Que logo se ve más profesional para una academia de música?

  • Autor Autor Alan1555
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Alan1555

Alan1555

Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
DD3378CC-6A83-4E53-84E0-B2DD93E4B93F.webp
30E97CE4-BBCE-4613-98DD-46C5186DBBCA.webp
 
Por cierto ignoren el rayón rojo de la primera imagen, lo hize accidentalmente con el cel jaja
 
El primero esta muy bien, pero les falta como algunos ajustes, mejorarlo y darle mas calidad!
 
El segundo. Lo que veo de malo con el primero es que tiene demasiado detalle, si lo quieres presentar en diferentes tamaños o imprimirlo vas a perder muchos de ellos. Además el contraste de fondo negro también necesita otros ajustes (a menos que tengas versiones blanco y negro o en otros colores).
 
el primero es mas original, pero llama mas la atención la segunda
 
en el primero no hay un logo.
en el segundo si hay un logo aunque no me gusta mucho.
las imagenes que pones son mas bien para un flier mas que para un logo en si.

la idea de un logo es que sea reconocible incluso sin el texto...

por ejemplo para un logo en el primer caso podrias convertir la imagen (foto) en un vector monocromo y con eso jugar con el texto generando un logo y esa misma imagen vectorizada cumpliria el rol de logo dentro del isologo general.
 
Dile a tu diseñador que te ofrezca una tercera opcion, y que le meta mas diseño.
 
1645037841603.webp


Me gusta este
 
El primero.

Dile a tu diseñador que te ofrezca una tercera opcion, y que le meta mas diseño.
Perdida de tiempo... si es un emprendimiento nuevo, no te enfoques tanto en el logo, la gente ni le presta atención, dale mas prioridad a la operatividad de la academia.
 
Ninguno, incurren ambos en fallos bastante graves.

1) El logo tiene demasiado texto. Algo así le pasaba a la marca "Kentucky Fried Chicken" hasta que decidió de forma inteligente, modificarlo a "KFC", ya que es más fácil de recordar.

2) El logo es demasiado complejo. A mayor complejidad, es más difícil de replicar y más difícil de recordar e incluso puede ser confuso.
 
Lo que transmites es que el rock es para jovenes blancos seguramente adolescentes viviendo con sus padres ya que se nota que ese pibe no se paga el curso. Además de la guitarra no sale ningún cable....muy armada la foto, poco espontánea.
Tiene menos pinta de rockero que yo de fisicoculturista, el rock es rebeldía al sistema, ese joven no transmite eso.
Pensá lo que estas vendiendo.
 
Bueno gracias por sus opiniones, realmente fue una agencia que nos hizo ese logo. Esta más que claro que cada diseñador tiene una opinión distinta pero esas opiniones nos ayudaron para llegar a una sola conclusion.
 
Ninguno, incurren ambos en fallos bastante graves.

1) El logo tiene demasiado texto. Algo así le pasaba a la marca "Kentucky Fried Chicken" hasta que decidió de forma inteligente, modificarlo a "KFC", ya que es más fácil de recordar.

2) El logo es demasiado complejo. A mayor complejidad, es más difícil de replicar y más difícil de recordar e incluso puede ser confuso.
El nombre depende que sentido tiene, y si tiene ritmo, por ejemplo Hard Rock Café, tiene un nombre largo y todos los recordamos en cualquier lugar del mundo.
 
El nombre depende que sentido tiene, y si tiene ritmo, por ejemplo Hard Rock Café, tiene un nombre largo y todos los recordamos en cualquier lugar del mundo.
justo ese ejmplo es un poco confuso, porque presisamente por ser largo lo que hicieron fue darle preponderancia a hard rock y dejar cafe en un segundo plano ademas de simplificar al maximo el fondo...
 
La segunda, pero falta mejorarlo más
 
El primero se ve mejor.
 
El segundo tiene mas identidad y enganche
 
Atrás
Arriba