que hay muchas cosas que considerar, pero es lo más rentable si piensas invertir dinero en algo, pensando en vender lo que se compra no en vender lo que tú creas que se vende o lo que a ti te gustaría vender.

No te lo niego para los que viven de Internet un negocio físico es algo mas seguro, pero no tanto, tengo amigos que han invertido todos sus capitales en negocios físicos y terminaron tirando su dinero y quedando sin NADA...

5. A veces, aunque la decisión que tomes puede ser la equivocada realmente no es tan importante porque la vida se mueve mucho, si quieres algo seguro nada mejor que hacer lo que te gusta, si un determinado día te golpea la realidad de los impuestos por lo menos ya habrás hecho lo que querías con tu vida y podrás proseguir a sobrevivir como se pueda.

Pago impuestos...
 
Hola! Bueno quisiera acotar a tu punto de vivir por Internet eso si es posible tenlo por seguro y aquí más de uno te lo puede confirmar pero eso igual requiere mucho trabajo pero si quieres empezar a ganar debes dejar las ptcs.

Enviado desde mi PatataMovil Xperia Z3
 
Pero es que en mi país un albañil gana más dinero que un profesionista titulado y un futbolista más que un maestro
 
Atrás
Arriba