Van algunas observaciones, que no se si te sirvan de consejos, por 8 años y de hecho hasta que apareció Pengüin solo posicionábamos por el WPO y cumpliendo estándares de la W3C, nunca hicimos backlinks, de hecho ese tema me ponía de mal humor solo de escucharlo porque nunca lo necesitamos y es la parte mas fastidiosa del SEO, lo de que el contenido es rey es una basura que no se quien inventó, ni lo era antes ni lo es ahora y te puedo decir por experiencia en cientos de sitios activos, la "calidad" es un tema abstracto.
Actualmente he visto que en unos entornos funcionan unas cosas y en otros no y no por un tema de competencia, Google cada vez "entiende" mas lo que la gente busca, nosotros hemos perdido buena cantidad de tráfico, sin embargo hemos ganado mas efectividad y aunque el tráfico puede ser un golpe en el ego, hablando de negocios es mas fructífera la efectividad.
Te voy a dar el tip que tal vez estás esperando, a la gente le gusta consumir basura, dale a la gente lo que quiere.
Respecto a quien comentó que demostráramos que algo se puede posicionar sin backlinks, busquen "seorimicuaro" sin acento (lo siento, muy tarde me di cuenta que llevaba acento, de cualquier forma no lo voy a cambiar) y sin un solo backlink un post que hice está en la primera página:
¿QUE ES SEORIMICUARO?
Por otro lado, para los que creían que la autoridad ayuda, les demuestro lo contrario:
SEORIMICUARO
ésta no la encontrarán ni por error posicionada y esta
SI tiene un backlink (que es el backlink que puse en el post anterior)
Ahora bien, si tienen curiosidad de si el puro SEO in site sirve para posicionar, el día de hoy subí este post:
SEORIMÍCUARO MÉXICO
Al cual solo le puse un backlink para que Google lo indexara y en cuanto lo haga, eliminaré dicho backlink, éste si tiene acento, ésta será una buena prueba para ver que tanto sirve en el SEO la parte interna.
Hasta ahora tengo mas dudas que consejos, creo que la pequeña diferencia es que nosotros manejamos grandes tráficos (a pesar de Pengüin).